Mis Vidas de Papel: Malaz
Mostrando entradas con la etiqueta Malaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malaz. Mostrar todas las entradas

4 dic 2023

La Tempestad del Segador - Libro II: Vetas de los Muertos (Parte II - Capítulo 11)
diciembre 04, 20230 Comentarios

Seguimos con un nuevo resumen de capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos.

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 11 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.


Sigue leyendo

10 nov 2023

La Tempestad del Segador - Libro II: Vetas de los Muertos (Parte II - Capítulo 10)
noviembre 10, 20230 Comentarios

Aunque a un ritmo mucho menor de lo que nos gustaría, seguimos con un nuevo resumen de capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos.

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 9 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.


Sigue leyendo

16 may 2023

La Tempestad del Segador - Libro II: Vetas de los Muertos (Parte I - Capítulo 9)
mayo 16, 20230 Comentarios

Los proyectos e intereses nos aprietan, pero no desfallecemos del todo, seguimos con un nuevo resumen de capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos.

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 9 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.


Sigue leyendo

22 mar 2023

La Tempestad del Segador - Libro II: Vetas de los Muertos (Parte I - Capítulo 8)
marzo 22, 20230 Comentarios

LLega la primavera y vemos florecer un nuevo resumen de capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos.

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 8 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.


Sigue leyendo

2 mar 2023

La Tempestad del Segador - Libro II: Vetas de los Muertos (Parte I - Capítulo 7)
marzo 02, 20230 Comentarios

LLega un nuevo viernes y un nuevo resumen de capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos, con el empieza el libro II: Vetas de los Muertos

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 7 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.




Sigue leyendo

6 feb 2023

Mapas de Malaz por Joshua Butler

20 ene 2023

La Tempestad del Segador - Libro I: El Emperador Dorado (Parte II - Capítulo 6)
enero 20, 20230 Comentarios

LLega un nuevo viernes y un nuevo resumen de capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos, con el que se cierra el libro II.

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 6 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.




Sigue leyendo

16 dic 2022

La Tempestad del Segador - Libro I: El Emperador Dorado (Parte II - Capítulo 5)
diciembre 16, 20220 Comentarios

Vamos, vamos que nos vamos!!! LLega el viernes y un nuevo capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos.

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 5 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.




Sigue leyendo

8 dic 2022

Reseña: Un Dios Inclemente - Steven Erikson
diciembre 08, 20220 Comentarios

   Ficha
:

    Autor: Steven Erikson
    Fecha: 2020 (castellano)
    Saga: Crónica de los Testigos 1
    Género: Fantasía épica adulta


   Sinopsis

Han pasado muchos años desde que los guerreros teblor desataron el caos y la masacre en Lago de Plata.

 

Ahora las tribus septentrionales ya no hacen incursiones en las tierras del sur. La ciudad se ha recuperado, pero el legado perdura. De hecho, Karsa Orlong, uno de los tres, es ahora reverenciado como un dios, aunque como un dios indiferente. En realidad, a lo largo y ancho del mundo de Malaz han surgido adeptos a varias religiones. Están los adoradores de Coltaine, el Dios de las Alas negras, y entre la soldadesca imperial abunda el culto de Iskar Jarak, el Guardián de los Muertos.

 

En respuesta a los informes sobre la creciente inquietud de las tribus de más allá de la frontera, una legión de infantería malazana marcha hacia Lago de Plata. No saben con que van a verse las caras, pero, a pesar de que el ejercito malazano ha evolucionado, hay algo que no ha cambiado: están dispuestos a enfrentarse a lo que sea. O a morir en el intento.

 

En lo alto de las montañas, un nuevo caudillo está al mando de los teblor. Marcado por las hazañas de Karsa Orlong, pretende enfrentarse a su dios aunque para ello tenga que atravesar el Imperio.

 

Mi opinión

 

Volvemos a Malaz diez años después de los sucesos narrados en El Dios Tullido, y lo hacemos con una mezcla de ganas y miedo por ver qué nos vamos a encontrar. Cabe en primer lugar refrescar algunos acontecimientos que vale la pena recordar, ya que probablemente tengan su peso en esta nueva saga.

 

  • Mallick Rel manipula los acontecimientos para llegar al poder y ocupar el trono de Emperador una vez asesinada Laseen. Desde entonces, ha estabilizado las fronteras y el Imperio se ha mantenido relativamente en paz.
  • Karsa, pasa de su voto de liderar al ejército teblor para destruir la civilización, y se queda en la ciudad de Darujhistan, visitado ocasionalmente por sus dos hijas, Delas y Tonith, ambas teblor puras, y su amante Samar Dev. Karsa no conoce a su hijo Rant, quien al igual que sus medias hermanas es producto de la violación, aunque su madre es humana, no teblor. Delas y Tonith han vivido con los teblor, mientras Rant se quedó con su madre en Lago de Plata.
  • Al final de la saga, Icarium crea un nuevo conjunto de sendas, por lo tanto nuevos accesos y formas de magia. Los magos todavía tratan de descubrir cómo utilizarlas de manera segura y los lectores tratamos de no volvernos locos en el intento.
  • Quedan algunos Abrasapuentes retirados (oficialmente son desertores) y viven en Darujhistan.
  • Otro dato interesante es que la alianza con el pueblo Moranth, proveedor de los explosivos empleados por los ejércitos de Malaz, pasa por problemas, surgiendo dificultades para abastecer al ejército. Tanto es así que en El Dios Tullido, Eje recurre a un alquimista humano para crear alternativas.
  • Los jaghut, una de las razas ancestrales, empleaban una forma de magia que involucra al frío y al hielo. A medida que su magia se desvanece, las grandes capas de hielo que crearon lo hacen también.
  • Los jheck son cambiaformas que se transforman en lobos. Algunos son d'ivers, lo que significa que pueden dividirse en varios lobos al transformarse, pero son un único individuo.

 

Ahora ya estamos listos para ser testigos de lo que tiene que llegar....

 

... Y esperemos que lo que tenga que llegar supere al inicio de la saga, que verdaderamente no me ha causado una gran satisfacción. Es cierto que cogí el libro con algo de temor; el final de El Dios Tullido no acabó de entusiasmarme y tenía alguna reticencia al respecto con la nueva trilogía.

 

Erikson vuelve a malaz con una historia melancólica y compasiva por partes iguales, en la se reflejan entre sus líneas los pensamientos del autor referentes a la migración, el cambio climático y, sobre todo y quizás sea la parte más interesante, a la pérdida de la inocencia a medida que la vida nos devora. 

 

Con estas premisas, Erikson nos adentra en un nuevo relato en la que aparecen, como no podía ser de otra manera, una buena cantidad de nuevos personajes que tienen muy difícil poder igualar el cariño/odio que tenemos a los protagonistas de la decalogía. Es una ardua tarea para el autor, y creo que se ha saldado con más sombras que luces (por lo menos en esta entrega).

 

Volvemos a Lago de Plata, convertido en una moribunda localización en las fronteras exteriores de malaz, que languidece desde la abolición de la esclavitud por parte de las autoridades malazanas, y que continúa lamiendo las heridas ocasionadas por la violenta visita de Karsa y sus amigos. Este es el punto de partida de la historia.

 

Aquí conocemos a la pequeña guarnición malazana destacada en el puesto y entramos en contacto con los nuevos personajes con los que imaginamos debemos empezar a conectar. Salvo Aguascalmas (y con reservas), Benger y Rezongón, el resto de malazanos son más o menos olvidables, y sus diálogos, ya leídos decenas de veces en la saga de los caídos, también.

 

Rant, el hijo mestizo de Karsa se presupone debe ser el eje central de la historia, aunque con Erikson nada es seguro, sí me resulta interesante como personaje. La lacra de su origen le persigue desde su nacimiento y el canadiense no escatima a la hora de presentar la crueldad humana hacia los diferentes, aunque en alguna ocasión la actitud de aquellos que lo acompañan rozan la inverosimilidad bañada en almíbar de paternalismo. Pero sin duda la relación con el viejo esclavista Damisk remueve conciencias.

 

La anunciada llegada de los teblor, alegoría mágica de la amenaza del cambio climático, es una razón argumental más que poderosa por sí misma para engancharnos a la lectura, por lo que las tramas de la compañía de Viga, las tribus salvajes y, en menor medida, la presencia de los jheck, se me hacen totalmente prescindibles y en mi opinión no aportan nada interesante a la historia. Pero todos sabemos que la exageración y la hipérbole son una constante en Malaz.

 

Mapa dibujado por Erikson

El sacrificio de Icarium y la creación de nuevas sendas/formas de magia es otro de los puntos interesantes que nos vamos a encontrar, algo que imagino debe entenderse como la pretensión de Erikson de presentar la hechicería como algo vivo y cambiante en el universo malazano, un ente cambiante y en constante evolución, del que pienso que ni su propio creador tiene una idea cien por cien cerrada del mismo. Aquí es muy recomendable echar un ojo al sesudo ensayo que Alejandro Marín ha compartido en el blog El Caballero del Árbol Sonriente - Entre Sendas y Fortalezas: la magia en Malaz.

 

En resumen, la vuelta a malaz no ha sido todo lo grata que me hubiese gustado, pero hay que tener en cuenta que malaz se cocina a fuego lento, y tengo la esperanza de que esta entrega sea el entrante a una historia mucho más intensa e interesante, que me vuelva a encoger el corazón y las entrañas como hizo muchas partes de su precuela.

 

Valoración


Sigue leyendo

29 nov 2022

La Tempestad del Segador - Libro I: El Emperador Dorado (Parte II - Capítulo 4)
noviembre 29, 20220 Comentarios

Una vez solventado el tema del cambio de diseño del blog, seguimos con lo nuestro. Cuarto capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 4 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.




Sigue leyendo

14 oct 2022

La Tempestad del Segador - Libro I: El Emperador Dorado (Parte I - Capítulo 3)
octubre 14, 20220 Comentarios

Aunque vamos con retraso, no lo tenemos olvidado. Tercer capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 2 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.





Sigue leyendo

12 may 2022

La Tempestad del Segador - Libro I: El Emperador Dorado (Parte I - Prólogo / Capítulo 2)
mayo 12, 20220 Comentarios

Segundo capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 2 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.





Sigue leyendo

25 feb 2022

La Tempestad del Segador - Libro I: El Emperador Dorado (Parte I - Prólogo / Capítulo 1)
febrero 25, 20220 Comentarios

Empezamos con el resumen de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Prólogo y el Capítulo 1 de esta increíble saga

Aquí tenéis el enlace.




Sigue leyendo

31 ene 2022

Los Cazahuesos - Libro IV: Los Cazahuesos (Parte III - Capítulo 24 y Epílogo)
enero 31, 20220 Comentarios

Y por fin llegamos al final de Los Cazahuesos!

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 24 y el Epílogo, cerrando el sexto volumen de esta increíble saga

Aquí tenéis el enlace.



https://verleer.blogspot.com/p/mareas-de-medianoche-libro-iv-mareas-de_22.html

Sigue leyendo

21 ene 2022

Los Cazahuesos - Libro IV: Los Cazahuesos (Parte III - Capítulo 23)
enero 21, 20220 Comentarios

Ha pasado bastante tiempo desde el último resumen de Los Cazahuesos. La verdad es que no sé muy bien porque el motivo de este parón, pero entre la pandemia, la pequeña desilusión El Dios Tullido y quizás que la energía va por momentos, me ha costado volver a ello. Pero bueno, aquí estamo de nuevo.

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 23, uno de los capítulos más intensos de toda la saga.


Aquí tenéis el enlace.



https://verleer.blogspot.com/p/mareas-de-medianoche-libro-iv-mareas-de_22.html

Sigue leyendo

12 ene 2022

Reseña: El Dios Tullido - Steven Erikson
enero 12, 20220 Comentarios

 


Ficha:

Autor: Steven Erikson
Fecha: 2020 (castellano)
Saga: Malaz - El Libro de los Caídos 10
Género: Fantasía épica adulta


Sinopsis

El Dios Tullido cierra la epica decalogía Malaz: El Libro de los Caídos, una obra maestra de la imaginación que ha convertido al escritor canadiense Steven Erikson en una de las mayores voces de la fantasía contemporánea.

Masacrados por los k'chain nah'ruk, los Cazahuesos marchan hacia Kolanse, donde les aguarda un destino desconocido. El ejercito está al filo del motín, pero la consejera Tavore no cede. Queda un acto final. Tavore pretende desafiar a los dioses, pero sus tropas pueden matarla a ella antes. Los forkrul assail esperan a Tavore y a sus aliados; son los árbitros finales de la humanidad. Ansían aniquilar a todos los humanos para comenzar de nuevo.

En el reino de Kurald Galain, una muchedumbre de refugiados se reúne en la Primera Orilla. Liderados por Yedan Derryg, esperan la fractura de Cascada de Luz y la llegada de los tiste liosan. Es una guerra que no pueden ganar, y morirán en nombre de una ciudad vacía y de una reina sin súbditos.

 

Mi opinión

Bueno, tras unos meses de parón en el blog, con el inicio del nuevo año, hemos hecho propuesta de enmienda, para volver a arrancar de nuevo con esta bitácora. Ha sido un largo parón, y quizás el culpable de ello haya sido el libro que nos ocupa.

1168 páginas para el fin de, probablemente, la obra más ambiciosa de la fantasía moderna y, con toda seguridad, la más confusa de ellas. Diez libros en busca de un final que, ya conociendo al canadiense, intuíamos que no iba a dar respuesta a todas las preguntas que nos dejaba la extensa saga, pero que confiábamos iba a cerrar la principal. Pero para llegar a ello, como de costumbre, no nos lo han puesto fácil.

He pensado bastante en este tomo final y, sinceramente, estaba convencido que me no me iba a convencer del todo; ya que las expectativas durante tan largo trayecto quizás fuesen excesivas para el común de los mortales. Quizás el mayor problema para mí con esta historia es la desilusión que me llevo el descubrir que los temibles Forkrul Assail se parecían demasiado a cierta orden femenina de reverendas de otra fantástica saga clásica donde las haya. Si Erikson consiguió encandilarme con los k'chain en Polvo de Sueños, los forkrul me desinflaron casi por completo.



Dejando aparte este condicionante, El Dios Tullido sigue la estela de Polvo de Sueños hacia el desafío final de Kolanse; aunque también se trabaja la trama de la guerra ancestral entre los tiste andii y los tiste liosan. Éstas son las dos líneas argumentales básicas.

En cuanto a la marcha de los restos del Decimocuarto, guiados por la figura de Tavore y su enigmático empecinamiento en cruzar un desierto infranqueable, con objetivos desconocidos para casi todos lo que la rodean. Erikson se vuelve a entretener en el duro día a día del mermado ejército, ya narrado en anteriores entregas y, aunque esta vez las circunstancias los llevan al punto del amotinamiento, es una historia que se hace farragosa, y se hubiese agradecido acelerar su desarrollo, a costa de unas cuantas páginas de menos. No obstante, esto es Malaz, por lo que las sorpresas y los giros están siempre presentes en la oscura concepción de su autor, por lo que en ese aspecto no nos defraudará.
 

 

En Kurald Galain, el mundo ancestral de los Andii, la guerra racial entre las dos facciones tiste llega a su fin con el ataque final de los Hijos de Luz a los restos de los casi extintos Hijos de Oscuridad. En este caso sorprende el casi ridículo comportamiento de los liosan, en contraposición a todo lo que nos ha explicado Erikson de sus hermanos edur y andii. Los primeros, poderosos y embriagados por el deseo de poder de Caos, los segundo hastiados de su eterna existencia y sin fe como pueblo. En cambio, los liosan me parecieron demasiado simples en sus decisiones.

 

En resumen nos encontramos con un "clásico Erikson", libro lento hasta pasada la mitad de su extensión, para luego empezar a coger carrerilla y acabar un sprint final lleno de épica y colosales batallas (genialmente narradas, como siempre) y así acabar cerrando un buen número de tramas y pregunta, aunque no todas.

Y de momento aquí se acaba la historia. De momento tenemos la suerte de que Nova haya confirmado que en este 2022 que publicará la trilogía completa, con el primero de los volúmenes, The God is Not Willing (traducido como Un Dios Inclemente al castellano). Esperemos que algún día, también se decida por publicar las novelas de Esselmont y la saga de Kharkanas, que aún no se pueden disfrutar en español.

Valoración


 

Sigue leyendo

25 nov 2020

Los Cazahuesos - Libro IV: Los Cazahuesos (Parte II - Capítulo 22)
noviembre 25, 20200 Comentarios

Seguimos con el desenlace sexto libro de la saga principal, Los Cazahuesos. Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el extensísimo Capítulo 22, preludio de lo que va a venir a continuación.


Aquí tenéis el enlace.



https://verleer.blogspot.com/p/mareas-de-medianoche-libro-iv-mareas-de_22.html

Sigue leyendo

11 nov 2020

Reseña: Polvo de Sueños - Steven Erikson
noviembre 11, 20200 Comentarios

Ficha:

Autor: Steven Erikson
Fecha: 2018 (castellano)
Saga: Malaz - El Libro de los Caídos 8
Género: Fantasía épica adulta


Sinopsis

En el continente Letherii, el ejercito exiliado malazano, comandado por la consejera Tavore, comienza la marcha hacia los eriales del este para combatir por una causa desconocida contra un enemigo que jamás ha sido visto. El destino que aguarda a los Cazahuesos es por demás incierto. Nada saben del enemigo y la única arma que merece ser empuñada es el coraje.

En la guerra todos pierden, y esta certeza se percibe en la mirada de cualquier soldado. El último gran ejercito del Imperio de Malaz busca una batalla final en nombre de la redención, pero quedan por responder algunas preguntas finales...

 

Mi opinión

Este 10 de septiembre Nova ha lanzado la última entrega de la saga Malaz: El libro de los caídos, finalizando la increíble saga de Steven Erikson; una decalogía que se ha colocado por derecho propio en lo más alto de la fantasía contemporánea. Nos encontramos ya enfrascados en la lectura del ansiado desenlace, que esperemos sea el broche de oro a tal colosal empresa.

En cuanto a Polvo de Sueños, he de confesar que ya hace que lo leí un tiempo, pero este virus diseminado por Poliel en la faz de la Tierra mortal me tiene un poco apático en algunas cosas, y por ello hace ya bastante que inicié la reseña, pero me quedé en el aspecto formal. Ya no tengo tan fresco el libro como para recordar algunos detalles, lo cual afectará al texto.

Como viene siendo habitual, Erikson entrelaza varios hilos que, se supone (o al menos eso pensamos) que deben unirse en algún punto del desenlace al que nos digire la primera parte de este último volumen. Por tanto volveremos a encontrarnos con multitud de personajes que poco a poco se dirigen a la convergencia final.

Una de las características de Erikson es su oscurantismo con respecto a multitud de aspectos de su vasto mundo. Uno de los puntos que más ha captado la atención es la realmente poca información que el canadiense nos ha desgranado de las razas ancestrales. A pesar de múltiples apariciones en todos los libros, poco sabemos en profundidad de los jaghut (quizás los más explicados), los forkrul assail, los tiste liosan o los temibles K'chain Che'Malle. Un solo vistazo a la portada de Polvo de Sueños nos pone sobre alerta: Coño! Si salen K'chains!! 

Así que no creo que se pueda decir que es un spoiler comentar que en mi opinión, lo mejor de toda esta novela, es que vamos a descubrir muchas cosas de estos formidables reptiles, de su organización, su modo de vida, sus hogares, etc... ¡Ha tardado 8000 páginas, pero ha sido todo un deleite!

Entre las diversas líneas argumentales, algunas con más y con menos acierto, Erikson son lleva a través de la, en ocasiones tediosa, marcha de los Cazahuesos hacia su destino final, aquel que solo Tavore parece conocer y que, como no podía ser de otra manera, no suelta prenda.

Es cierto que las "aventurillas" de los soldados en su marcha, que llenan páginas y páginas de Polvo de Sueños, ya explotadas en otras entregas, se hacen a ratos pesadas y aportan ya poco a la historia, que como viene siendo sello, se ve agrandada con nuevos actores, como la Serpiente, la tremenda fila de niños refugiados que avanza por los eriales de las desiertas llanuras de los elan; una imagen descorazonadora, viva imagen de las tremendas caravanas de flujos migratorios que suceden en la actualidad.


La penuria de los desplazados, la barbarie de los barghastianos Caras Blancas, cuyas crueles tradiciones reflejan actitudes demasiado presentes en algunas sociedades contemporáneas, el avance de un ejército al que consumen las dudas de la incerteza.... No se puede decir que las imágenes que Erikson es capaz de evocar tienen una fuerza tremenda.

Como el Doblan por los Mastines, el camino hasta el desenlace se hace lento en la primera mitad del libro, donde las escenas del avance de los Cazahuesos y el devenir de los barghastianos se intercalan con las maravillas que suceden en Ampelas Enraizado, como ya hemos comentado, simplemente genial. En la segunda parte empieza el baile, con importantes acontecimientos que zurcen puntadas sueltas en otros libros y nos preparan para la presumible batalla final con El Dios Tullido.

Un punto a tener en cuenta, y que hace un poco más confusa la lectura, son algunos despistes en la traducción, en la que, sobre todo en la primera mitad del libro, se mezclan varios personajes con su nombre en castellano con su nombre en la versión original, como Asimismo / Withal y algún otro que no recuerdo. También choca alguna de las expresiones que utiliza Alexander Páez, que resultan un tanto chirriantes. Comprendo lo complicado que puede llegar a ser la traducción de una novela como esta, y se puede perdonar casi todo..... Pero Alexander, llamar "marineros" a los infantes de marina o marines malazanos.... ¡Eso casi dolía!

Si llegas a leer estas líneas, Alexander, espero que no te lo tomes a mal. También me alegro que en el Dios Tullido vuelvan a ser "infantes de marina".

¡Animo, solo nos quedan un millar de páginas para llegar al fin del camino!

 

Valoración


Sigue leyendo

8 sept 2020

Los Cazahuesos - Libro IV: Los Cazahuesos (Parte II - Capítulo 21)
septiembre 08, 20200 Comentarios

Han acabado las vacaciones más extrañas de nuestra vida y esperamos con ansia el desenlace de la saga, previsto en pocas semans. Mientras, seguimos con el resumen del sexto libro de la saga principal, Los Cazahuesos. Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 21.


Aquí tenéis el enlace.



https://verleer.blogspot.com/p/mareas-de-medianoche-libro-iv-mareas-de_22.html

Sigue leyendo

15 jul 2020

Los Cazahuesos - Libro IV: Los Cazahuesos (Parte II - Capítulo 20)
julio 15, 20200 Comentarios
Poliel sigue asolando nuestro mundo mortal con su plaga, así que intentemos cuidarnos y seguir leyendo para pasar mejor este mal trago. De momento seguimos con el resumen del sexto libro de la saga principal, Los Cazahuesos. Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 20.


Aquí tenéis el enlace.



https://verleer.blogspot.com/p/mareas-de-medianoche-libro-iv-mareas-de_22.html

Sigue leyendo

Etiquetas

#LeoAutorasOct (2) 2023 (1) adaptación literaria (1) Aleación de Ley (1) Amazon (2) Anna Sar (1) Antes de que los cuelguen (1) Antonio Altarriba (1) ArtStation (1) Arturo Pérez-Reverte (1) Auel (2) Autoedición (12) Autor novel (17) Avance (3) Baratheon (2) bárbaro (1) Becca Fdz. (1) bélica (1) Blacksad (6) Blackwing (1) Blood and Gold (11) Bonehunters (23) Brandon Sanderson (8) Brazales de duelo (1) Brian Herbert (1) Brian McClellan (1) brujas (1) Bubok (2) Canción Hielo y Fuego (16) Capítulo (62) Carthago (3) Cazahuesos (9) Cementerio de Libros no Olvidados (4) Cetro (1) Christophe Bec (3) Ciclo (16) ciclo artúrico (1) Ciencia Ficción (21) cimmeria (1) Círculo Rojo (1) clasicomix (1) Clásicos (2) Cómic (41) conan (1) Cosmere (3) Cristian Serrano Galdón (1) Crónica de los Testigos (1) Crónicas de Vulcania (1) Crowdfunding (1) Cullen Bunn (8) D.P. Kraen (1) Damián Hernández (1) Dance of Shadows (12) Daniel Ferreras Aguado (1) David Espada (1) David Muñoz (1) Dayak (1) Delibes (1) Die (1) dinosaurios (3) Dios en persona (1) distopia (1) Dramatis Personae (8) Dune (7) Ed McDnald (1) Edición Personal (1) Ediciones Atlantis (2) Editorial Adarve (1) Eduardo Aguiar (1) El Café de las Leyendas (1) El Dios Tullido (1) El Éxodo de los Gnomos (3) El Juego de la Vida (1) El Libro de los Caídos (76) El Mar Quebrado (1) El metal perdido (1) El Mundo de Hielo y Fuego (3) El problema de la paz (1) El Regreso de la Guardia Carmesí (1) El Segundo Ocaso (1) El último argumento de los reyes (1) El Último Héroe (1) Empuñapiedras (1) Eneko Arcas Nogales (2) Épica (16) Erhis (1) Éric Henninot (2) Espada y Brujería (1) Estadísticas (2) Expansión (16) Fantasia (41) Fantasía (60) Fantasía Juvenil (6) Fantasía oscura (30) Feisalin (1) feminismo (1) Filos Mortales (1) filosofía (1) Flight of Crows (12) Frank Herbert (7) Friki (1) G.R.R. Martin (18) Gabriel García Máquez (1) Gigamesh (2) Goodreads (1) Greyjoy (2) Grimdark (9) Grimm (1) Harrow County (8) Heathen (1) Heraldos del Mañana (1) hi (1) Hijos de la Tierra (2) Ian C. Esslemont (18) Infectado (1) Intriga (1) Isabel de Navasqüés y de Urquijo (2) J.E.Negrete (1) Javier Hernández (1) Jekyll & Hide (1) Joe Abercrombie (11) Joseph Conrad (1) Joshua Butler (1) Juan Díaz Canales (6) Juanjo Guarnido (6) Juego de Tronos (92) Juvenil (3) Kelonia Editorial (1) Kevin J. Anderson (1) Kieron Gillen (1) Kim (1) King's Landing (12) Kiso Maravillas (2) La Casa de Cadenas (20) La Era de la Locura (3) La Marca del Cuervo (1) La Mejor Venganza (1) La Noche de los Cuchillos (7) La Primera Ley (7) La sabiduría de las Multitudes (1) La Saga (1) La Tempestad del Segador (12) La Tierra Larga (1) Lamia (1) Lannister (1) Las Crónicas de Conan (1) Las Estepas de Avok (1) LCG (87) LGTBI (1) Librería (2) Loic Godart (1) Lola Basavilbaso Gotor (1) Los Cazahuesos (16) Los Héroes (1) Los Muertos Vivientes (3) Luis Constante Luna (1) Luis Miguel Nuñez (3) Magos de la Pólvora (1) Malaz (134) Malaz: El Imperio (20) Manga (1) Manuel Meseguer (1) Mapas (5) Marc-Antoine Mathieu (1) Mareas de Medianoche (25) Mariela González (2) Mark J. Leiver (2) Mark Lawrence (1) Martell (1) Maximiliano Acevedo (1) midjourney (3) Milan Jovanovic (1) Misborn (3) Mitología (1) Moebius (1) monstruos (3) Morgana (1) Mujeres de Salem (1) Mundodisco (12) Nacidos de la Bruma (7) Nagala Yunciel (1) Narrativa histórica (3) Natasha Alterici (1) Neyef (1) Nicholas Eomes (1) Night Watch (1) Nightwatch (1) Noticias (2) novela gráfica (7) Novela negra (8) Opera Prima (1) Ópera Prima (1) Orbe (1) Patricia Martín (1) Patrick Rothfuss (1) Philipe Adamov (1) Plugin (22) Polvo de sueños (1) postapocalipsis (1) Promesa de Sangre (1) Proyecto Dream. Ruy Vega (2) Raúl Allén (1) Rayco Pulido (1) Realismo (3) recopilación (1) religión (1) Reseña (13) Resumen (103) Reto 5 líneas (4) Reyes de la Tierra Salvaje (1) Robert Kirkman (1) Robert Louis Stevenson (1) Roger Waters (1) Rol (1) Ronda de Noche (1) Rubén del Rincón (1) Ruy Vega (4) Series (2) Simon Kansara (1) Sombras de identidad (1) Spoiler (14) Stanger Things (1) Stark (2) steampunk (1) Stéfane Fert (1) Stéphane Fert (1) Stephane Miquel (1) Stephanie Hans (1) Stephen Baxter (1) Steven Erikson (116) Targaryen (1) Terror (13) Terry Pratchett (16) thomas Gilbert (1) thriller (5) Tierras Rojas (1) Travis Baldree (1) Trenza del Mar Esmeralda (1) Trilogía de la Sangre (1) Trono (1) TV (5) Tyler Crook (8) Tyrell (2) Tyto Alba (1) Un dios inclemente (1) Un Poco de Odio (1) Ursula K. Le Guin (1) Urusawa (1) Vikingos (1) Virginia Pérez de la Puente (2) walking dead (5) War of Five Kings (7) western (1) Westeros (11) zombies (2)

@templatesyard