Mis Vidas de Papel: Fantasía
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas

14 ene 2025

Cómic: Piel de mil bestias - Stéphane Fert
enero 14, 20250 Comentarios

 


  Ficha

    Título: Piel de mil bestias
    Autor:  Stéphane Fert
    Colección: ---
    Año: 2020
    Género: Fantasía / Novela gráfica
    Páginas: 120


   Sinopsis

Fantasía sublime en el marco incomparable de la interpretación al cómic del cuento de los hermanos Grimm

Reescritura del cuento de los hermanos Grimm. La portada puede hacerle pensar en el póster de la película ‘Peau d'Âne’ con Catherine Deneuve al frente. El autor mantuvo la trama pero recuperó por completo la historia al agregar una buena dosis de locura y modernidad. Lou es un joven príncipe. Más bien flaco, sensible y, francamente, imprudente. Es un amante de las palabras que aprendió de memoria del diccionario. En el bosque nevado, él está buscando a la princesa, pero son criaturas aterradoras, un cuervo que habla y la buena "hada" Margot a quien termina conociendo. Si el príncipe paga el precio, estará listo para saber dónde está la princesa... siempre que escuche la historia de la persona a la que ama ... La de la princesa Zarzamora, atrapada en una horrible maldición.

   Mi opinión

Ha pasado mucho tiempo desde que le dedicamos tiempo a estas Vidas de Papel, pero los hombrecillos grises siguen ganando terreno en nuestra lucha contra el reloj de arena. Aunque también hay algo de pereza en este retraso; siendo sinceros. Vamos a ver si logramos engancharnos de nuevo.

Volvemos al teclado con esta estimulante propuesta que recrea no un cuento de los hermanos Grimm, sino la adaptación de dichos autores de una historia de Charles Perrault, llamada Pellejo de Asno, mucho más desconocida que la obra de los germanos.


Ante nosotros nos encontramos con lo que sería la clásica historia de hermosa princesa maldita y su príncipe salvador, revisionada a estos tiempos modernos, donde los arquetipos pierden terreno ante el arquetipado cavernario. Por tanto nos vamos a encontrar con una princesa empoderada, un hada no tan buena, un príncipe alejado del macho alfa, etc... Todas estas premisas otorgan a la historia un rejuvenecido vigor para tratar temas que todos deberíamos tratar con más normalidad: el despertar sexual, la identidad de género, el bien y el mal...

Encasillada erróneamente en numerosas ocasiones como obra juvenil, trata temas bastante duros, como el incesto y el abuso, además de contener algunas viñetas de una crudeza que, aunque escondida en un trazo naif, no deja de estar presente.



Y es que además de la historia, el apartado visual de la obra es muy llamativo a la vista. Trazos que pasan del detalle al casi boceto; una extraordinaria paleta de colores según el personaje, viñetas duras y sugerentes... Te podrá gustar más o menos, pero seguro no te dejará indiferente.

Un cómic que se disfruta en todos los aspectos.  

 

   Valoración




 




Sigue leyendo

5 jun 2024

Die 1: Corazones rotos por la fantasía -  Kieron Gillen / Stephanie Hans
junio 05, 2024 2 Comentarios
 

  Ficha

    Título: Die 1: Corazones rotos por la fantasía
    Autor Kieron Gillen / Stephanie Hans
    Colección: Die
    Año: 2020
    Género: Fantasía / Rol
    Páginas: 176


   Sinopsis

Un grupo de cuarentones debe luchar contra el horror al que apenas sobrevivieron cuando eran los jugadores adolescentes de una partida de rol. Kieron Gillen (El Poderoso Thor: Viaje al Misterio) describe su nuevo cómic como un Jumanji gótico en el que la fantasía se vuelve algo demasiado real

 

   Mi opinión

Estimulante propuesta para todo pureta que haya jugado a rol en su juventud (o lo siga haciendo).

Sin duda el argumento de este título es algo que se nos ha pasado por la cabeza a todos los aficionados a la fantasía y el rol; vernos trasladados de la buhardilla del amigo de turno, a esos mundos que siempre nos han fascinado. Pero claro, ahora que hemos cruzado la barrera del cinco, comprendemos que eso no siempre sería tan alucinante como nos podíamos imaginar.
 
Nos adentramos en una trama que recuerda a películas como It o Jumanji, en las que nos trasladamos literalmente a otro mundo, en carne y hueso, por lo que todo lo que sucede tendrá repercusión en nuestra vida. Con claras referencias a juegos clásicos como D&D, obras fantásticas como Narnia o ESDLA, el cóctel parece irresistible.

Pero como a los personajes de Die, al lector se le rompe un poco el corazón con este cómic. En cuanto al arte, éste es muy correcto, con una Stephanie Hans que hace un trabajo más que destacable, con un buen uso de la tinta y el color, paletas oscuras y frías para el mundo real, rojos e intensidad para el fantástico, una serie de viñetas llamativas y unas portadas bastante impactantes. 
 
 
En cambio el guion me ha parecido bastante más flojo. Pienso que a los personajes les falta profundidad; en ocasiones incluso me costó bastante diferenciarlos, asociar su vida "real" con el rol fantástico e integrar un conjunto de ideas expuestas con demasiada rapidez; dejando de lado una argumentación que considero necesaria para hilvanar el hilo de la historia, mientras el autor se entretiene en algunos detalles y pasajes totalmente prescindibles y que no aportan mucho al conjunto de la obra. Faceta que le resta credibilidad a la historia que podría haber mejorado mucho con una mejor gestión de personajes y evolución de la historia. No obstante, esto es una opinión muy personal, probablemente alejada de la de muchos otros lectores.

La saga en tapa dura consta de 4 volúmenes que recopilan un total de 20 cómics de cinco en cinco; aunque la verdad es que no me ha dejado con ganas de continuar con ella, ya que el poco tiempo del que disponemos nos obliga a elegir otras propuestas más redondas en su conjunto.
 
Dios juega a los dados, pero no sacó un doble 10...

   Valoración



Sigue leyendo

10 may 2024

Cómic: Dayak - Philipe Adamov
mayo 10, 20240 Comentarios


 Ficha

    Título: DAYAK
    Autor: Philipe Adamov
    Colección: --
    Año: 2011
    Género: Novela gráfica. Ciencia ficción
    Páginas: 152


   Sinopsis

En un lugar de África, en un futuro indeterminado, un consorcio explota con voracidad los recursos del continente. Cuando Dayak descubre que el hombre que dirige ese imperio tecnológico no es otro que su hermano mellizo, la lucha cobra una dimensión fascinante. Un trasfondo de fuego y arena para un relato que desprende la energía y la fuerza de las mejores sagas de ciencia ficción y que confirma el talante visionario del dibujo de Adamov.

   Mi opinión

En una de mis rutinarias visitas a la biblioteca municipal para abastecernos de cómics, llamó mi atención el título que presentamos. Un cómic grande, de tapa dura, con una portada que sin duda atrae cualquier mirada. Tras leer la sinopsis, se vino conmigo.

Y la verdad es que es un libro con dos vertientes opuestas: un magnífico dibujo,.... y un pésimo guion. Y esta dicotomía será la que lastre la opinión de cualquier lector, ya que no es posible disociar ambos aspectos en la lectura.
 

La trama parte de una premisa interesante, con una sucesión de subtramas en la que se mezclan futuro, postapocalilsmo, mesianismo, aventura, temas sociales, etc... Una completa amalgama que Adamov no ha sabido amasar correctamente, dando como resultado una historia confusa, poco profunda, en momentos aburrida e inconexa, que invita al abandono.

En cuanto al arte, muy influenciado por un clásico como Moebius, es realmente interesante, dejando viñetas de gran belleza e impacto, con un buen tratamiento tanto del la pluma como de la tinta. Un dibujo que queda muy lastrado por el paupérrimo guion que lo acompaña y que, en mi opinión, pesa más que sus bondades.
 
 
En resumen, una obra que con otro guionista hubiese sido todo un referente, pero que deja un amargo sabor en el lector.

   Valoración



Sigue leyendo

9 abr 2024

Reseña: El metal perdido - Brandon Sanderson
abril 09, 20240 Comentarios


    Ficha:

    Autor: Brandon Sanderson
    Fecha: 2022 (castellano)
    Saga: Nacidos de la Bruma 7
    Género: Fantasía épica


   Sinopsis

El metal perdido es el séptimo libro de Nacidos de la Bruma (Mistborn), la saga de fantasía épica que ha conquistado el mundo y parte imprescindible del Cosmere, el universo destinado a convertirse en la serie más extensa y fascinante jamás escrita en cualquier género.

 

Waxillium Ladrian, vigilante de la ley convertido en senador de la gran ciudad, lleva años intentando dar caza a la sombría organización llamada el Grupo -entre cuyos líderes se cuentan su difunto tío y su hermana-, desde que empezaron a secuestrar a personas con el poder de la alomancia en su linaje. Cuando la detective Marasi Colms y su compañero Wayne encuentran un almacén ilegal de armas con destino a la ciudad exterior de Bilming, se abre ante ellos una nueva pista. El conflicto entre Elendel y las ciudades exteriores favorece al Grupo, que ya extiende sus tentáculos hasta el Senado de Elendel -cuya corrupción pretenden destapar Wax y Steris-, y la ciudad de Bilming está incluso más implicada de lo que creían.

 

Después de que Wax descubra un nuevo tipo de explosivo capaz de desatar una destrucción sin precedentes y comprenda que el Grupo ya debe de tenerlo, un kandra inmortal al servicio del dios de Scadrial, Armonía, le revela que Bilming ha caído bajo la influencia de otro dios: Trell, venerado por el Grupo. Pero Trell no es el único factor que interviene procedente del amplio Cosmere, puesto que a Marasi la reclutan unaspersonas de fuera del planeta dotadas de extrañas capacidades, que afirman que su objetivo es proteger Scadrial... a toda costa.

 

Wax deberá decidir si deja a un lado las dificultades de su relación con Dios y se convierte de nuevo en la espada que Armonía lo ha estado preparando para ser. Si nadie da el paso y actúa como el héroe que Scadrial necesita, el planeta y sus millones de habitantes sufrirán una repentina y calamitosa ruina.

 

   Mi opinión

Llegamos al final de la segunda era de Nacidos de la Bruma, un cierre esperado por todos los aficionados a la saga y que, aunque no nos deja anonadados, sí ofrece un desenlace que satisfará a la mayoría de los seguidores del escritor estadounidense. Por tanto, realizar esta reseña como cierre de la saga implica mirar atrás y analizar el conjunto completo.

 

He de reconocer que los dos primeros libros de esta nueva visita a Scadrial me dejaron un poco frío. El cambio de un mundo de cenizas de corte medieval-fantástico a uno más moderno, poco habitual en la fantasía, con una historia en la que sus héroes se asemejaban a una especie de Elliot Ness & Cia en una trama con más tintes de novela policíaca y de misterio que de ejércitos y tiranos, cuesta al principio. Pero también es cierto que, a medida que se avanza en la historia y se reintroducen algunos de los aspectos que hicieron de Nacidos de la Bruma una lectura increíble, la sensación va mejorando a grandes pasos.

 

Finalmente llegamos al momento del cierre, que como es habitual en grandes obras, suele decepcionar en cierta medida, ya que nuestra mente se prepara para algo tan colosal que probablemente sea un ideal más que una realidad factible de plasmar.


En este caso, El metal perdido pone el broche a la amenaza que nuestros protagonistas han dedicado años a desentrañar, la cual dejará a algunos lectores más satisfechos que a otros, en una trama directa y repleta de acción que absorbe toda nuestra atención.

 

Pero lo más destacable no es el desenlace en sí mismo, sino que Sanderson utiliza esta última entrega para enhebrar una serie de conexiones que enlazan con todo el universo del Cosmere, algo que, si no te has sumergido en la figura y obra del autor, puede resultar algo chocante, pero que es muy interesante para todos aquellos que siguen su trayectoria. Todo ello hace la lectura aún más satisfactoria, aunque he de reconocer que en algunos momentos, el exceso de información, no de simple asimilación, puede resultar algo frustrante, pues exige un relativo esfuerzo del lector. Quizás si se hubiese distribuido toda esa información más pausadamente entre los últimos tres libros, hubiese sido más llevadero.

 

Mapa de los dos continentes conocidos de Scandrial

Volviendo al libro, además de una trepidante acción, vamos a encontrarnos con un crecimiento espectacular de los personajes, sobre todo de Marasi y Steris, algo que ya venían haciendo, pero que en este volumen se acelera exponencialmente. Incluso los antagonistas, como Telsin, también se desarrollan de manera notable.

 

El hecho de haber leído anteriormente Trenza del Mar Esmeralda antes de esta lectura también ha sido ventajoso, pues los poderes de los nuevos personajes que vamos a encontrar en el tramo final del libro se entienden mejor, al ya estar familiarizado con los éteres. 

 

Acción, sorpresas, nuevos personajes, dioses, reencuentros inesperados, felicidad, rabia, tristeza... Muchos serán los sentimientos que nos brindará este final y que sin duda hacen de la lectura de El metal perdido un gran libro.

 

No puedo decir más que nos vemos en Elantris, para seguir ahondando en la magia de la creatividad de este gran escritor.

 

  Valoración

 


Sigue leyendo

4 dic 2023

La Tempestad del Segador - Libro II: Vetas de los Muertos (Parte II - Capítulo 11)
diciembre 04, 20230 Comentarios

Seguimos con un nuevo resumen de capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos.

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 11 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.


Sigue leyendo

20 nov 2023

Reseña: El Café de las Leyendas - Travis Baldree
noviembre 20, 20230 Comentarios

 


   Ficha:

    Autor: Travis Baldree
    Fecha: 2023
    Saga: ---
    Género: Fantasía / juvenil


   Sinopsis

Agotada después de pasar décadas luchando en batallas sangrientas, Viv, una orco bárbara, decide que es hora de colgar su espada y comenzar una nueva vida, una que le brinde alegría a ella misma y felicidad a los otros. Su nuevo objetivo la lleva a dirigirse hacia las calles de Thune, donde planea abrir la primera cafetería que haya visto la ciudad, sirviendo una bebida que ninguno de los ciudadanos ha probado antes.

 

Pero emprender un nuevo negocio nunca es fácil, especialmente cuando arrastras un pasado complicado y los viejos enemigos pueden alterar tus planes de futuro. Para construir algo que permanezca en el tiempo, Viv necesitará rodearse de un maravilloso grupo de personajes que no solo la ayudarán a poner en marcha su cafetería, sino que también le enseñaran mucho acerca de la amistad y de cómo lidiar con los problemas de forma civilizada.

 

Viv está decidida a alcanzar una nueva vida sin recurrir a la violencia. Y, quién sabe, puede que incluso encuentre el amor por el camino...


   Mi opinión

 

Este libro estaba en las estantería (algo olvidada) de mi Cementerio de Libros no Olvidados, tras la reseña que leí en el blog de Boys with Letters, en la que hablaba de un término que yo nunca había oído: la fantasía cozy, o de buen rollito. Así que como buen amante del café (no tanto de la bollería) nos lanzamos de manera expresa a su lectura.

 

Nos encontramos ante una novela de fantasía, más que nada porque sale una orca y una súcubo algo naíf, pero bien podría ser una obra costumbrista de cualquier otro género, una historia de superación personal, del valor de la amistad, de sobreponerse a las adversidades. De hacer lo que quieres..., pero de verdad, apostando todo a ello, con esfuerzo y tesón. No se puede discutir que es algo que le hace falta a los jóvenes y a muchos viejóvenes también.

 

Más allá del valor como una especie de "libro de autoayuda", tenemos una novela de fantasía en la que una orca monta una cafetería...

 

🥇 a la originalidad obtenida

 

Ciertamente es una idea original y una excusa perfecta para mostrarnos una serie de personajes fantásticos, algunos de ellos fuera de sus roles normalizados. Así nos encontramos con Viv, una orca cazarrecompensas cansada de su vida, que se propone cumplir su sueño: montar una cafetería y vivir tranquilamente lejos de la violencia que la ha perseguido durante toda su vida anterior. Para ello el destino pone a su lado una serie de personajes que le ayudarán en tan importante y complejo deseo; porque los que ya tenemos una edad sabemos lo difícil que es hacer lo que uno quiere.

 

Este elenco de personajes, entre los que hay humanos, gnomos, elfos, etc... van horneando la nueva aventura de Viv, en la que entre cafés y bollos se forjan una serie de relaciones que pretenden profundizar a medida que avanza la obra, principalmente Tandri, que enseguida nos olemos que va a ser algo más que la socia de nuestra heroína.

 

Así que ya estamos dentro de la historia, un tanto anodina, de la creación de El Café de las Leyendas. En mi opinión el autor dedica demasiado tiempo a la descripción de todo el proceso de construcción, que en una novela de poco más de 300 páginas quita margen a todo lo demás. En ese todo lo demás entra el desarrollo de los personajes, así como un relato de fantasía.

 

Los personajes son amables y achuchonables a más no poder, cual batita de invierno en una tarde fría de domingo, pero también algo tópicos y  poco madurados, moviéndose demasiado en consonancia con el desarrollo de la historia, faltos de un carisma que verdaderamente llame la atención. Quizás bajo el prisma de un lector juvenil pueden funcionar, pero creo que la juventud actual es mucho más compleja y, especialmente para ellos, tienen que resultar realmente sosos.

 

En cuanto al guion de la obra tampoco llama en exceso la atención. Todo está encaminado a un final feliz que se nos ha prometido a base de rollito de canela, y las vicisitudes y reveses que le suceden a nuestra protagonista no acaban de llamar la atención del lector. Sí, leemos porque su lectura es fácil, porque a todos nos gusta el buenrollismo de tanto en tanto y porque esperamos que haya algo más. Finalmente llegamos al final con la sensación de que ha sido una oportunidad perdida, que la idea original daba para mucho más, y que su autor ha tenido una gran suerte en encumbrar una obra bastante mediocre en términos generales.

 

No puedo decir que me haya entusiasmado.


   Valoración

 



Sigue leyendo

10 nov 2023

La Tempestad del Segador - Libro II: Vetas de los Muertos (Parte II - Capítulo 10)
noviembre 10, 20230 Comentarios

Aunque a un ritmo mucho menor de lo que nos gustaría, seguimos con un nuevo resumen de capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos.

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 9 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.


Sigue leyendo

2 nov 2023

Reseña: Brazales de duelo - Brandon Sanderson
noviembre 02, 20230 Comentarios

 

   Ficha:

    Autor: Brandon Sanderson
    Fecha: 2017 (castellano)
    Saga: Nacidos de la Bruma 6
    Género: Fantasía épica


   Sinopsis

Brazales de Duelo es el sexto libro de la saga «Nacidos de la Bruma [Mistborn]», una obra iniciada con El imperio final y parte imprescindible del Cosmere, el universo destinado a convertirse en la serie más extensa y fascinante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica.

La cuenca de Elendel es un polvorín. El descontento de los trabajadores se suma a las diferencias irreconciliables entre la capital y las demás ciudades de la cuenca; Elendel asegura gobernarlas mientras sus habitantes denuncian la opresión a la que se sienten sometidos. De pronto, llega a oídos de Waxillium Ladrian que un académico kandra podría haber localizado los legendarios Brazales de Duelo, un arma capaz de sembrar la destrucción y dar al traste con el actual equilibrio de poder imperante en la cuenca.

Pero perseguir mitos no se cuenta entre las atribulaciones de un representante de la ley como él, acuciado por problemas más inmediatos. Pero ¿qué puede hacer cuando sospecha que ha sido engañado por el mismísimo Dios? La revelación resultante sacudirá los cimientos de todo cuanto creías saber sobre el mundo de «Nacidos de la Bruma [Mistborn]».

   Mi opinión

Seguimos con la lectura de la segunda era de la saga Nacidos de la Bruma, tras los acontecimientos de Aleación de Ley, donde Sanderson gira la orientación de la historia y estrecha los vínculos con la trilogía original, algo que todos sus lectores, creo, agradecemos. En esta sexta entrega, este vínculo sale más reforzado que un violento cargado de peltre hasta las cejas; lo cual nos deleita.

Las aventuras de Wax & Cia, a pesar de las discrepancias con Armonía (ya que nos ponemos tiquismiquis, que sea con el mismísimo Dios), nos llevan a continuar la persecución de Elegante y el enigmático Grupo, con sus maquinaciones geopolíticas en una sociedad que evoluciona y en la que se generan conflictos cada vez más complicados de detener. Así tenemos varias paletas en el colorido de la trama.

Por un lado, tenemos la historia en plan Elliot Ness / Pat Garrett, repleta de acción alomántica, asaltos con revólver en mano y persecuciones, que había primado hasta bien entrado el anterior volumen, y que, pensando en la mera acción, son pasajes divertidos e intensos a los que ya estamos acostumbrados.

 

Aquí se nos une la geopolítica, con una cada vez más tensa situación entre la cuenca y las ciudades exteriores, una parte que, en mi opinión, no está muy bien trabajada por el de Nebraska. Sabemos que Elendel, como centro de poder, ejerce presión sobre el resto de los territorios debido al capitalismo que rige la economía, pero poco más. Es de suponer que si Sanderson hubiese querido profundizar más en el tema, lo habría hecho, a costa de un buen número de páginas en los libros anteriores. Al no ocurrir esto, pues es un aspecto que queda algo más flojo.

Dejando de lado si profundizar más en el tema socio-político hubiese sido necesario o no, lo que sí tenemos es una trama en la que se retoma gran parte de la esencia de la primera era y sus acontecimientos, que el tiempo ha convertido en leyenda o misticismo. Es aquí donde Brazales de duelo se gana el corazón de los lectores.

Wax y sus amigos se vuelven Indiana Jones, y se dedican a buscar una mítica arma, que aunque nosotros sabemos que existió, en la sociedad actual de Scadrial no deja de ser una reliquia de la antigüedad. Esa búsqueda nos devuelve a la épica original y, para mayor placer, nos abre la puerta a nuevos misterios relacionados con el pasado. ¡Qué alegría adentrarnos de nuevo en las brumas!

Para finalizar, y a riesgo de revelar un pequeño spoiler de la trama (si no quieres saber, no sigas leyendo, pues es una mera apreciación personal), hay algo que personalmente me ha parecido cogido con pinzas. No es otra cosa que la aparición de un nuevo pueblo de un continente lejano.


Resulta paradójico que en un mundo en el que ya se han desarrollado tecnologías como la electricidad, que hay motocarros y trenes, armas de fuego, etc., no se haya descubierto un continente, pues se entendería que la era de los descubrimientos debería ser anterior a ello, si no hay impedimentos físicos que lo impidan. Es una valoración muy personal, pero a mi modo de ver chirría un poco.

Por lo demás, estamos ante un libro muy divertido y adictivo, que gana mucho tanto en la trama por la conexión con los acontecimientos pasados, por la evolución de los personajes (en este caso ha sido Steris quien ha crecido de manera exponencial en interés), por los nuevos secretos que apuntan hacia la interconexión del Cosmere, etc.

Diversión asegurada

   Valoración


 

Sigue leyendo

11 oct 2023

Reseña: Trenza del Mar Esmeralda - Brandon Sanderson
octubre 11, 20230 Comentarios

  Ficha:

    Autor: Brandon Sanderson
    Fecha: 2023
    Saga: --
    Género: Fantasía juvenil / Fantasía


   Sinopsis

Vuelve al universo del Cosmere con una aventura divertida y cautivadora que encantará a los fans de La princesa prometida.

En su isla natal sobre un océano verde esmeralda, la única vida que Trenza conoce es sencilla, marcada por el placer de coleccionar las tazas que traen los marineros de tierras lejanas y escuchar las historias que le cuenta su amigo Charlie. Pero cuando el padre de Charlie se lo lleva en barco para buscarle esposa y sucede una catástrofe, Trenza deberá colarse como polizona en un barco y partir en busca de la hechicera que habita en el mortífero mar de Medianoche. Sobre unos océanos de esporas repletos de piratas, ¿podrá Trenza abandonar su tranquila vida y crearse un lugar en un océano donde una sola gota puede significar la muerte instantánea?

 

   Mi opinión

Trenza del Mar Esmeralda surge de una brillante idea de marketing surgida durante la pandemia: la creación de una serie de novelas "secretas" que se irían publicando una tras otra, sin mucha más información al respecto.
 
 
Ni que decir que la estratagema funcionó a las mil maravillas, escribiéndose líneas y líneas sobre ellas; especulando sobre su contenido y su posible relación o no con el Cosmere.
 

Trenza del Mar Esmeralda es la primera de esas novelas, incluida dentro del universo del Cosmere, aunque con sutiles referencias a ello; siempre y cuando hayas leído todo (o mucho) de lo que anteriormente ha publicado el autor. En mi caso, habiendo leído solo la primera saga de Nacidos de la Bruma, y enfrascado en Brazales de Duelo, no he sabido captar esas referencias.

 

Pasando al libro en sí mismo, difiere mucho de lo que había leído de Sanderson hasta entonces. Lejos de una compleja saga llena de secretos, nos encontramos ante un bonito cuento que nos devuelve a la juventud (siempre y cuando ya pases de los 45 / 50 inviernos), cuando te hacías en la biblioteca con un ejemplar de Michael Ende o la saga Terramar...

 

Nos encontramos ante un libro de aventuras desenfadadas, con ciertos clichés del género abrazados por el estadounidense con alevosía y premeditación, para uso y disfrute de sus lectores, que se lee con suma facilidad y que será disfrutado por todo tipo de lectores por igual.

 

Trenza, cual Cenicienta, se transforma de la noche a la mañana en una osada aventurera en pos de aquello que ama, viaje de autodescrubimiento interior, guía de autoayuda para todo ser humano, fuente de resurgimiento de la autoestima. Con estas premisas, imposible no empatizar con la protagonista.

 

Las páginas del libro nos narran las peripecias de Trenza en esa búsqueda y transformación, en un interesante mundo de mares de peligrosas esporas de colores, surgidas de unas lunas, que se surcan en embarcaciones convencionales, bajo la amenaza constante de las esporas y los múltiples enemigos que acechan en los mares.

 

Disfrutaremos con las aventuras de Trenza, de sus compañeros de fatigas y de algún que otro interesante giro de guion, en una lectura amena y sencilla que sin duda hará las delicias de cualquier lector.

 

Por otra parte, el libro contiene una serie de ilustraciones del artista Howard Lyon, de las que verdaderamente esperaba más. Es cierto que alguna de ellas es realmente bonita, en un estilo algo clásico para mi gusto, pero con un dibujo y un color excelentes. Otras, sin embargo, me parecen demasiado simples para el arte de hoy en día. Pero eso es cuestión de gustos.

 


En resumen, una bonita historia de aventuras vintage que proporcionará una lectura más que gratificante, apta para todos los públicos, sin necesidad de ser fan del Cosmere (aunque con seguridad aún más si eres fan de la obra de Sanderson).

   Valoración


Sigue leyendo

6 sept 2023

Reseña: Ronda de Noche  - Terry Pratchett
septiembre 06, 20230 Comentarios


 

Ficha:


Título original: Night Watch
Autor: Sir Terry Pratchett
Año: 2011
Género: Fantasía
Saga: Mundodisco nº 29


Sinopsis

Ronda de noche, para muchos la mejor novela de Terry Pratchett, es la historia de una revuelta en clave Mundodisco. Con altercados, disturbios, barricadas y una República Popular. Con granujillas, damas de afecto negociable, rebeldes, policía secreta y otros hijos de la revolución.

Sam Vimes, de la Guardia Nocturna de Ankh-Morpork, lo tenía todo. Pero ahora una tormenta lo ha enviado de regreso a su tumultuoso y violento pasado. Vivir en el pasado resulta duro, aunque morir allí sea increíblemente sencillo.

Vimes debe sobrevivir a toda costa, porque tiene trabajo por delante: calzarse unas botas de suelas desgastadas para seguir la pista a un asesino maníaco, enseñar a ser un buen poli al joven que él mismo fue y, sobre todo, cambiar el final de una revolución sangrienta. Solo hay un problema: si lo hace bien, puede perder a su esposa, al hijo que está por nacer y todo su futuro.
 

Mi opinión

Tras la loca interpretación de la obra maestra de Rembrandt en una magistral portada, nos adentramos en otra obra maestra del maestro Pratchett. Una obra sobre un viaje en el tiempo en el que eso es lo de menos.

Que Terry Pratchett retuerce la fantasía con una pátina que roza lo absurdo no quiere decir que tras ese intencionado velo se esconda una obra mucho más profunda, que entre risas y sonrisas desgrana temas muy serios, analizados con inteligencia y bajo el prisma del crítico pensamiento del autor inglés.

Este libro, escrito por y para el lucimiento del comandante Vimes, uno de los personajes estelares de Pratchett, es una gozada de principio a fin. Además de la interesante y divertida trama de Vimes, la obra nos ofrece muchos detalles de varios personajes que aparecen en las novelas de la saga, incluido el mismo, haciendo todavía la lectura mucho más interesante y divertida.



La acción nos sitúa al comandante en el papel en el que se siente cómodo, el de guardia, el de sus orígenes, alejado del lugar del político y gobernante al que las sucesivas entregas de la saga han empujado sin piedad. Aquí podemos ver al animal salvaje que habita en su interior, una fiera que debe controlar por el bien de todos y todo. Una lucha contra sí mismo en pos del bien común, de lo que es preciso y necesario.

A esta ensalada le añades un asesino despiadado, una revolución en ciernes, la protección de aquellos a quien quieres, algunos personajes emblemáticos del disco, tu propio futuro y como guinda final la propia Ankh-Morpork, esa ciudad que parece que tiene vida propia, y.... obtienes una maravilla que se disfruta desde la primera página hasta la última.
 

Valoración


Sigue leyendo

31 ago 2023

Cómic: Carthago 3: El Monstruo de Yibuti / Christophe Bec, Milan Jovanovic
agosto 31, 20230 Comentarios

 

    Ficha

   Título: El monstruo de Yubuti
   Autor: Christophe Bec (Guión), Milan Jovanovic (Dibujo, Tinta)
   Colección: Carthago 3
   Año: 2015
   Género: Thriller / fantasía
   Páginas: 56

   Sinopsis

Tercera entrega de un thriller subacuático digno de la pluma de Michael Crichton Desde el amanecer de los tiempos, el hombre ha sentido fascinación por todo aquello que se escondía en la profundidad de los océanos Pero el mar siempre será demasiado grande para el hombre. Incluso si este le consagrara su vida entera, solo lograría conocer una ínfima parte. Como sucede con las junglas de la tierra, las realidades de la vida siempre son más asombrosas que cualquier fantasía elaborada por los escritores de ciencia ficción

   Mi opinión

Tercera entrega de la saga dedicada al Megalodón y otros seres monstruosos que cierra el primer ciclo de la saga, aunque ciertamente sin cerrar la mayoría de las incógnitas que nos han sido introducidas en los primeros dos tomos. Algo totalmente normal, pues son una gran cantidad de misterios a resolver, imposible de hacerlo en tan solo 56 páginas con un mínimo de coherencia.

En cuanto a esta tercera entrega sigue desarrollando las líneas anteriores, dando algunos detalles en modo flashback y cerrando alguna que otra trama secundaria, pero dejando abiertas la mayor parte de ellas, sobre todo las más suculentas. Algo normal, pues hay editados 12 cómics en la colección, lo que nos va a generar horas de disfrute.
 

Contamos con un nuevo dibujante, Milan Jovanovic, que sigue con la estela de Éric Henninot, con mínimas diferencias notables en el conjunto. En cuanto al guion, ya acostumbrados al ritmo frenético de los acontecimientos, sigue siendo entretenido, vamos hilvanando nuevos descubrimientos que van completando el puzzle que tenemos sobre la mesa, aunque nos queda pendiente una gran parte por componer.
 


Sin sorprender, estamos ante un cómic que entretiene de la misma manera que los dos anteriores, sin grandes pretensiones filosóficas. Simplemente, siéntate y disfruta

   Valoración



Sigue leyendo

21 jul 2023

Cómic: Morgana - Simon Kansara y Stéfane Fert
julio 21, 20230 Comentarios

    Ficha

    Título: Morgana
    Autor: Simon Kansara y Stéfane Fert
    Colección:--
    Año: 2022
    Género: fantasía / feminismo
    Páginas: 144

   Sinopsis

Los autores, con una gran calidad gráfica y narrativa, deciden derrocar la mítica Mesa Redonda dando vida a un cuento feminista en el que el hada Morgana agarra la espada contra los representantes del orden establecido.

Privada de su destino como reina, la media hermana del Rey Arturo se convierte en la hada sulfurosa Morgana y se enfrenta a la tiranía de la Mesa Redonda y las manipulaciones de Merlín el loco. Asqueada por el mago que ha jugado con su vida desde su más tierna infancia, Morgana da rienda suelta a su ira y sacia su sed de poder hacia y contra todos: su antiguo maestro, los hombres y el mismo sistema.


  Mi opinión

Revisión del clásico del ciclo artúrico que nos muestra la historia de la "perversa" Morgana, maga discípula de Merlín, medio hermana del Rey Arturo y su antagonista por la lucha del trono de Camelot. Una historia que ha tenido varias versiones tanto en obra escrita como en cine / televisión, pero en la que normalmente vemos a una Morgana vengativa y malvada.
La obra de Simon y Stéfane le da una vuelta de tuerca a la historia, presentando a Morgana como una mujer que lucha contra la traición y manipulación de Merlín y el abuso de Arturo. Con esta premisa, nos adentramos en la historia de una feminista Morgana, que lucha por sus derechos e intenta evitar ser la marioneta del poder machista establecido.

Y sí, Morgana es rebelde porque el mundo la ha hecho así. La injusticia que le persigue toda su vida la hace actuar con ira e incluso con cierta maldad, aceptando que el cambio sin lucha no es posible; lucha que necesita de astucia y que lleva sin pérdida al camino de la venganza.
 
 
Una historia en boga en estos tiempos; una historia entretenida, con momentos épicos, divertidos y oscuros por partes iguales. Una trama que sin duda es muy disfrutona.

El arte es una maravilla, con un estilo muy particular. Un dibujo desenfadado, una especie de naif expresivo con una paleta de colores magnífica, con una maestría en los tonos oscuros y cálidos. Un cómic que visualmente es una maravilla.

Una lectura amena y desenfadada, pero con mensaje. Ideal para estos calores

  Valoración


 

Sigue leyendo

22 may 2023

Cómic: Carthago 2: El abismo de Challenger / Christophe Bec, Éric Henninot
mayo 22, 20230 Comentarios

    Ficha

    Título: El abismo de Challenger
    Autor: Christophe Bec (Guión), Éric Henninot (Dibujo, Tinta)
    Colección: Carthago 2
    Año: 2015
    Género: Thriller / fantasía
    Páginas: 56

   Sinopsis

Desde el amanecer de los tiempos, el hombre ha sentido fascinación por todo aquello que se escondía en la profundidad de los océanos. Pero el mar siempre será demasiado grande para el hombre. Incluso si este le consagrara su vida entera solo lograría conocer una ínfima parte. 

Christophe Bec y Eric Henninot siguen explorando los abismos más desconocidos para la humanidad en esta segunda entrega de una de las grandes series de la temporada. Como sucede con las junglas de la tierra, las realidades de la vida siempre son más asombrosas que cualquier fantasía elaborada por los escritores de ciencia ficción.

   Mi opinión

Si el primer volumen de este cómic hablábamos que era todo reto desarrollar todas las tramas iniciadas en él, en esta segunda entrega no podemos decir más que lo han conseguido.

Nuevamente 56 páginas aprovechadas al máximo para ir encajando las piezas del puzzle que ya conocíamos, junto con las nuevas que can llegando con el desarrollo de la historia. El resultado es un cómic intenso, que no deja ningún respiro al lector. Aunque en ocasiones sea demasiado hiperbólico.

También el desarrollo de la historia es algo caótico, con numerosos cambios de localizaciones y flashback, pero ahora ya vamos sobre aviso, por lo que es más fácil integrarlo mentalmente y ordenar el conjunto.

En cuanto al dibujo, quizás como con el guion, todo encaja con mayor suavidad, quedando ligado perfectamente en el todo, formando parte de una asociación totalmente natural. Uno está hecho para el otro; no cabía otra posibilidad.

 

El resultado final es un entretenido thriller de aventuras que se disfruta de principio a fin, como cuando uno ve una buena película de aventuras, que uno debe seguir con un poco de atención para no perderse nada, pero que no se complica para nada.

¡Siéntense y disfruten!

   Valoración

 

 

Sigue leyendo

16 may 2023

La Tempestad del Segador - Libro II: Vetas de los Muertos (Parte I - Capítulo 9)
mayo 16, 20230 Comentarios

Los proyectos e intereses nos aprietan, pero no desfallecemos del todo, seguimos con un nuevo resumen de capítulo de la séptima entrega de la saga Malaz: El Libro de los Caídos.

Haz click en la imagen para poder acceder a la página con el Capítulo 9 de esta increíble saga.

Aquí tenéis el enlace.


Sigue leyendo

8 may 2023

Imaginación al poder (3)
mayo 08, 20230 Comentarios

Seguimos disfrutando de lo lindo de la IA generadora de imágenes; un filón para los amantes de la fantasía. En esta ocasión centrados en la generación de una fiera y bella guerrera.









Sigue leyendo

Etiquetas

#LeoAutorasOct (2) 2023 (1) adaptación literaria (1) Aleación de Ley (1) Amazon (2) Anna Sar (1) Antes de que los cuelguen (1) Antonio Altarriba (1) ArtStation (1) Arturo Pérez-Reverte (1) Auel (2) Autoedición (12) Autor novel (17) Avance (3) Baratheon (2) bárbaro (1) Becca Fdz. (1) bélica (1) Blacksad (6) Blackwing (1) Blood and Gold (11) Bonehunters (23) Brandon Sanderson (8) Brazales de duelo (1) Brian Herbert (1) Brian McClellan (1) brujas (1) Bubok (2) Canción Hielo y Fuego (16) Capítulo (62) Carthago (3) Cazahuesos (9) Cementerio de Libros no Olvidados (4) Cetro (1) Christophe Bec (3) Ciclo (16) ciclo artúrico (1) Ciencia Ficción (21) cimmeria (1) Círculo Rojo (1) clasicomix (1) Clásicos (2) Cómic (41) conan (1) Cosmere (3) Cristian Serrano Galdón (1) Crónica de los Testigos (1) Crónicas de Vulcania (1) Crowdfunding (1) Cullen Bunn (8) D.P. Kraen (1) Damián Hernández (1) Dance of Shadows (12) Daniel Ferreras Aguado (1) David Espada (1) David Muñoz (1) Dayak (1) Delibes (1) Die (1) dinosaurios (3) Dios en persona (1) distopia (1) Dramatis Personae (8) Dune (7) Ed McDnald (1) Edición Personal (1) Ediciones Atlantis (2) Editorial Adarve (1) Eduardo Aguiar (1) El Café de las Leyendas (1) El Dios Tullido (1) El Éxodo de los Gnomos (3) El Juego de la Vida (1) El Libro de los Caídos (76) El Mar Quebrado (1) El metal perdido (1) El Mundo de Hielo y Fuego (3) El problema de la paz (1) El Regreso de la Guardia Carmesí (1) El Segundo Ocaso (1) El último argumento de los reyes (1) El Último Héroe (1) Empuñapiedras (1) Eneko Arcas Nogales (2) Épica (16) Erhis (1) Éric Henninot (2) Espada y Brujería (1) Estadísticas (2) Expansión (16) Fantasia (41) Fantasía (60) Fantasía Juvenil (6) Fantasía oscura (30) Feisalin (1) feminismo (1) Filos Mortales (1) filosofía (1) Flight of Crows (12) Frank Herbert (7) Friki (1) G.R.R. Martin (18) Gabriel García Máquez (1) Gigamesh (2) Goodreads (1) Greyjoy (2) Grimdark (9) Grimm (1) Harrow County (8) Heathen (1) Heraldos del Mañana (1) hi (1) Hijos de la Tierra (2) Ian C. Esslemont (18) Infectado (1) Intriga (1) Isabel de Navasqüés y de Urquijo (2) J.E.Negrete (1) Javier Hernández (1) Jekyll & Hide (1) Joe Abercrombie (11) Joseph Conrad (1) Joshua Butler (1) Juan Díaz Canales (6) Juanjo Guarnido (6) Juego de Tronos (92) Juvenil (3) Kelonia Editorial (1) Kevin J. Anderson (1) Kieron Gillen (1) Kim (1) King's Landing (12) Kiso Maravillas (2) La Casa de Cadenas (20) La Era de la Locura (3) La Marca del Cuervo (1) La Mejor Venganza (1) La Noche de los Cuchillos (7) La Primera Ley (7) La sabiduría de las Multitudes (1) La Saga (1) La Tempestad del Segador (12) La Tierra Larga (1) Lamia (1) Lannister (1) Las Crónicas de Conan (1) Las Estepas de Avok (1) LCG (87) LGTBI (1) Librería (2) Loic Godart (1) Lola Basavilbaso Gotor (1) Los Cazahuesos (16) Los Héroes (1) Los Muertos Vivientes (3) Luis Constante Luna (1) Luis Miguel Nuñez (3) Magos de la Pólvora (1) Malaz (134) Malaz: El Imperio (20) Manga (1) Manuel Meseguer (1) Mapas (5) Marc-Antoine Mathieu (1) Mareas de Medianoche (25) Mariela González (2) Mark J. Leiver (2) Mark Lawrence (1) Martell (1) Maximiliano Acevedo (1) midjourney (3) Milan Jovanovic (1) Misborn (3) Mitología (1) Moebius (1) monstruos (3) Morgana (1) Mujeres de Salem (1) Mundodisco (12) Nacidos de la Bruma (7) Nagala Yunciel (1) Narrativa histórica (3) Natasha Alterici (1) Neyef (1) Nicholas Eomes (1) Night Watch (1) Nightwatch (1) Noticias (2) novela gráfica (7) Novela negra (8) Opera Prima (1) Ópera Prima (1) Orbe (1) Patricia Martín (1) Patrick Rothfuss (1) Philipe Adamov (1) Plugin (22) Polvo de sueños (1) postapocalipsis (1) Promesa de Sangre (1) Proyecto Dream. Ruy Vega (2) Raúl Allén (1) Rayco Pulido (1) Realismo (3) recopilación (1) religión (1) Reseña (13) Resumen (103) Reto 5 líneas (4) Reyes de la Tierra Salvaje (1) Robert Kirkman (1) Robert Louis Stevenson (1) Roger Waters (1) Rol (1) Ronda de Noche (1) Rubén del Rincón (1) Ruy Vega (4) Series (2) Simon Kansara (1) Sombras de identidad (1) Spoiler (14) Stanger Things (1) Stark (2) steampunk (1) Stéfane Fert (1) Stéphane Fert (1) Stephane Miquel (1) Stephanie Hans (1) Stephen Baxter (1) Steven Erikson (116) Targaryen (1) Terror (13) Terry Pratchett (16) thomas Gilbert (1) thriller (5) Tierras Rojas (1) Travis Baldree (1) Trenza del Mar Esmeralda (1) Trilogía de la Sangre (1) Trono (1) TV (5) Tyler Crook (8) Tyrell (2) Tyto Alba (1) Un dios inclemente (1) Un Poco de Odio (1) Ursula K. Le Guin (1) Urusawa (1) Vikingos (1) Virginia Pérez de la Puente (2) walking dead (5) War of Five Kings (7) western (1) Westeros (11) zombies (2)

@templatesyard