Mis Vidas de Papel: Autoedición
Mostrando entradas con la etiqueta Autoedición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autoedición. Mostrar todas las entradas

10 sept 2019

Avance: Latidos de guerra: ¿Qué sabemos...? (El juego de la vida) - Cristian Serrano Galdón
septiembre 10, 2019 2 Comentarios
A Mis Vidas de Papel nos llega una nueva entrega de un autor novel que se atreve a adentrarse en el difícil mundo de la  edición.

Su autor, Cristian, me ha enviado un ejemplar de la novela, que tiene realmente muy buen aspecto, una edición cuidada, buen papel y una portada atractiva y de calidad.

Tras una rápida ojeada, en principio su sinopsis no desvela apenas nada de lo que puede haber en el interior, pues sólo con el Dramatis Personae, uno ya queda impresionado por la cantidad de personajes que aparecen. A priori, ésto es lo que Cristian nos va a contar:

Sinopsis


Alegra se dispone a viajar a Egipto junto a sus amigas y compañeras, como colofón al grado universitario de Historia. Mientras lidia con los apuntes del máster “archivados” en su cabeza, se le ocurren decenas de preguntas sin respuesta en relación con los colosales monumentos que visitarán. Las mismas preguntas para las que la humanidad no ha alcanzado un consenso. Pero lo que está por suceder no solo cambiará su vida. Nadie en el mundo podría imaginar lo que les espera.



El Autor



Cristian nos explica de su propia mano las circunstancias que le han llevado hasta el punto de encontrarse con su primera novela, que no escrito, en el mercado.

En cuanto a lo académico, nunca pude cursar la carrera de historia en la que me matriculé, ya con veintiocho años, debido a mi situación laboral. Pues, tras una infancia y adolescencia un poco complicadas, no estudié nada. Y así la vida me llevó a ser otro más de sus “obreros”, sin estudios, pese a que me hubiese encantado estudiar decenas de carreras. El conocimiento sigue siendo como un potente imán para mí.
Tras encontrar a la mujer de mi vida, aunque parezca cursi así es (mi salvavidas en el inmenso océano oscuro), recupero la confianza perdida. Ella me insistió en infinidad de ocasiones sobre la posibilidad de escribir un libro. Algo a lo que yo le contestaba: ¿Estás loca? Ni que un libro lo pudiese escribir cualquiera…



Ella dejó de decírmelo, y yo comencé a planteármelo… Y así surgían nuevos mundos en mi mente, reacia a escribir una ficción de mi vida (no creo estar preparado). Y, en el tercer mes de gestación de nuestra pequeña, comencé el primer capítulo de Latidos de guerra, por entonces sin nombre, tan solo con la idea de Nubalión en la cabeza. Y el nombre de la protagonista: Alegra, como nuestra hija.



Siempre me apasionó leer, y escribo poesía desde que tengo recuerdos sobre la escritura. Todo ello gracias a mi madre....


Por otro lado, también nos comenta su experiencia con la autoedición, en este caso de la mano de Amazon...
...me llegaron dos propuestas para su edición... Pero ya estaba publicada en Amazon, y nada se puede hacer…quieren publicar la recopilación de algunos de mis poemas (Los papeles de mi alma)... 
Desde aquí solo puedo animarte a continuar con tu proyecto, que espero te colme de satisfacción. Ya me explicarás cómo has logrado acabarlo con tu reciente paternidad, toda una hazaña que imagino te habrá robado mil horas de sueño, pues esos pequeños seres maravillosos son todo un terremoto cuando llegan a tu vida.

Nosotros, una vez salgamos de alguna de las lecturas que tenemos a medias, nos enfrascaremos con ilusión en El Juego de la Vida, mientras tanto, todos aquellos que queráis saber algo más sobre el autor y su obra, os podéis pasar por su web, en la que podéis encontrar información sobre todos sus proyectos y un apartado dedicado a la saga.




También lo podéis encontrar en redes sociales:




Comprar Latidos de Guerra: ¿Qué sabemos?
Sigue leyendo

7 jun 2019

Avance: Yla-bá - Nagala Yunciel
junio 07, 20190 Comentarios
A Mis Vidas de Papel nos llega un nuevo avance de Nagala Yunciel, escritora novel que autopublica con Bubok su primera novela larga. YLA-BÁ, que como ella misma nos explica, se trata de...

 
Una historia de fantasía, magia, aventura y amor, en un pequeño planeta donde se asentó un grupo de humanos llevados por los Nashira para salvarles, como a otras especies, del agujero negro que lo devoraba todo. Pero los tres tripulantes que los llevaron aprovecharon sus debilidades y falsas creencias en su propio beneficio. Consiguieron que los vieran como dioses, a veces como demonios, otras como ángeles, hadas y hasta seres del inframundo y siempre con el mayor desprecio por la especie humana.

Yla-bá es una joven Shoali con unos dones de los que no es consciente. Su Dios Dalem-Gun ha bendecido a su pueblo con prosperidad y falta de enfermedades. A cambio, a las mujeres que como Yla llevan la marca de su marca, no les está permitido abandonar el territorio. Pero Yla quiere volar, debe ir en busca de su madre, raptada por el pueblo más beligerante que se conoce, dominado por la Gran Soberana Negure. Antes de llegar a su destino descubrirá parte de esos dones, contactará con seres a los que se siente unida y comprenderá que su abuela Ellora, a la que todos consideran una Maga, tenía razón al decirle que creyera en sus sueños. Pronto conocerá a Liaban, el joven que en esos sueños ya le ha robado el corazón.

-----------------------------------------



(Del diario de Baragom) “Fuimos para ellos el Dios que se imaginaron, o los dioses, según las necesidades, pero siempre éramos nosotros y nos gustó jugar a tener ese poder celestial. Era una sensación de dominio desconocida muy gratificante, tanto que preferimos seguir con ella en lugar de encauzar nuestras vidas como hubieran querido los seres de nuestro mundo, los Nashiras…”
La voz del Uziel que ella amaba la sacó de la pesadilla. Pero no quería verlo, no quería ver a nadie, así que bajó muy cerca de los acantilados y se escondió hasta casi el amanecer. Tembló como un animal herido y lloró todo lo que debería llorar en una vida entera. Maldijo a las lunas y a Dalem-Gun. Y ahí se acabó el mundo en el que había vivido feliz.

Yla fue la primera que corrió en ayuda de la mujer, allí estaba el cuerpo de la pequeña, frágil y prácticamente “vacío”, apenas se le escapaba un hilo de aliento.

Yla consiguió quitarle la niña a la madre. La recostó con delicadeza entre sus brazos y como si alguien le hubiera dicho lo que tenía que hacer, la apoyó contra ella y quedó en contacto con la semilla del colgante. Lo que ocurrió después llenaría de asombro a quienes lo vieron.

(Del diario de Baragom) Cuando la Gran Serpiente Alada engulló a aquellos Shahiattis tuve la impresión de que ofrecía cierta resistencia, como si prefiriera morir en ese momento antes que seguir encerrada en esa cueva, incluso estuvo a punto de salir por el acantilado, tuve que hacer un esfuerzo para imponer mi voluntad. No ha sido algo nuevo, ya hace años que noto que cada vez que le doy vida, cada vez que ocupo su cuerpo, al menos por un instante es consciente de su situación, de que está aquí presa de por vida. Si en algún momento despertara yo sería su primera víctima, pero eso no ocurrirá jamás, porque soy el único que puede despertarla. A veces creo que al igual que yo la poseo y noto su dolor, ella también posee mis recuerdos y pensamientos. Si fuera así sabría tanto de mí como yo mismo, pero no hay ningún peligro de que haga algo con esa información, seguirá siendo un pellejo seco pegado en una pared hasta que yo quiera”

La Autora


Nagala Yunciel es el seudónimo de la autora, periodista con predilección por el género de fantasía, ciencia ficción y novela negra. “Me gustan las historias que se salen de lo habitual, con un toque muy ligero de realidad, el suficiente para que al lector le quede la duda de una irrealidad posible o de una realidad imposible, en este o en otros mundos. Con esta idea nació Yla-bá”

Está autopublicada, al igual que otra novela corta “Un pedido arriesgado”, también con ese toque de posible irrealidad, una hipotética opción de escoger a la pareja perfecta por un catálogo personalizado, un riesgo del que no se es consciente al principio, ¿he escogido todo lo que quiero de la pareja?, sus defectos, virtudes, costumbres… ¿hasta dónde llegaría ese vínculo? ¿y si alguien está reciclando mentes?

No me imagino una vida sin contar historias, sin leerlas, no me imagino una vida sin imaginación, así que compagino lectura (son muchos los autores a los que admiro, ahora estoy con extraordinarios relatos de Anna Starobinets) con escribir, en la actualidad una nueva novela y siempre relatos, alguno publicado en el blog nagalayunciel.com 

Desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva aventura!! 

Comprar YLA-BA
Sigue leyendo

15 oct 2018

Avance: Afronus
octubre 15, 2018 2 Comentarios
A Mis Vidas de Papel llega una nueva novela: AFRONUS. Autopublicada por Félix A. Blas, y adentrada en la ciencia ficción más actual, nos promete un peligroso viaje a la cada vez más presente realidad virtual. Pero dejemos que sea él mismo quien se presente y nos hable de su novela:



Soy Félix A. Bas, nacido en Tarragona, y desde siempre he tenido mucha imaginación. Sin embargo, nunca pensé que pudiera escribir novelas, y mucho menos comenzar con Vuelo de Yobirous, una aventura de fantasía descomunal que me costó cerca de cinco años escribir. Tener tiempo libre y capacidad para inventar era algo que tenía por aquel entonces, así que lo que comenzó siendo un hobby acabó formando parte del día a día. Conseguí que una editorial nueva (Valinor) me publicara y, posteriormente, logré hacerlo yo mismo cuando esta desapareció gracias a Amazon. En dicha plataforma también tengo La Clase de las Cabras, una novela que parodia con grandes dosis de humor todo tipo de series, videojuegos y frikadas del mundo del entretenimiento. Es ideal para alternar entre libros densos por su humor absurdo y su capacidad para hacer reír. Y ya por último, AFRONUS es una novela de ciencia ficción muy al estilo Ready Player One. Una aventura en un mundo virtual que amenaza a la realidad y que esconde muchos secretos y peligros, guiños a todo tipo de videojuegos y personajes carismáticos.

En cuanto a mi experiencia con la autoedición he de decir que es muy positiva. No tener que depender de una gran editorial, agentes y demás, es algo que ahorra muchas complicaciones y el sentimiento de creer que tus novelas no están a la altura. Todo lo contrario, las grandes editoriales no arriesgan, pero con la autopublicación podemos hacernos ver y que los lectores lean lo que tenemos que decir. El problema es que hay muchas novelas que están mal escritas, corregidas y peor maquetadas, pero por suerte cada vez hay más herramientas que ayudan a profesionalizarlo. En mi caso, yo lo hago todo excepto la portada, y he de decir que estoy muy satisfecho con los resultados. Son horas y horas de dedicación, formándote por tu cuenta, visitando webs y probando formatos para que la novela llegue al lector de la manera más profesional posible. Tengo previsto continuar autopublicando, sin necesidad de perder meses y meses de larga espera para que una editorial conteste (si es que lo hace), que no eres lo que buscan.

Como podemos ver en la introducción, Félix ha escrito ya tres novelas mediante la autoedición, sin duda una de las grandes oportunidades para los jóvenes (y no tan jóvenes) autores que se arrancan en este complicado mundo.

Sigue leyendo

26 may 2017

Reseña: La Sombra Dorada - Luis M. Núñez
mayo 26, 2017 2 Comentarios

Ficha


Título: La Sombra Dorada
Autor: Luis M. Núñez
Saga: --
Año: 2016
Género: Fantasía épica

Sinopsis


Tiempo atrás, en el momento más oscuro de la humanidad, el dios de la luz de oro fue derrotado y su nombre quedó en el olvido para todos, excepto para aquellos que siguieron siéndole fieles.
Pero ahora ha regresado y se cierne sobre un mundo que no es capaz de imaginar la marea de muerte que está a punto de desatar, pues es el enemigo de todo lo vivo y desea reinar sobre huesos blanqueados.
Esta es la historia de la batalla desesperada contra Abaven.
Esta es la historia de quienes se alzaron contra él.

En La sombra dorada, las vidas de numerosas personas darán un vuelco cuando se enfrenten al mayor peligro que el mundo ha conocido jamás. La familia de Necto, un humilde escribano de un pueblo pequeño; la reina Adía, exiliada de un reino ha caído bajo las huestes enemigas; Baako, el arrojado líder de los esclavos rebeldes de las tierras del este; Glabro, que se convertirá en el motor intelectual de la lucha... todos ellos unirán sus fuerzas ante el peligroso dios de la luz de oro, que ha vuelto a manifestarse a una humanidad desprevenida y que no sabe de lo que es capaz.

Que cuenta con aliados que no lo han olvidado. Que anhelan su regreso. Y desean el poder que les puede ofrecer.

Desde los inclementes parajes semidesérticos del sur continental a la espléndida capital del Imperio Vetero, desde los bosques de colosales árboles norteños a los estados marítimos del oeste, nada volverá a ser igual después de la guerra contra Abaven. 


Mi opinión


Hace algún tiempo que llegó a Mis Vidas de Papel la primera obra de Luis M. Núñez, escrita bajo las enormes oportunidades que genera la autoedición, y ha sido todo un placer el poder leerla.

Lo primero que resalta de La Sombra Dorada para ser una obra autoeditada es la ausencia de los errores típicos que genera el encargarse uno mismo de todo el trabajo (que casi se puede decir que empieza una vez se ha acabado de escribir la obra). No encontraremos problemas de maquetación ni errores de ningún tipo en el texto. Es evidente que su autor (o quien se encargara de ello) ha hecho un exhaustivo trabajo de revisión que confiere a la obra una profesionalidad que se agradece en su lectura.

Lectura por otra parte más que amena por el estilo del autor. Una prosa clara, elegante, rica y muy medida en todos los aspectos de la narración, para no ser pesada ni mucho menos simple en la descripción de lugares y hechos. Su lectura es fluida y amena, consiguiendo sin duda el mayor de los propósitos de todo libro: entretener.

En cuanto a la historia en sí, y tal y como he comentado con el propio autor, me ha costado un poco el volver a una fantasía de corte más clásico, con buenos y malos muy definidos, y con poco del gris que invade la fantasía actual. No obstante, no es algo que suponga un gran esfuerzo y tras las primeras páginas ya estamos enganchados a la trama.

Podemos echar la culpa de esa atracción a la manera en que se narra la historia: un hombre explicando los hechos a un joven público, lo cual mantiene el interés del lector por saber que es lo que ha sucedido para llegar a esa situación en la actualidad. Todo un acierto sin duda a la hora de crear expectativas.

Luis presenta una serie de personajes bien trabajados, aunque quizás su trasfondo sea algo arquetípico en algunos casos como Baako, los emperadores de Vetero o la reina Adía y sus actos y sus relaciones demasiado fluidas y rectilíneas en muchas ocasiones, en un mundo que se nos presenta para nada tan naíf como algunos de sus personajes. Sin duda Glabro es el más interesante del elenco y un personaje al que se le puede sacar un gran desarrollo por su potencial.

Los hechos transcurren a un ritmo más que correcto, sin detenerse en ningún momento, ganando en intensidad épica a medida que transcurren las páginas y se barrunta el incierto desenlace.

Otro de los puntos fuertes es la habilidad de su autor a la hora de narrar las escaramuzas y batallas que se suceden a lo largo de sus páginas. La sensación de realismo y crudeza de las mismas queda patente en la descripción de los movimientos de tropas, así como la preparación de los implicados. Sin duda un punto muy bien trabajado.

En resumen, un libro muy bien escrito, con reminiscencias más clásicas y algo alejado de la fantasía oscura más contemporánea, que nos cuenta una historia que engancha, entretiene y te deja un muy buen sabor de boca.

Desde aquí le deseamos a Luis toda la suerte del mundo en su gran aventura como escritor independiente y esperemos que su obra conecte con el público. Si queréis conocer más sobre él y sus creaciones, os podéis pasar por su interesante blog.
Sigue leyendo

22 mar 2017

Reseña: Heraldos del mañana. Con los pies en la tierra
marzo 22, 20170 Comentarios
Ficha

Título: Con los Pies en la Tierra
Autor: Eneko Arcas Nogales
Saga: Heraldos del Mañana
Año: 2016
Género: Fantasía adulta
Páginas: 202
ISBN: 978-84-9126-437-8
Formatos: Tapa blanda: 15€
Tamaños: 15x21

Sinopsis

En un mundo donde los humanos explotan los recursos de la tierra sin importar las consecuencias, una nueva guerra está a punto de comenzar. La madre Naturaleza ha despertado de su letargo dispuesta a hacerles frente con un ejercito lleno de criaturas ancestrales.¿Podrán los humanos superar esta nueva adversidad? Disfruta de una historia llena de aventuras, erotismo, misterio y fantasía con un toque bizarro.

Mi opinión

Hace ya bastante que leí el primer tomo de Heraldos del Mañana, de Eneko Arcas Nogales, pero la verdad es que entre unas cosas y otras no había podido dedicarle tiempo a la reseña del mismo. Como ya auguraba en su avance, Eneko tenía ante él una tarea más que compleja, pues el hilo principal de la historia es un tema muy trillado tanto en la literatura como en el cine: la lucha de la naturaleza versus hombre. Ante tal papeleta, Eneko obtiene un empate técnico.

Uno de los principales problemas que veo en la novela es que es demasiado corta para lo que pretende explicar. La trama es rica en personajes con potencial; vienen de lugares muy diferentes, pertenecen a razas milenarias fantásticas y tienen un pasado lleno de interesantes grises que explicar. Pero las pocas páginas del libro hace que ésto sea muy difícil y a mí, como lector, me ha dejado algo confundido, pues algunos personajes aparecen y desaparecen rápidamente, sin explicar apenas nada de ellos, haciendo que la empatía o el resentimientos sean difíciles de aparecer, mientras que a otros no se les saca el sabroso jugo que se intuye en su interior, pues sus decisiones son demasiado precipitadas, al no haber espacio literal para desarrollarlas un poquito más.

La mezcla de mitologías de todo el mundo me parece genial, pero vuelve a estar poco explicada excepto para los seres del folclore vasco, desconocidos para mí (aparte de sus célebres brujas) y todo un descubrimiento. Por su papel en la trama, Eneko los ha desarrollado mucho más y por eso dudo que a nadie le deje indiferente Nabo, auténtico personaje carismático del primer libro, y sin duda favorito de todo aquel que lea sus páginas.

El hecho de ser un libro corto y directo tiene también la ventaja que la historia se devora con rapidez, sin tregua entre los diversos acontecimientos. Hechos que se alejan a medida que pasan las páginas de la previsibilidad que yo pensaba iba a tomar la narración. Todo un logro de su autor, pues logra dotar de la suficiente dosis de originalidad e interés a la trama para resultar atractiva con una descripción de algunos conocidos personajes míticos muy alejada de los convencionalismos.

En resumen, en mi opinión, Heraldos del mañana. Con los pies en la tierra es un libro entretenido, que presenta una historia atractiva y con potencial, pero se ha condensado demasiado. Al contrario de lo que suele ocurrir, es un libro que precisa de 150 páginas más para poder arrancar con más contundencia. Eso sí, su excelente epílogo te deja con ganas de saber como sigue la historia.

Mención aparte, porque es algo que creo se debe sacar del contexto del propio libro, son la gran cantidad de errores que tiene la escritura en sí misma. Sin lugar a dudas, una corrección del texto es del todo necesaria en una futura nueva edición, pues el resultado actual es muy insatisfactorio. Pero insisto, es algo que se achaca totalmente a la inexperiencia y al gran trabajo que supone la autoedición. No se puede tener en cuenta de la misma manera que un libro que ha contado con todo el soporte de una editorial tradicional... pero tampoco puede quedarse así.

Felicidades, Eneko. Espero que tu proyecto siga adelante.

Sigue leyendo

18 ene 2017

Avance: La Sombra Dorada - Luis M. Núñez
enero 18, 2017 2 Comentarios
A Mis Vidas de Papel nos llega una nueva obra de otro autor novel, Luis Miguel Nuñez, que se embarca en la fascinante aventura de escribir de la mano de La Sombra Dorada, una novela de fantasía épica adulta con tintes de terror.


Luis Miguel ha optado por una de las plataformas de autoedición que más facilidades ofrecen a los escritores indies, Createspace, de la todopoderosa Amazon, de la que ya hemos hablado en este blog, y tras mucho trabajo su obra está ya a la venta.


El Autor


Bien es sabido las dificultades para abrirse paso en este mundo, por lo que al preguntar a Luís Miguel por su obra, prefiero que sea él mismo  quien se presente:

Cuando las historias bullen en tu mente, no puedes evitar dejar que salgan. Esa podría ser la frase para presentarme como autor de La sombra dorada, con la que intento hacerme un hueco en el mundo de los autores de fantasía; una obra que rinde homenaje a grandes del género, desde Robert E. Howard a J. R. R. Tolkien, pasando por Ursula K. Le Guin o el más reciente Joe Abercrombie.
Armado de ilusión y ganas de trabajar, decidí autopublicar mi novela en Createspace-Kindle, sabiendo de las magníficas oportunidades que dicha plataforma otorga a los autores independientes. Y mi experiencia no ha podido ser más positiva dadas las inmensas facilidades que ofrecen para que la novela de un autor sin nadie detrás salga adelante, convirtiendo en realidad un sueño.
Recién publicada, La sombra dorada se presenta para todos aquellos que quieran leer una aventura épica con toques de terror, en la que he cuidado el estilo y dado fluidez a la prosa para, ante todo, procurar un agradable entretenimiento, sin olvidar prestar atención a detalles que son reflejos de nuestra actualidad.


Sinopsis

Tiempo atrás, en el momento más oscuro de la humanidad, el dios de la luz de oro fue derrotado y su nombre quedó en el olvido para todos, excepto para aquellos que siguieron siéndole fieles.
Pero ahora ha regresado y se cierne sobre un mundo que no es capaz de imaginar la marea de muerte que está a punto de desatar, pues es el enemigo de todo lo vivo y desea reinar sobre huesos blanqueados.
Esta es la historia de la batalla desesperada contra Abaven.
Esta es la historia de quienes se alzaron contra él.

En La sombra dorada, las vidas de numerosas personas darán un vuelco cuando se enfrenten al mayor peligro que el mundo ha conocido jamás. La familia de Necto, un humilde escribano de un pueblo pequeño; la reina Adía, exiliada de un reino ha caído bajo las huestes enemigas; Baako, el arrojado líder de los esclavos rebeldes de las tierras del este; Glabro, que se convertirá en el motor intelectual de la lucha... todos ellos unirán sus fuerzas ante el peligroso dios de la luz de oro, que ha vuelto a manifestarse a una humanidad desprevenida y que no sabe de lo que es capaz.
Que cuenta con aliados que no lo han olvidado. Que anhelan su regreso. Y desean el poder que les puede ofrecer.
Desde los inclementes parajes semidesérticos del sur continental a la espléndida capital del Imperio Vetero, desde los bosques de colosales árboles norteños a los estados marítimos del oeste, nada volverá a ser igual después de la guerra contra Abaven.
Mi impresión
Nunca nos cansaremos de alabar las posibilidades que genera la autoedición hoy en día, que nos permite el poder conocer personajes e historias que difícilmente podrían  ver la luz de otra manera.

En la sinopsis Luis Miguel nos presenta a una serie de personajes con sus historias personales, en lo que me parece será una novela coral en la que todos tendrán su nivel de participación en el desarrollo de los hechos; veremos que nos deparan las páginas de esta primera novela.

Luis Miguel también tiene un blog, Lord Arce lee y escribe, que me ha parecido muy interesante y ameno, y que incluímos en nuestro blogroll para seguir sin perdernos nada.

Nos vemos tras 382 páginas...
Sigue leyendo

3 ene 2017

Avance: Heraldos del mañana. Con los pies en la tierra
enero 03, 20170 Comentarios
Ficha

Título: Con los Pies en la Tierra
Autor: Eneko Arcas Nogales
Saga: Heraldos del Mañana
Año: 2016
Género: Fantasía adulta
 
Páginas: 202
ISBN: 978-84-9126-437-8
Formatos: Tapa blanda: 15€
Tamaños: 15x21
 
A Mis Vidas de Papel nos llega otro adelanto de un autor novel que se lanza a buscar fortuna entre las líneas de un libro gracias a la multitud de opciones que nos ofrece la autoedición o edición personalizada; esta vez de mano de la editorial Círculo Rojo

 
El Autor
 
 
Eneko Arcas Nogales (1986), Nacido en Llodio (Álava) y actualmente residiendo entre Irún (Guipuzcoa) y Madrid, este último, lugar donde se Diplomó en Arte Dramático. Inspirado en la vida de los muchos personajes que ha creado, se ha propuesto compartir su primera novela, Heraldos del mañana < Con los pies en la tierra> con el resto del mundo. El primero de una tetralogía con la que nunca volverás a ver los cuentos de hadas de la misma manera.
 
 
 
 
Sinopsis
 

En un mundo donde los humanos explotan los recursos de la tierra sin importar las consecuencias, una nueva guerra está a punto de comenzar. La madre Naturaleza ha despertado de su letargo dispuesta a hacerles frente con un ejercito lleno de criaturas ancestrales.¿Podrán los humanos superar esta nueva adversidad? Disfruta de una historia llena de aventuras, erotismo, misterio y fantasía con un toque bizarro.

Impresión

Teníamos ganas de coger una novela relativamente corta, que no hipotecara gran parte del poco tiempo disponible para su lectura. La sinopsis nos adelanta un tema muy tratado en la literatura, lo que implica que la habilidad de Eneko para explicarnos su historia será determinante para lograr salir airoso de su más que notable intención: lanzarse al mercado con una tetralogía.

Esperemos que este primer libro nos sumerja en la historia de los heraldos del mañana y deseemos leer los tres futuros volúmenes.

Suerte Eneko, nos vemos tras 200 páginas...  
 
Sigue leyendo

14 sept 2016

Opera Prima | Edición Personal
septiembre 14, 20160 Comentarios

"Todos somos autores

Bienvenidos a opera prima / edición personal. Un espacio editorial innovador creado en 1995 para los autores noveles independientes y los lectores más inquietos. Nuestra iniciativa supuso un cambio radical en un mercado cristalizado, rígido y monopolizado. Oxigenar el acto de edición ha renovado el panorama editorial en España. Se han abierto las puertas. Los lectores han descubierto que los nuevos escritores son imprescindibles para reinventar la cultura. Y el mercado también. Hoy todo es distinto. Editar y leer un sello independiente como el nuestro es ya una realidad valorada y respetada.

Contigo seguimos creciendo."

De esta manera se presenta ante nosotros Opera Prima | Edición Personal, una opción a tener en cuenta en el mundo de la edición para autores noveles. Ellos prefieren el término edición de autor al de autoedición, tan en auge actualmente, ya que "son editores expertos los que hacen realidad el libro a partir del original que nos entregan los autores: editores, correctores,maquetistas, diseñadores, ilustradores, etc.,".

Esta es la principal diferencia entre otras plataformas de autoedición que hemos comentado en el blog, en el que existe una versión (normalmente gratuita) de edición guiada totalmente por el autor en un proceso en el que la "editorial" no interviene de ninguna manera. Este hecho no es así con Opera Prima / Edición Personal, pues un "comité de lectura realizará un informe literario. Una vez efectuado, te adjuntaremos un presupuesto acorde a las características de tu libro. Este servicio de lectura, valoración y estudio de coste de edición es absolutamente gratuito y sin compromiso". Es de suponer que con ello desean tener un cierto control en cuanto a la calidad de las obras que reciben, ya que como el autor debe asumir este presupuesto, no priman las razones económicas.

La calidad de la portada es muy buena

Tras superar este filtro y la aceptación del presupuesto, se inicia el proceso de edición como tal, que detallan perfectamente en su página web, y del que doy fe, el resultado final es de una alta calidad.

Detalle  de página

El papel es de calidad, lo que se nota en el gramaje
Otra oportunidad para que todos aquellos que deseen editar su obra encuentren una manera de hacerlo sin necesidad de perder el ánimo y los nervios en la ardua batalla contra las grandes editoriales que a tantos escritores noveles ha desanimado durante sus largos años de supremacía.


Sigue leyendo

16 jun 2016

Avance: Crónicas fuhistas
junio 16, 2016 2 Comentarios
Ficha
Autor: Daniel Ferreras Aguado
Saga: --
Año: 2016
Género: Fantasía épica

ISBN: 978-84-95461-82-7
Depósito Legal: M-754-2016
Páginas: 956


Nuevamente, a Mis Vidas de Papel nos llega el avance de otro autor novel que intenta abrirse camino hasta las estanterías de nuestras librerías.

De la mano de Ópera Prima, editorial que apuesta por los autores noveles, con un sistema de autoedición, y de la que hablaremos en un próximo post, nos llega una novela con un argumento bastante curioso, que a primera vista mezcla el género postapocalíptico, las órdenes de monjes guerreros y aventura con héroe de nombre castizo. 

Esperemos que el interior nos depare la misma expectación que la cubierta.

Sinopsis

Transcurre el siglo XXII. Finalizada la Tercera Gran Guerra, los gobiernos de todo el mundo ejercen su puño de hierro bajo un sistema político que priva a la población de derechos y libertades. En ese clima asfixiante, algo aún más oscuro se cierne sobre el mundo, superando el poder de los estados totalitarios. Algo que procede de otra dimensión.
El destino de la humanidad quedará en manos de una ancestral y poderosa orden de monjes guerreros y de un funcionario de Hispania: Rodrigo Toledo.

El Autor

Daniel Ferreras Aguado: Nacido en Madrid en marzo de 1973, sus grandes pasiones aparecerán desde una edad temprana articulando su vida: la Edad Media, la ciencia ficción, la filosofía, los deportes de fuerza, el mundo del motor y los viajes, que generarán un espíritu ecléctico que le lleva a escribir relatos, mientras trabaja como entrenador y vigilante.

Desde el año 2001 desarrolla su labor profesional en la ciudad de Madrid como servidor público, acumulando experiencias para dotar de intensidad y realismo la épica historia que, negro sobre blanco, ve ahora la luz.
Sigue leyendo

25 ene 2014

El Libro de Mia
enero 25, 20140 Comentarios
Ficha:

Título original: El Libro de Mia
Autor: J.E. Negrete
Año: 2013
Género: Fantasía

Sinopsis:

Es un momento crítico para la colonia de elfos y humanos del Valle de Nui. Sólo un guerrero humano ha sobrevivido al ataque de los feris: Janos. Ahora, él deberá arriesgar su vida al unirse elementalmente con un poco apreciado elfo negro: Mia. Ella es la menos indicada, pero la única restante. Juntos, deberán buscar resolver sus propios destinos, cambiando en el proceso sus propias vidas.
El robo de los elfos inmaduros ha dejado a la Colonia sin candidatos a la Dualidad. Janos, el guerrero humano que sobrevivió al ataque de los feris, ha tenido que terminar prematuramente su preparación y se enfrenta a la terrible realidad de tener que unirse elementalmente a un elfo negro: Mia. Una elfina que por desventura renació como tal, tras romperse la promesa de la Madre Tierra, con los elfos rojos del Valle de Nui. Una gran batalla sucederá tras esto y los dos jugarán un papel trascendental en el destino de sus pueblos.
Mi opinión:

Conocí a J.E. Negrete a través de la red social Goodreads, que une a lectores de todo el mundo para poder contrastar opiniones y críticas sobre nuestros libros favoritos. 

En ese momento yo estaba experimentando con la autopublicación, a medida que avanzaba en la escritura de mi nuevo proyecto de trilogía épica oscura. Rápidamente surgió una fuerte complicidad entre ambos, que tuvo como resultado el intercambio de textos: por mi parte, el borrador de los primeros once capítulos de mi libro, por la de él, «El Libro de Mia», su primera obra autopublicada en diversas plataformas de autoedición.

El «El Libro de Mia» es el primer tomo de una trilogía fantástica, de corte tolkiano, en el que se nos presenta los avatares de una colonia de elfos y humanos que viven en el Valle de Nui.

Pero lejos de ser una especie de sucedáneo de los libros del maestro Tolkien, al estilo de multitud de libros que poblaron las estanterías de las librerías durante tantos años, J.E.Negrete nos presenta una original historia que nada tiene que ver con ello, y que se inicia desde la misma concepción de los elfos.

Alejados del modelo de elfo al que estamos acostumbrados, el autor nos presenta una «nueva» raza, que si bien tiene elementos en común con los elfos conocidos, desarrolla una concepción de la misma totalmente original, desde su desarrollo, al vínculo que les une con los humanos.

Aquí descubrimos otra interesante idea: La Dualidad; cualidad por la cual las dos razas desarrollan una serie de capacidades extraordinarias que les hacen mejorar en conjunto, ayudando a la supervivencia de ambas especies.

El libro se aleja también del típico cliché de razas buenas contra razas malas. Aunque en un primer momento pueda parecer así, a medida que nos adentramos en la trama, esta evoluciona con los personajes, presentando una historia más compleja que la eterna lucha del bien contra el mal.

Hay que decir que «El Libro de Mia» es una lectura de un corte más juvenil y directa, alejada de la fantasía oscura o sucia que se impone en la actualidad abanderados por escritores como Martin o Erikson, donde la explicitud en el sexo y la violencia (a gusto del consumidor si gratuíta o no) son una premisa necesaria. Tampoco encontraremos giros demenciales en el argumento ni complejas intrigas que nublan al lector y, en la mayoría de las ocasiones, el mismo título del capítulo nos dará toda la información sobre lo que va a ocurrir, quedando la intriga en sus páginas de cómo van a lograr hacer lo que se proponen.

La historia es muy propicia para la introducción de los más jóvenes en el género, alejándolos de la idea anclada en sus cabezas por las películas de «El Señor de los Anillos» o «El Hobbit». La narración es amena, interesante y agradable para su lectura, aderazada con el rico lenguaje y la gran capacidad de descripción que posee Negrete.

Los personajes, encabezados por Mia, no tardan en ganarse la empatía del lector, que sufrirá con ellos a medida que la trama avanza y las situaciones más peligrosas para ellos se sucedan. El nexo de la Dualidad, además de ser una original y atractiva idea, hace que los lazos se estrechen con los personajes, al reflejarnos inconscientemente en esos humanos que necesitan de su complementario élfico para asegurar la supervivencia. Sombra hará las delicias de los más jóvenes.

El paisaje que sirve de escenario a la historia también es una explosión de creatividad del autor, con su bosque de Geminides, sus enredaderas de drigo y sus musis, elemento muy importante en la historia. Incluso las típicas runas élficas, a las que estamos tan acostumbrados, cambian aquí por un fantástico sistema inspirado en la morfología de las flores.

Aunque Negrete huye de las escenas explícitas, no dejaremos de encontrar muerte, miseria y crueldad entre sus páginas, mostrando una realidad en la que los más fuertes explotan a los más débiles para conseguir con ello sus ambiciones sin importar el daño ajeno que ello pueda ocasionar.

En resumen, una obra muy interesante, amena y disfrutona para el lector, que además presenta de una manera muy original la relación entre elfos y humanos y que se disfruta desde la primera página a la última.

Poco más queda por decir, sino animaros a que consultéis la página de J.E.Negrete en Smashwords, de donde podréis descargaros sin coste alguno «El Libro de Mia»

Valoración:



Sigue leyendo

27 dic 2013

Autoedición en amazon e ISBN
diciembre 27, 20130 Comentarios
Siguiendo con la investigación en el tema de la autoedición, de la que hablé en el post de Bubok, en un inicio se plantea un problema un tanto singular: la obtención del ISBN.

"El International Standard Book Number (en español, Número Estándar Internacional de Libros o Número Internacional Normalizado del Libro), abreviado ISBN, es un identificador único para libros, previsto para uso comercial. Fue creado en el Reino Unido en 1966 por las librerías y papelerías británicas W. H. Smith y llamado originalmente Standard Book Numbering (en español, ‘numeración estándar de libros’), abreviado SBN. Fue adoptado como estándar internacional ISO 2108 en 1970."

Normalmente, en un libro, este número coincide con el código de barras.

¿Pero cual es el problema con este número? Pues que inicialmente era un trámite que se podía solicitar al Ministerio de Cultura y era gratuito. Como ya nos hemos dado cuenta, España es un lugar perfecto para los monopolios y las agrupaciones a las que les encanta vivir del cuento, a ser posible con el trabajo de otros. Así conocemos que mientras la SGAE grava todos los soportes donde se pueda meter una canción y casi te cobren por silbar una melodía en la calle, sus dirigentes se gastan ese dinero en "putas y cocaina". 

El gremio de editores, con vocación de "colaborar" en la regulación del sector, decide ofrecerse a realizar este trámite, firmando un convenio con el ministerio por los que ellos se encargan de la asignación del ISBN. El trámite de coste cero, se convierte entonces en un pago de 45 €. Además, no contentos con ello, resulta que para cada formato de la obra, ya sea en papel (rústico, de bolsillo, tapa dura...) se necesita un ISBN diferente. Además, ésto también es así para los formatos digitales, necesitando un ISBN para .epub, otro para .movi, .pdf,....

Evidentemente todo ésto se hace en defensa del consumidor que, como somos gilipollas, no sabemos que compramos si no tenemos un código de barras que lo identifique. Así, leyendo 13 números nos aseguramos que el tocho que estoy comprando, con tapa dura y de 2x1 palmos de tamaño a 30€, no es el "mismo" libro que la edición de bolsillo y letra liliputiense que me cuesta 9€. ¡Gracias, señores, por pensar en nosotros!

Por tanto, si quieres editar un libro, o preparas de antemano la cartera, o lo regalas, pues si quieres obtener cualquier tipo de beneficio, necesitas tener un ISBN.

Entonces uno, que no es partidarios de las políticas fiscales de amazon y que considera que tendría que haber alguna opción local que nos permita jugar con una baraja por lo menos parecida a la de nuestros rivales, se da cuenta de que al final nos lanzan al vacío sin paracaídas.

Autopublicar un libro en Amazon.


Autopublicar con gigante americano, no es muy diferente a hacerlo con cualquiera de las plataformas ya citadas, aunque necesitaremos saber inglés para poder enterarnos del proceso. Es tan fácil (o complicado) como en cualquier otro portal.

El tema principal es que, aunque amazon no te requiera exclusividad, NUNCA JAMÁS podrás dar de baja tu obra del portal, por lo que es algo a tener en cuenta (aunque como tú decides el precio, siempre puedes ponerlo a 100$ y quedarte tan fresco).

Lo primero que tenemos que tener claro, es si vamos a publicar sólo en digital o queremos también la edición en papel, ya que amazon utiliza plataformas diferentes en cada caso. Como yo soy un nostálgico, lo quiero editar en ambos formatos.

Publicar en papel

¿Qué debemos hacer? Pues muy fácil, lo primero es registrarnos en el portal.

Una vez ya tenemos el registro preparado, pinchamos en "Start a title for free" y procedemos a seguir los pasos básicos de nuestro libro: título, sinopsis, autor, temática,... (Es recomendable registrar tu obra en Safe Creative para los derechos de autor)



En el siguiente click, CreateSpace te otorgará un ISBN de 13 dígitos y otro de 10 en cero coma segundos y al módico precio de cero punto (de aquí el cabreo que en Ah-paña, te cobren 45 € y necesites una semana). Como los americanos no son tontos, ya te avisan que ese código es exclusivo para CreateSpace, lo cual creo que es totalmente justo. Éste no se puede cambiar, ya que es único para nuestra obra.

A partir de aquí, hay que maquetar el libro. Para ello tienes aquí todas las plantillas en word de los formatos adecuados, aunque lo mejor es utilizar el de 6''x9'', por su facilidad de distribución (tipo libro bolsillo).

El portal tiene herramientas para crear la portada, aunque puedes subirla tú en formato PDF (esto chirría un poquito) y otra para revisar el interior del libro, ambas completas y eficientes.

Luego tenemos que decidir los canales de distribución de la obra. En cada caso, hay una pequeña explicación anexa.



Aquí nos pedirá que rellenemos nuestra información fiscal, la parte más liosa de todo el proceso, ya que se pide un "Tax number" para poder continuar con el proceso. He de confesar que la cosa es bastante confusa, pero finalmente, y buscando por la red, entendí que ese número no es necesario para no residentes en USA, y se puede sustituir con un XX-XXXXXXX, con lo que se pagará la máxima tasa fiscal que es de un 30% sobre los beneficios. Yo hice ésto, pero si alguien quiere investigar más, aquí está toda la información.

Una vez acabado todo el proceso, ya tienes tu libro listo para la publicación bajo demanda a un precio inferior a lo que otros portales similares ofrecen.

Ahora, hay una opción muy interesante, ya que con un solo click en "Publish on Kindle", la web se encarga de preparar tu libro para ofrecerlo en version ebook para Kindle, permitiéndote descargar la portada y el interior para su revisión. De esta manera, de un solo paso, publicaremos en papel y digital.

A partir de aquí, todo el trabajo es tuyo para promocionar tu obra..

Publicar en formato Kindle

Si no queremos publicar en papel, podemos ir directamente a Amazon. Es básico registrarse en Amazon.com, no en el .es, ya que aunque todo está relacionado, no es lo mismo.

Lo primero es registrarse en el porta, ya sea desde este enlace directo, o bien desde la web de amazon, en el link "Independtly publish with us" que está al final de la página (un poco escondido, la verdad).




A partir de aquí procederemos de manera más o menos análoga a lo dicho anteriormente, aunque facilita un poco el tema de las tasas al tener una opción más asequible para el común de los mortales.

El tema de la distribución es más sencilla, pues al ser digital, sólo tenemos que escoger el precio en cada una de los sites de amazon (.es, .de, .fr,...) o fijar el precio en $ y el mismo se autocompleta. También tenemos que decidir las regalías que percibiremos si logramos vender algún ejemplar. 

Unos cuantos clicks más tarde, ya tendremos nuestro libro listo y a la espera de verificación por parte de amazon para salir a la venta en todas los países que hayamos seleccionado.


Nos hemos pasado al enemigo.

Ahora, para acabar este proceso, solo nos queda la tarea de crearnos nuestra página de autor, disponible sólo en algunos países (entre ellos no está España). Vamos a la web de Author Central, donde con nuestro usuario y clave podemos crearnos nuestro perfil.

Aquí podéis ver la mía. Además del perfil, se puede ver los libros publicados, y un blogroll con los últimos post de nuestro blog, en mi caso, éste.

Lo demás dependerá de si eres bueno escribiendo y bueno promocionándote en la tienda online más grande del mundo.


Sigue leyendo

29 abr 2013

Autoedición gratuíta de libros
abril 29, 20130 Comentarios
Es algo bastante común que todo áquel que tiene una afición, más tarde o más temprano, acabe, además de consumiéndola, practicándola. Muchos músicos crean sus propias bandas, la gente a la que le gusta el teatro, se enrola en compañías más o menos amateurs, los cinéfilos hacen cortos,.... No es de extrañar, por tanto, que a aquellos que le guste leer, inenten también escribir.

Si bien hay aficiones en las que su práctica está en tus manos, como por ejemplo la música (nada te impide comprarte una guitarra y ponerte a rascar con todas tus ganas), con la escritura siempre ha habido un intermediario implacable y difícil: la edición.

Uno podía hartarse de escribir sus historias, pero llegaba un punto en el que si uno quería tener un "libro", no había más narices que intentar que una editorial lo publicara. He aquí un lastre que seguro desanimó durante muchos años a escritores anónimos.

Como en casi todo, el desarrollo de internet ha abierto puertas antaño cerradas, de manera sencilla, rápida, y lo más importante: gratuitamente.

Ese es el caso de las webs de autoedición.

Aunque hay bastantes maneras de autoeditarse uno mismo, yo voy a comentaros la web en la que estoy registrado: bubok.

Con una simple dirección de correo electrónico y una contraseña, uno pasa a formar parte del gremio de los autores literarios. Ya tenemos editorial, y con unos cuantos clicks podemos tener nuestro libro al alcance de todo el que lo quiera.

La web tiene una sencilla interface en la que siguiento unos simples pasos, subimos el texto, decidimos los aspectos básicos del libro, creamos o subimos la portada (aquí unos conocimientos de photoshop y un buen fotógraf@ o dibujante, son de agradecer) y finalmente, en base a unos costes de producción que se generan automáticamente, fijamos el precio al que queremos vender nuesto relato. En el caso de las publicaciones electrónicas, pueden ser gratuítas.

La web dispone de una serie de plantillas de word, portadas en jpg, y manuales explicativos, que facilitan todo el proceso, haciendolo totalmente viable para cualquier persona, sin necesidad de tener conocimientos informáticos especiales.

Como algunos de mis amigos saben, he empezado a escribir un libro de fantasía épica, pero la verdad es que tenía ganas de probar la web y me he decidido a publicar unos cuentos que escribí hace ya bastantes años, cuando aún llevaba melena y los  colores de la vida eran el  blanco y el negro.

He de decir que me ha gustado releer esos viejos relatos, que me han traído buenos y malos recuerdos y que, pese a que ahora no los escribiría así, son una parte de mi evolución personal que no quiero perder. Por eso me decidí a publicarlos en esta plataforma, con la doble intención de probarla y de no perder esos cuentos que, ya en una ocasión, estuvieron a punto de perderse por problemas informáticos.

Además, la web permite publicar el libro en España, Colombia, México y Argentina. ¡Así que no será por potenciales lectores!

Como colofón final, comentar que existe una web: Safe Creative, que permite un registro de propiedad intelectual online, gratuíto y sencillo. No sé hasta que punto pueda ser efectivo, pero bueno, nunca está de más el tener una herramienta más de apoyo para todo aquel que quiera iniciarse en la autopublicación.

Sin enrollarme más, que me está quedando esto un poco largo, os pongo el enlace a mi primer "libro", a la espera de acabar mi proyecto épico-fantástico:


Si alguien se anima, la versión en pdf es gratuíta.
Sigue leyendo

Etiquetas

#LeoAutorasOct (2) 2023 (1) adaptación literaria (1) Aleación de Ley (1) Amazon (2) Anna Sar (1) Antes de que los cuelguen (1) Antonio Altarriba (1) ArtStation (1) Arturo Pérez-Reverte (1) Auel (2) Autoedición (12) Autor novel (17) Avance (3) Baratheon (2) bárbaro (1) Becca Fdz. (1) bélica (1) Blacksad (6) Blackwing (1) Blood and Gold (11) Bonehunters (23) Brandon Sanderson (8) Brazales de duelo (1) Brian Herbert (1) Brian McClellan (1) brujas (1) Bubok (2) Canción Hielo y Fuego (16) Capítulo (62) Carthago (3) Cazahuesos (9) Cementerio de Libros no Olvidados (4) Cetro (1) Christophe Bec (3) Ciclo (16) ciclo artúrico (1) Ciencia Ficción (21) cimmeria (1) Círculo Rojo (1) clasicomix (1) Clásicos (2) Cómic (41) conan (1) Cosmere (3) Cristian Serrano Galdón (1) Crónica de los Testigos (1) Crónicas de Vulcania (1) Crowdfunding (1) Cullen Bunn (8) D.P. Kraen (1) Damián Hernández (1) Dance of Shadows (12) Daniel Ferreras Aguado (1) David Espada (1) David Muñoz (1) Dayak (1) Delibes (1) Die (1) dinosaurios (3) Dios en persona (1) distopia (1) Dramatis Personae (8) Dune (7) Ed McDnald (1) Edición Personal (1) Ediciones Atlantis (2) Editorial Adarve (1) Eduardo Aguiar (1) El Café de las Leyendas (1) El Dios Tullido (1) El Éxodo de los Gnomos (3) El Juego de la Vida (1) El Libro de los Caídos (76) El Mar Quebrado (1) El metal perdido (1) El Mundo de Hielo y Fuego (3) El problema de la paz (1) El Regreso de la Guardia Carmesí (1) El Segundo Ocaso (1) El último argumento de los reyes (1) El Último Héroe (1) Empuñapiedras (1) Eneko Arcas Nogales (2) Épica (16) Erhis (1) Éric Henninot (2) Espada y Brujería (1) Estadísticas (2) Expansión (16) Fantasia (41) Fantasía (60) Fantasía Juvenil (6) Fantasía oscura (30) Feisalin (1) feminismo (1) Filos Mortales (1) filosofía (1) Flight of Crows (12) Frank Herbert (7) Friki (1) G.R.R. Martin (18) Gabriel García Máquez (1) Gigamesh (2) Goodreads (1) Greyjoy (2) Grimdark (9) Grimm (1) Harrow County (8) Heathen (1) Heraldos del Mañana (1) hi (1) Hijos de la Tierra (2) Ian C. Esslemont (18) Infectado (1) Intriga (1) Isabel de Navasqüés y de Urquijo (2) J.E.Negrete (1) Javier Hernández (1) Jekyll & Hide (1) Joe Abercrombie (11) Joseph Conrad (1) Joshua Butler (1) Juan Díaz Canales (6) Juanjo Guarnido (6) Juego de Tronos (92) Juvenil (3) Kelonia Editorial (1) Kevin J. Anderson (1) Kieron Gillen (1) Kim (1) King's Landing (12) Kiso Maravillas (2) La Casa de Cadenas (20) La Era de la Locura (3) La Marca del Cuervo (1) La Mejor Venganza (1) La Noche de los Cuchillos (7) La Primera Ley (7) La sabiduría de las Multitudes (1) La Saga (1) La Tempestad del Segador (12) La Tierra Larga (1) Lamia (1) Lannister (1) Las Crónicas de Conan (1) Las Estepas de Avok (1) LCG (87) LGTBI (1) Librería (2) Loic Godart (1) Lola Basavilbaso Gotor (1) Los Cazahuesos (16) Los Héroes (1) Los Muertos Vivientes (3) Luis Constante Luna (1) Luis Miguel Nuñez (3) Magos de la Pólvora (1) Malaz (134) Malaz: El Imperio (20) Manga (1) Manuel Meseguer (1) Mapas (5) Marc-Antoine Mathieu (1) Mareas de Medianoche (25) Mariela González (2) Mark J. Leiver (2) Mark Lawrence (1) Martell (1) Maximiliano Acevedo (1) midjourney (3) Milan Jovanovic (1) Misborn (3) Mitología (1) Moebius (1) monstruos (3) Morgana (1) Mujeres de Salem (1) Mundodisco (12) Nacidos de la Bruma (7) Nagala Yunciel (1) Narrativa histórica (3) Natasha Alterici (1) Neyef (1) Nicholas Eomes (1) Night Watch (1) Nightwatch (1) Noticias (2) novela gráfica (7) Novela negra (8) Opera Prima (1) Ópera Prima (1) Orbe (1) Patricia Martín (1) Patrick Rothfuss (1) Philipe Adamov (1) Plugin (22) Polvo de sueños (1) postapocalipsis (1) Promesa de Sangre (1) Proyecto Dream. Ruy Vega (2) Raúl Allén (1) Rayco Pulido (1) Realismo (3) recopilación (1) religión (1) Reseña (13) Resumen (103) Reto 5 líneas (4) Reyes de la Tierra Salvaje (1) Robert Kirkman (1) Robert Louis Stevenson (1) Roger Waters (1) Rol (1) Ronda de Noche (1) Rubén del Rincón (1) Ruy Vega (4) Series (2) Simon Kansara (1) Sombras de identidad (1) Spoiler (14) Stanger Things (1) Stark (2) steampunk (1) Stéfane Fert (1) Stéphane Fert (1) Stephane Miquel (1) Stephanie Hans (1) Stephen Baxter (1) Steven Erikson (116) Targaryen (1) Terror (13) Terry Pratchett (16) thomas Gilbert (1) thriller (5) Tierras Rojas (1) Travis Baldree (1) Trenza del Mar Esmeralda (1) Trilogía de la Sangre (1) Trono (1) TV (5) Tyler Crook (8) Tyrell (2) Tyto Alba (1) Un dios inclemente (1) Un Poco de Odio (1) Ursula K. Le Guin (1) Urusawa (1) Vikingos (1) Virginia Pérez de la Puente (2) walking dead (5) War of Five Kings (7) western (1) Westeros (11) zombies (2)

@templatesyard