Capítulo Diez
ESCENA UNO
Seto deambulando por el reino de los muertos, se encuentra con el esqueleto de un dragón, el tercero, con los huesos cubiertos de lo que parecía una especie de sangre que parecía vidrio negro petrificado que caía hasta el suelo. Discute con el “viento” mientras camina, creyendo que son los restos de algún dios olvidado. El viento intenta hacerle desesperar y darse por vencido, haciéndole admitir que los niños son los más numerosos entre los caídos. Pero Seto continúa porque eso es lo que hacen los soldados.
ESCENA DOS
Seto encuentra huellas y el viento le dice que un t'lan imass camina unas leguas delante de él. Huele nieve y hielo más adelante.
ESCENA TRES
Crepúsculo, Varat Taun y la compañía han salido de Letheras. Taun espera volver con su familia y le preocupa la capacidad de Yan Torvis para esa tarea. Se pregunta si es cobarde y luego descarta la idea, pues ningún lugar será seguro cuando Icarium se enfrente a Rhulad. Luego piensa en cómo él y Veed sobrevivieron y ahora Veed, a quien ve como un hermano, se quedó atrás. Le dice a Torvis que se vuelve a Letheras, que tal vez él y Veed puedan hacer algo. El monje dice que va con ellos. Crepúsculo continúa su camino con la compañía.
ESCENA CUATRO
Trull, Onrack y Ben cruzan un lago en Sombra. Trull comenta que el fondo del lago es muy uniforme y se pregunta si es una gran explanada. Onrack responde que algo similar, de origen K'Chain Che'Malle, cubre la península sureste de Stratem. Trull se lamenta de su ignorancia y Onrack le informa que es el Caballero de Sombra y señala que el eres'al está interesado en él. Ben decide probar con una puerta y les dice que cree que el Abismo se está tragando a Sombra, que el reino está muriendo, con cada frontera como una herida abierta. Onrack dice que otras fuerzas de su alma están despertando con sus recuerdos y se pregunta qué debe hacer un guerrero cuando la paz está cerca. Ben desaparece.
ESCENA CINCO
Ben busca puntos débiles en la zona y siente que el reino es consciente de él y piensa que se siente casi femenino. Pasa por un aire contaminado y llega a un valle con un bosque enano y enormes libélulas: la tundra primordial. Vuelve con los demás.
ESCENA SEIS
Ballant, propietario de la taberna Harridicta, cree que se está enamorando de Shurq Elalle y se lamenta del coste de los extranjeros. Shurq le dice al Guapo que algunos de los extranjeros le recuerdan a la Guardia Carmesí de Barras de Hierro. Ballant le dice que los extranjeros se han reunido en privado con Brullyg Temblor (a quien Shurq no puede ver) y luego pierden el tiempo en la taberna. Shurq cree que están esperando algo y son quienes salvaron la isla del hielo, dándoles poder sobre Brullyg. Pregunta si Brullyg sigue vivo y Ballant le dice que lo han visto. A ella se le ocurre un plan para entrar a la habitación de Brullyg.
ESCENA SIETE
El grupo de Ruina ha ascendido durante días por las Montañas Rosazul, observando los restos de los glaciares desparecidos: agua, hielo, moho con esporas, vegetación y animales en descomposición. Los glaciares migratorios y la magia remanente Omtose Phellack en ellos amenazan el refugio Andii y Seren se pregunta cuál es la misión de Clip mientras avanzan hacia el corazón del ritual Phellack. Teme que la misión acabe en sangre. Seren le dice a Udinaas que Clip ha asumido su papel de guía y Temor le pide que no se vaya. Ella pregunta y Udinaas le dice que Temor cree que está prometida con Trull. Recrimina a Temor que Trull está muerto y Rhulad carece de honor, Seren tiene que separarlos. Seren avisa a Udinaas que no vuelva a hacerlo si valora su vida, y el esclavo replica que todos desean morir. Tetera dice que ella no quiere y Udinaas se aflige. Temor le dice a Seren que Trull estaba ciego a su propia verdad al darle la espada y Seren responde que Trull está muerto y cree que ella también.
ESCENA OCHO
Clip y Ruina discuten.
ESCENA NUEVE
Toc, que viaja con el ejército lezna de Mascararroja, recuerda su vida anterior y la de Anaster, pensando en cómo ese cuerpo que se había alimentado de carne humana todavía conoce el hambre y el deseo cuando camina por campos de batalla. Se pregunta cómo terminó Mascararroja con guardaespaldas K'Chain Che'Malle y qué tipo de redención espera del guerrero enmascarado. Desea que Tool estuviese con él y cree que el mundo que sigue intentando convertirlo en soldado puede irse a la mierda.
ESCENA DIEZ
Un anciano le dice a Mascararroja que debería haber matado a Toc. Le dice que es el último de los lezna que estuvo allí antes de que Mascararroja fuera expulsado, diciendo que sabe lo que ella significaba para él y por qué, y agrega que debería temerlo y escucharlo, ya que él es la voz del Punzón y no permitirá que sean traicionados. Cuando Mascararroja no dice nada, el anciano le dice que sólo tiene que temer si planea el mal; de lo contrario, ambos pueden trabajar juntos para derrotar a los letherii. Obligado a decir algo, Mascararroja asiente: el fin de los letherii, victoria lezna.
ESCENA ONCE
Stayandi (la hermana de Abasard) recuerda haber abandonado la ciudad para establecerse en las llanuras, la masacre a manos de los K’Chain Che’Malle, la muerte de Abasard y cómo había huido durante días o semanas. Los lobos la adoptan por un tiempo y luego despierta sola y descubre que los lobos habían huido en lugar de enfrentarse a un cazador con la cara pintada de blanco. Él se agacha hacia ella y cuando se va, lo sigue.
ESCENA DOCE
Mascararroja le dice a Toc que uno de los exploradores encontró huellas de una docena de hombres a pie, no letherii. Anuncia que la batalla tendrá lugar a tres leguas de su campamento, Toc dice que se quedará y protegerá a los niños junto a Torrente, un guerrero lezna, que se enfada. Toc le recuerda a Torrente cómo los lezna habían abandonado a las Espadas Grises y lo avisa. Torrente dice que Toc está maldito y Toc cree que tiene razón.
ESCENA TRECE
Mascararroja habla con varios guerreros sobre la batalla. Natarkas dice que no le gusta la nueva forma de luchar, pues hay poco honor en ella. Mascararroja asiente, pero dice que es necesario.
Capítulo once
ESCENA UNO
Joroba Arbat, que recogía excrementos entre las granjas para enterrar a los dioses Tarthenos, ha dejado de hacerlo ahora que la necesidad ha pasado (la escena de la pelea en el Azath), para consternación de su pueblo. Quiere irse, pero tiene una visión de una máscara de poder aterrador que le hace prender fuego a su hogar. Se topa con un grupo de aldeanos que corren hacia el fuego. Le dicen que hay una tropa edur en la posada y él les dice que se va. Más abajo, se encuentra con el grupo de Crepúsculo y les habla de los edur y de un lugar donde pueden pasar la noche sin ser vistos. Se aleja temeroso de su destino.
ESCENA DOS
Ublala les dice a Tehol y Bicho que necesita llevarlos con Karsa y, para eso, deben irrumpir en el complejo.
ESCENA TRES
Ormly se encuentra con Rucket y le dice que Tehol va demasiado rápido y que los Patriotas y la Consigna Libertad están nerviosos. Rucket pregunta sobre el colapso de la Casa de las Escamas y dice que se habían estado preparando para eso, aunque no saben qué pasará cuando suceda lo que tenga que suceder. Rucket dice que el misterio no es Tehol sino Bicho, y se pregunta dónde esconden el dinero que han acumulado. Discuten sobre la creciente tensión entre los edur y el canciller, y los patriotas.
ESCENA CUATRO
El Errante piensa cómo Mael organizó, con Kuru Qan y una hechicera jaghut usar Omtose Phellack para encerrar un poderoso espíritu marino. Se pregunta por qué Mael se involucró, no sólo con el espíritu marino sino también con el Dios Tullido, y también se pregunta cómo tratará a sus adoradores, que han abusado del distanciamiento del dios. El Errante comienza a sospechar que las líneas de la guerra entre los dioses no son tan sencillas como había pensado al principio. Observa las grietas en el hielo que aprisionan al espíritu y se pregunta si Mael lo sabe, o si debería decírselo. Se le ocurre un plan para el que necesita la sangre de un mortal. Se transporta para reunirse con Bruja dela Pluma y le habla de Fortalezas que chocan contra las Sendas más jóvenes. El espíritu de Kuru Qan aparece y le dice al Errante que no haga eso, que está desesperado y ha sido infectado por la ambición y la lujuria del espíritu del mar. Le advierte que las sendas tienen un Maestro tal como lo tenían las fortalezas. El Errante cree que tomará el poder de ese Maestro y desestima la advertencia del ceda de que enfrentar Fortalezas contra Sendas arruinará las alianzas. Discuten y el Errante ataca a Bruja de la Pluma con un cuchillo para obtener sangre. Ella lo apuñala en el ojo con el dedo de Brys y luego le arranca el ojo. El Errante se marcha con la sangre que necesitaba.
ESCENA CINCO
El ceda va a buscar un sanador para ayudar a Bruja de la Pluma.
ESCENA SEIS
El Errante regresa a su templo y arroja el cuchillo con la sangre de Bruja de la Pluma sobre las losas, donde se clava en su propia losa. Puede sentir la energía fluir y espera que Bruja de la Pluma esté muerta, pues no quiere una suma sacerdotisa atada a su divinidad resucitada. Decide regresar y comprobarlo.
ESCENA SIETE
Bruja de la Pluma se muere y piensa que el ceda no regresará a tiempo. Se traga el globo ocular del Errante.
ESCENA OCHO
El Errante siente que le quitan gran parte de su poder, luego escucha a Bruja de la Pluma en su cabeza declararse Desti Anant, dios Elegido y le dice: Tú eres mío. Yo soy tuya. Ella le exige que la convoque y sane a su Espada Mortal, y quiere a Udinass como Yunque del Escudo. El Errante le dice que lo deje en paz y ella responde que lo “obliga", haciéndolo caer de rodillas mientras recuerda algo que había olvidado, las cadenas, voluntades trabadas en un eterno tira y afloja. Bruja de la Pluma le informa que su plan funcionó; la sangre ahora fluye entre las Fortalezas. Ella nombra los nuevos “sabores”: luz, oscuridad, sombra…, y Oponn, unos advenedizos que juegan el mismo juego del Errante. El Errante le dice que sus demandas lo están debilitando y que es vulnerable. Ella le pide que llame a su espada mortal y cuando le dice que el Dios Tullido está tras los edur, ella lo deja en paz. El Errante sabe que se ha equivocado y necesita un nuevo plan.
ESCENA NUEVE
Karsa vence a uno de los otros retadores. Samar Dev se pregunta por la silenciosa mujer seguleh entre los retadores. Sus pensamientos son interrumpidos por el repentino temblor que sacude las hebras de ese reino y todos los demás. Ella va a su habitación y se encuentra con la sombra de Kuru Qan, quien le pide que venga a curar a Bruja de la Pluma. Samar se niega. Cuando Qan se distrae con otro temblor, Samar lo atrapa en su cuchillo.
ESCENA DIEZ
Karsa entra y atraviesa las protecciones mágicas de Samar. Discuten sobre los espíritus de sus amigos encerrados en la espada de Karsa, una senda dentro de un arma, algo que no es único. Karsa responde señalando su cuchillo, una prisión para fantasmas. Él siente que Samar ha atrapado a uno, obligándolo. Ella responde que es para seguir viva, pues Karsa le aterra. Él se va para luchar con la seguleh.
ESCENA ONCE
Una multitud, con Veed e Icarium, se ha reunido para ver pelear a Karsa y la seguleh. Samar también ve a Tomad Sengar entre la multitud.
ESCENA DOCE
Karsa vence a la seguleh con suma facilidad.
ESCENA TRECE
Icarium recuerda haber conocido a Karsa y que fue interrumpido. Veed supone que fue con Mappo. Le pregunta a Icarium si reanudaría el duelo y este niega con la cabeza.
ESCENA CATORCE
Tomad le dice a Samar que se decidió que Karsa se enfrentaría a Rhulad en último lugar. Antes de irse, Tomad dice que Karsa es magnífico, pero que aun así morirá. Karsa deja a la seguleh y mira a su alrededor, pero Icarium, para alivio de Samar, se ha ido. Karsa dice que Icarium huyó y cuando acabe con Rhulad lo buscará para terminar su duelo. Karsa juega con Samar que es capaz de ver su inteligencia tras la fachada de guerrero salvaje.
ESCENA QUINCE
Hannan Mosag viaja a lo que cree que es el verdadero Kurald Emurlahn, un lugar que ha creado en su mente, un lugar en el que está libre del Dios Tullido. Pide a Madre Oscuridad y a Padre Luz que cuiden a sus hijos, a Emurlahn, y los sanen. Piensa cómo buscó el Trono de Sombra, que luego usaría para hacer que Kurald Emurlahn volviera a ser fuerte y completo, del mismo modo que habría usado el caos (el poder del Dios Tullido) para lo mismo. Cree que Rhulad lo arruinó todo. Un búho pasa sorprendiendo a Mosag, presagio de la llegada del único (Brys?) y grita que la elección debe ser suya, que Madre Oscuridad y Padre Luz deben guiarlo al Trono de Sombra, o de lo contrario serán Rhulad y el Dios Tullido quien lo hagan. Hace un llamamiento a todos los tiste: andii, liosan, edur, para unirse sin traiciones. Luego acepta el presagio, que él no puede elegir y acepta a Brys como Espada Mortal de Emurlahn.
ESCENA DIECISÉIS
Mosag sale de su trance mientras Bruthen Trana observa. Mosag pide a Trana que encuentre a Brys, aunque no lo nombra por temor a avisar al Dios Tullido, le dice que busque a Bruja de la Pluma, para obtener un objeto.
ESCENA DIECISIETE
Tehol y Ublala se esconden intentando llegar al Domicilio Eterno. Parece que los soldados los descubren.
ESCENA DIECIOCHO
Bruthen Trana se sorprende que la respuesta a sus plegarias sea Mosag, por de todos sus crímenes y traiciones (codicia, ambición), lo cual hace que Trana quiera estrangularlo. Mientras desciende bajo el Palacio Viejo, se pregunta quién respondió a las oraciones del hechicero edur. Se acerca a Bruja de la Pluma y siente que su poder ha aumentado.
ESCENA DIECINUEVE
Trana ataca brutalmente a Bruja de la Pluma y le quita el dedo de Brys, luego se va.
ESCENA VEINTE
Tehol regresa a casa después de ayudar a Ublala a intentar llegar a Karsa. Bicho le dice que Ublala quiere saber si Karsa es un nuevo dios o ascendente. Cuando Tehol dice que los Tarthenos solo adoran lo que los aterroriza y que Karsa es solo un guerrero condenado a ser asesinado por Rhulad, Bicho se encoge de hombros.
ESCENA VEINTIUNO
Ublala llega a la habitación de Samar Dev y le pide que lo lleve con Karsa. Se arrodilla y llama a Karsa “puro". Karsa lo golpea y le dice que los Toblakai no se arrodillan ante nadie. Ublala se identifica como Tartheno y Samar le explica que son mestizos de una población local Toblakai. Explica que en su mayoría han desaparecido, pero Ublala la corrige, informándoles que están derrotados, no desaparecidos, y que algunos todavía viven en islas del Mar Dragón. Se da vuelta y le pide a Karsa que los guíe. Karsa explica a Samar que su deseo de liderar un ejército toblakai ha comenzado a hacerse realidad. Ublala se sorprende cuando escucha que Karsa puede resistir la hechicería letherii y Samar replica que Karsa no hace promesas vacías. Karsa le dice a Ublala que reúna a su gente y los traiga ante él, su líder. Ublala dice que el rostro de Karsa está destrozado, como los tarthenos y los toblakai. Ublala dice que sabe un secreto sobre Rhulad que debe contarle. Karsa ordena a Samar Dev que salga.
No hay comentarios: