Mis Vidas de Papel: Cómic
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas

14 ene 2025

Cómic: Piel de mil bestias - Stéphane Fert
enero 14, 20250 Comentarios

 


  Ficha

    Título: Piel de mil bestias
    Autor:  Stéphane Fert
    Colección: ---
    Año: 2020
    Género: Fantasía / Novela gráfica
    Páginas: 120


   Sinopsis

Fantasía sublime en el marco incomparable de la interpretación al cómic del cuento de los hermanos Grimm

Reescritura del cuento de los hermanos Grimm. La portada puede hacerle pensar en el póster de la película ‘Peau d'Âne’ con Catherine Deneuve al frente. El autor mantuvo la trama pero recuperó por completo la historia al agregar una buena dosis de locura y modernidad. Lou es un joven príncipe. Más bien flaco, sensible y, francamente, imprudente. Es un amante de las palabras que aprendió de memoria del diccionario. En el bosque nevado, él está buscando a la princesa, pero son criaturas aterradoras, un cuervo que habla y la buena "hada" Margot a quien termina conociendo. Si el príncipe paga el precio, estará listo para saber dónde está la princesa... siempre que escuche la historia de la persona a la que ama ... La de la princesa Zarzamora, atrapada en una horrible maldición.

   Mi opinión

Ha pasado mucho tiempo desde que le dedicamos tiempo a estas Vidas de Papel, pero los hombrecillos grises siguen ganando terreno en nuestra lucha contra el reloj de arena. Aunque también hay algo de pereza en este retraso; siendo sinceros. Vamos a ver si logramos engancharnos de nuevo.

Volvemos al teclado con esta estimulante propuesta que recrea no un cuento de los hermanos Grimm, sino la adaptación de dichos autores de una historia de Charles Perrault, llamada Pellejo de Asno, mucho más desconocida que la obra de los germanos.


Ante nosotros nos encontramos con lo que sería la clásica historia de hermosa princesa maldita y su príncipe salvador, revisionada a estos tiempos modernos, donde los arquetipos pierden terreno ante el arquetipado cavernario. Por tanto nos vamos a encontrar con una princesa empoderada, un hada no tan buena, un príncipe alejado del macho alfa, etc... Todas estas premisas otorgan a la historia un rejuvenecido vigor para tratar temas que todos deberíamos tratar con más normalidad: el despertar sexual, la identidad de género, el bien y el mal...

Encasillada erróneamente en numerosas ocasiones como obra juvenil, trata temas bastante duros, como el incesto y el abuso, además de contener algunas viñetas de una crudeza que, aunque escondida en un trazo naif, no deja de estar presente.



Y es que además de la historia, el apartado visual de la obra es muy llamativo a la vista. Trazos que pasan del detalle al casi boceto; una extraordinaria paleta de colores según el personaje, viñetas duras y sugerentes... Te podrá gustar más o menos, pero seguro no te dejará indiferente.

Un cómic que se disfruta en todos los aspectos.  

 

   Valoración




 




Sigue leyendo

5 jun 2024

Die 1: Corazones rotos por la fantasía -  Kieron Gillen / Stephanie Hans
junio 05, 2024 2 Comentarios
 

  Ficha

    Título: Die 1: Corazones rotos por la fantasía
    Autor Kieron Gillen / Stephanie Hans
    Colección: Die
    Año: 2020
    Género: Fantasía / Rol
    Páginas: 176


   Sinopsis

Un grupo de cuarentones debe luchar contra el horror al que apenas sobrevivieron cuando eran los jugadores adolescentes de una partida de rol. Kieron Gillen (El Poderoso Thor: Viaje al Misterio) describe su nuevo cómic como un Jumanji gótico en el que la fantasía se vuelve algo demasiado real

 

   Mi opinión

Estimulante propuesta para todo pureta que haya jugado a rol en su juventud (o lo siga haciendo).

Sin duda el argumento de este título es algo que se nos ha pasado por la cabeza a todos los aficionados a la fantasía y el rol; vernos trasladados de la buhardilla del amigo de turno, a esos mundos que siempre nos han fascinado. Pero claro, ahora que hemos cruzado la barrera del cinco, comprendemos que eso no siempre sería tan alucinante como nos podíamos imaginar.
 
Nos adentramos en una trama que recuerda a películas como It o Jumanji, en las que nos trasladamos literalmente a otro mundo, en carne y hueso, por lo que todo lo que sucede tendrá repercusión en nuestra vida. Con claras referencias a juegos clásicos como D&D, obras fantásticas como Narnia o ESDLA, el cóctel parece irresistible.

Pero como a los personajes de Die, al lector se le rompe un poco el corazón con este cómic. En cuanto al arte, éste es muy correcto, con una Stephanie Hans que hace un trabajo más que destacable, con un buen uso de la tinta y el color, paletas oscuras y frías para el mundo real, rojos e intensidad para el fantástico, una serie de viñetas llamativas y unas portadas bastante impactantes. 
 
 
En cambio el guion me ha parecido bastante más flojo. Pienso que a los personajes les falta profundidad; en ocasiones incluso me costó bastante diferenciarlos, asociar su vida "real" con el rol fantástico e integrar un conjunto de ideas expuestas con demasiada rapidez; dejando de lado una argumentación que considero necesaria para hilvanar el hilo de la historia, mientras el autor se entretiene en algunos detalles y pasajes totalmente prescindibles y que no aportan mucho al conjunto de la obra. Faceta que le resta credibilidad a la historia que podría haber mejorado mucho con una mejor gestión de personajes y evolución de la historia. No obstante, esto es una opinión muy personal, probablemente alejada de la de muchos otros lectores.

La saga en tapa dura consta de 4 volúmenes que recopilan un total de 20 cómics de cinco en cinco; aunque la verdad es que no me ha dejado con ganas de continuar con ella, ya que el poco tiempo del que disponemos nos obliga a elegir otras propuestas más redondas en su conjunto.
 
Dios juega a los dados, pero no sacó un doble 10...

   Valoración



Sigue leyendo

18 may 2024

Cómic/ Harrow County 8: Una última vez más - Cullen Bunn / Tyler Crook
mayo 18, 20240 Comentarios


   Ficha

    Título: Harrow County: Una última vez más
    Autor:  Cullen Bunn / Tyler Crook,
    Colección: Harrow County 8
    Año: 2019
    Género: Terror
    Páginas: 112


   Sinopsis

LA CONCLUSIÓN A LA HISTORIA DE EMMY Y LOS MISTERIOS DE HARROW COUNTY

¡Dos poderosas brujas se enfrentan en una guerra de magia en la conclusión de esta exitosa serie de terror sobrenatural! Un viejo enemigo de Harrow County ha regresado con más poder que nunca y a Emmy como objetivo para derrotarla y absorber sus poderes.

Cullen Bunn (Lobezno, Magneto) y Tyler Crook (AIDP, Petrogrado) dan cierre a su espectacular serie de terror rural a la americana.

 

   Mi opinión

Llegamos a la conclusión de esta gran saga de terror rural americano con un excelente cierre a una historia que nos ha mantenido enganchados a sus páginas desde el inicio. En numerosas ocasiones me ha ocurrido que este momento me ha dejado un sabor agridulce. Altas expectativas, cierta tristeza por acabar algo de lo que estas disfrutando, un desenlace que no acaba de cuadrar con lo que esperas.... Son muchos los factores que entran en juego en ese instante. Esta vez, Cullen y Crook lo han conseguido.

El final de esta terrorífica historia no podía acabar sino con el enfrentamiento entre las dos grandes protagonistas: Emmy y Hester; un duelo final que se había postergado durante los anteriores volúmenes, pero que ya no puede dilatarse más. El oscuro camino iniciado por Emmy para frenar los pasos se la bruja han llevado a nuestra protagonista a una encrucijada final de la que no puede escapar; fruto del excelente desarrollo del personaje por parte de Cullen Bunn. Un personaje en el que cada vez pesa más la idea de que se acerca cada día al linde que representa su antagonista; algo que Hester no deja de recordarle a medida que transcurren las páginas.


Llega el momento de la conclusión, de asumir las pérdidas que la batalla contra el mal le ha acarreado y de tomar la decisión final, de la que no hay vuelta atrás. Aunque todos podemos intuir cual va a ser el resultado de esa lucha, el desarrollo es totalmente natural, bien integrado en la línea narrativa y hermoso broche a ocho volúmenes repletos de acción y emociones.

En cuanto al arte, una vez olvidados los fallidos intentos de compaginar a Tyler Crook, no podemos sino maravillarnos de la genialidad de sus acuarelas, de un trato del color y la atmósferas insuperables, un todo junto al guion de Cullen Bunn que nos ha dejado un sin fin de momentos apoteósicos que hemos podido disfrutar sin parangón.
 
Sin duda una obra maestra si te gusta el género o, simplemente, si te gustan las buenas historias adornadas con un arte magistral.

   Valoración



 

Sigue leyendo

10 may 2024

Cómic: Dayak - Philipe Adamov
mayo 10, 20240 Comentarios


 Ficha

    Título: DAYAK
    Autor: Philipe Adamov
    Colección: --
    Año: 2011
    Género: Novela gráfica. Ciencia ficción
    Páginas: 152


   Sinopsis

En un lugar de África, en un futuro indeterminado, un consorcio explota con voracidad los recursos del continente. Cuando Dayak descubre que el hombre que dirige ese imperio tecnológico no es otro que su hermano mellizo, la lucha cobra una dimensión fascinante. Un trasfondo de fuego y arena para un relato que desprende la energía y la fuerza de las mejores sagas de ciencia ficción y que confirma el talante visionario del dibujo de Adamov.

   Mi opinión

En una de mis rutinarias visitas a la biblioteca municipal para abastecernos de cómics, llamó mi atención el título que presentamos. Un cómic grande, de tapa dura, con una portada que sin duda atrae cualquier mirada. Tras leer la sinopsis, se vino conmigo.

Y la verdad es que es un libro con dos vertientes opuestas: un magnífico dibujo,.... y un pésimo guion. Y esta dicotomía será la que lastre la opinión de cualquier lector, ya que no es posible disociar ambos aspectos en la lectura.
 

La trama parte de una premisa interesante, con una sucesión de subtramas en la que se mezclan futuro, postapocalilsmo, mesianismo, aventura, temas sociales, etc... Una completa amalgama que Adamov no ha sabido amasar correctamente, dando como resultado una historia confusa, poco profunda, en momentos aburrida e inconexa, que invita al abandono.

En cuanto al arte, muy influenciado por un clásico como Moebius, es realmente interesante, dejando viñetas de gran belleza e impacto, con un buen tratamiento tanto del la pluma como de la tinta. Un dibujo que queda muy lastrado por el paupérrimo guion que lo acompaña y que, en mi opinión, pesa más que sus bondades.
 
 
En resumen, una obra que con otro guionista hubiese sido todo un referente, pero que deja un amargo sabor en el lector.

   Valoración



Sigue leyendo

20 mar 2024

Cómic: Hoka Hey! - Neyef
marzo 20, 20240 Comentarios

  


Ficha

    Título: HOKA HEY!
    Autor: Neyez
    Colección:
    Año: 2022
    Género: Novela gráfica. Western
    Páginas: 232


   Sinopsis

Georges es un joven lakota criado por el pastor que administra su reserva. Aculturado, el joven olvida poco a poco sus raíces y sueña con un futuro inspirado en el modelo americano, en plena expansión.

Se cruzará con Little Knife, un nativo americano frío y violento en busca del asesino de su madre. Acompañado por sus dos compañeros, arranca a Georges de su vida y lo lleva de viaje. A lo largo de su viaje, el hombre y el niño se abrirán el uno al otro y encontrarán lo que les es esencial: el apaciguamiento de la ira mediante la transmisión de su cultura para uno y el descubrimiento de su identidad y sus orígenes para el otro.

Premio a la mejor novela gráfica de las librerías francesas 2023


   Sinopsis

Llegado este invierno como novedad a la biblioteca, desde el momento que vi la portada me sentí atraído por este cómic. Tampoco voy a fanfarronear de tener un gran instinto a la hora de escoger libros / cómics totalmente desconocidos, pero en este caso he de afirmar que fue todo un acierto!

La sinopsis nos introduce perfectamente en el mundo de Georges, un niño lakota, indígenas americanos pertenecientes a la tribu sioux que fueron, como todos ellos, diezmados hasta casi la extinción en la colonización blanca de América del norte.

Esclavizado en nombre de Dios, nuestro joven protagonista acaba en manos de Little Knife y su grupo, arrancando así una historia que ya nos han contado en múltiples ocasiones, pero que no por ello deja de ser sugestiva para el lector.

El guion no es muy original, pero está muy bien estructurado y posee suficientes atractivos para mantenernos enganchados a una historia de evolución personal y aventuras, con situaciones muy duras y acordes a un trasfondo histórico que nos recuerda lo despiadados que somos los seres humanos.


En cuanto al arte, nos encontramos ante una maravilla de libro. Yo no había visto nada del autor, pero me ha parecido sencillamente impresionante. El manejo del color y, sobre todo, la belleza de los paisajes que pueblan gran parte de las viñetas son un puro deleite que nos sumergen profundamente en la historia.

En resumen, un cómic espectacular que se disfruta en cada una de sus 232 páginas!


   Valoración




Sigue leyendo

6 mar 2024

Cómic: Jekyll & Hide - Tyto Alba
marzo 06, 20240 Comentarios


  Ficha

    Título: Jekyll & Hide
    Autor:  Robert Louis Stevenson / Tyto Alba
    Colección: Clasicomix
    Año: 2022
    Género: Terror
    Páginas: 56


   Sinopsis

Londres, a finales del siglo XIX.

El respetable y bondadoso Dr Jekyll lleva a cabo experimentos secretos en su laboratorio. Mientras tanto el misterioso y maléfico Mr Hyde, que pretende ser su protegido, siembra el terror en la ciudad. Sir Utterson, fiel amigo del doctor, desconcertado por ciertos detalles, se cuestiona. ¿Cómo dos seres tan radicalmente opuestos pueden coexistir bajo el mismo techo?

Tyto Alba adapta con brillo toda la oscuridad y complejidad de la novela de Robert Louis Stevenson, obra maestra del siglo XIX entre el thriller y el ensayo psicológico.
 
   Mi opinión

Reinterpretar un clásico es una empresa ardua que enfrenta al autor a un doble desafío: cautivar a un público familiarizado con la historia y, al mismo tiempo, superar las expectativas generadas por las numerosas adaptaciones preexistentes. Hay un gran riesgo de que el resultado final nos lleve a la decepción.
 
Este ha sido el caso. El cómic de Tyto Alba me ha parecido bastante pobre en su conjunto. Pienso que tratar un clásico de este nivel necesita, o bien una vuelta de tuerca en cuanto a la historia, o bien un arte que realmente te haga disfrutar de unos acontecimientos más que conocidos.
 

La adaptación se mantiene fiel al relato original, sin aportar ninguna sorpresa significativa. Si bien el proceso de transformación del Dr. Jekyll y su tormento interno se narran con soltura, el guion no logra destacar ni ofrecer una nueva perspectiva sobre la historia.
 
En cuanto al arte, y esto evidentemente es una apreciación puramente personal, me ha defraudado bastante. No discuto que Tyto Alba sea un gran pintor/dibujante; pero su estilo me ha parecido muy aburrido, a la par que poco adecuado para la atmósfera oscura y perturbadora que caracteriza la obra de Stevenson.

La combinación de un guion solvente con un apartado artístico que no termina de convencer da como resultado un cómic insulso, carente de la fuerza y la atmósfera necesarias para atrapar al lector,

 

   Mi opinión
 

Sigue leyendo

19 feb 2024

Cómic/ Harrow County 7: Se acercan tiempos oscuros - Cullen Bunn / Tyler Crook
febrero 19, 20240 Comentarios

 


   Ficha

    Título: Harrow County: Se acercan tiempos oscuros
    Autor:  Cullen Bunn / Tyler Crook,
    Colección: Harrow County 7
    Año: 2019
    Género: Terror
    Páginas: 112


   Sinopsis

SE PREPARA EL FINAL DE LA ESPECTACULAR SERIE DE TERROR DE BUNN Y CROOK

Algo maléfico ha regresado de su tumba y se ha unido a la malvada familia de Emmy para empezar una guerra. Un enfrentamiento que empujará a Emmy a buscar aliados para no perder todo aquello que ama.

Cullen Bunn (Lobezno, Magneto) y Tyler Crook (AIDP, Petrogrado) se acercan a la conclusión de esta fascinante historia de terror rural a la americana.
 

   Mi opinión

 
Esta fantástica saga va llegando a su fin y es algo que se nota en la intensidad de la historia. Como podemos ver en la portada del volumen, volvemos a reencontrarnos con una vieja amiga, lo que promete por partes iguales acción y terror. No nos va a defraudar.
 
Como en todo gran desenlace, nos acercamos a la batalla final entre la luz y la oscuridad, el bien el mal, o los opuestos que prefieras, por lo que los personajes de la historia van ocupando su lugar de cara a la conclusión, y Cullen no escatima en crueldad para hacernos llegar a un clímax en el que se van a tener que tomar algunas decisiones más que espeluznantes.
 
Aunque el guion no sea de lo más original sí que es de lo más efectivo, por lo que el lector devorará sus páginas con avidez, deseando llegar al fin de un camino para el que, por suerte, aún nos queda un tomo más que disfrutar.

Con Tyler Crook encargado del arte, no tenemos que preocuparnos de nada en cuanto al aspecto visual. Este hombre es un monstruo y sólo podemos seguir añadiendo adjetivos para seguir alabando la obra de este hombre, que simplemente le va como anillo al dedo a la historia.
 

 
Un placer para los amantes del cómic y el terror. Y ya tenemos el último volumen listo para ser devorado en cuanto tengamos la más mínima ocasión. 😉
 

   Valoración




 
Sigue leyendo

31 ene 2024

Cómic/ Harrow County 6 : Magia de Frontera - Cullen Bunn / Tyler Crook
enero 31, 20241 Comentarios

     Ficha

    Título: Harrow County: Magia de Frontera
    Autor:  Cullen Bunn / Tyler Crook, Carla Speed McNeil y Jenn Manley Lee
    Colección: Harrow County 6
    Año: 208
    Género: Terror
    Páginas: 116


   Sinopsis

LAS ALIANZAS SE ROMPEN EN HARROW COUNTY

Cuando un ser le pide ayuda, Emmy descubre que su mejor amiga parece haberse vuelto contra ella. Mientras se centraba en amenazas de otro mundo, todo se ha complicado en casa.

Cullen Bunn (Lobezno, Magneto) y Tyler Crook (AIDP, Petrogrado) dan un giro inesperado a esta historia de brujería y amistad.
 

   Mi opinión

Volvemos  a la gótica oscuridad de Harrow County y sus seres para adentrarnos en el sexto volumen de la saga, lo que poco a poco nos acerca al desenlace final. En esta ocasión Emmy tiene una nuevo e inesperado enemigo al que enfrentarse.
 

Pero no es solo un nuevo enemigo, sino también una visión completamente diferente de ver lo que les rodea, la relación entre las personas y los seres, el enfrentarse a los miedos y problemas.

Así nos encontramos con un guion lleno de acción y sorpresas, una entretenida trama que engancha y nos hace devorar las páginas con vehemencia. 

En cuanto al arte, después del experimento fallido de Carla Speed y Jenn Manley en el número anterior, Tyler Crook vuelve a los pinceles por completo, algo que se nota en la calidad global del tomo, simplemente excelente.

Aplaudido retorno al buen camino de una de las sagas que más me está gustando.

   Valoración



Sigue leyendo

26 ene 2024

Cómic: Blacksad 06: Todo cae (primera parte)  - Juan Díaz Canales / Juanjo Guarnido
enero 26, 20240 Comentarios


    Ficha

    Título: Blacksad 06: Todo cae, primera parte
    Autor:  Juan Díaz Canales / Juanjo Guarnido
    Colección: Blacksad
    Año: 2021
    Género: Negro / Thriller
    Páginas: 60

   Sinopsis

John Blacksad desciende a las entrañas de la ciudad en una aventura que combina teatro, periodismo y corrupción municipal. Blacksad recibe el encargo de proteger al líder del sindicato de trabajadores del metro, amenazado por la mafia de las comadrejas. Pero su investigación desafiará a los poderes políticos y empresariales que rigen los destinos de la ciudad, y estos no dudarán en aplastar cualquier obstáculo que pueda alterar sus planes. Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido nos traen el esperado regreso de todo un icono del noveno arte; una historia en dos episodios cuyo magistral primer álbum tiene el sabor inequívoco del mejor noir.
 

   Mi opinión

Tras ocho años desde la anterior entrega, Canales y Guarnido vuelven a las oscuras calles de New York con nuestro Harry el Sucio gatuno. Allí nos adentramos en una trama en la que se desenvuelven varias historias a la vez, con una compañía teatral como hilo conductor.
 
Como de costumbre, el guion es más que fiel a todos los clichés del género negro, algo que ha hecho grande a esta saga. Encontraremos en estas 60 páginas corrupción, política, arte, temas sociales, etc.. perfectamente integrados en un cóctel más que interesante por Canales, que además dispone de un segundo volumen para acabar de desarrollar la historia, lo que evita las prisas por cerrar el círculo que hemos visto en otros volúmenes.
 
En cuanto al apartado gráfico, Guarnido está simplemente excelente, como de costumbre. El inconfundible estilo de Blacksad nos deja una serie de viñetas llenas de color y personajes espectaculares. Nada que no hayamos visto ya en la saga, pero que no deja de sorprender por su gran calidad.
 
Ahora solo nos queda el desenlace de esta gran historia que, aunque haya que esperar algunos años, deseamos que no se cierre por completo.

   Valoración




Sigue leyendo

11 ene 2024

Resumen 2023
enero 11, 20240 Comentarios

Pues aquí tenemos el resumen del 2023 en lecturas. Ni tan mal!!!

 

26 títulos en total

6 libros

20 cómics

4.866 páginas




Sigue leyendo

9 ene 2024

Cómic: Blacksad 05: Amarillo  - Juan Díaz Canales / Juanjo Guarnido
enero 09, 20240 Comentarios

 

   Ficha

    Título: Blacksad 05:Amarillo
    Autor:  Juan Díaz Canales / Juanjo Guarnido
    Colección: Blacksad
    Año: 2013
    Género: Negro / Thriller
    Páginas: 56

   Sinopsis

John Blacksad está cansado de tanta violencia y miseria a su alrededor, así que decide tomarse su tiempo antes de volver a casa. La suerte parece sonreírle cuando un desconocido le contrata para llevar su coche, un flamante Cadillac modelo Eldorado, desde Nueva Orleans hasta Tulsa. Pero las carreteras del sur son tan polvorientas como imprevisibles y sin quererlo, se verá obligado a atravesar los Estados Unidos de punta a punta para resolver un asesinato. Una apasionante aventura por la que desfilarán moteros, abogados, escritores malditos y hasta artistas de circo.
 

   Mi opinión

Seguimos con la lectura de nuestro gato detective más querido. En esta ocasión, un encargo aparentemente tranquilo, llevará a nuestro protagonista a la cuidad de Amarillo en Texas, lugar en el que convergen todas las tramas que se desarrollan en este quinto volumen a ritmo de road movie.


En mi opinión este volumen está algo por debajo de los anteriores, principalmente por una trama demasiado coral, en la que no acaba de desarrollarse por completo ninguno de los hilos argumentales que lo componen, dejándonos con una sensación de superficialidad. A veces, quien mucho abarca, poco aprieta.

La historia en sí es entretenida, con toda una gama de personajes atormentados a la que Canales ya nos tiene acostumbrados, que se desarrollan con interés a medida que pasamos las páginas y confieren carácter a la narración, aunque hay escenarios como el circo que se nos quedan cortos por su potencial no explotado por completo.
 
En cuanto al arte, lo de Guarnido es simplemente espectacular. Alguna de las viñetas son increíbles, logrando unas imágenes que no se te van de la retina.

Aunque este volumen no sea el mejor, sigue teniendo una gran calidad.
 

   Valoración

 

Sigue leyendo

11 dic 2023

Cómic: Mujeres de Salem -  Thomas Gilbert
diciembre 11, 20230 Comentarios

 


     Ficha

    Título: Mujeres de Salem
    Autor:  Thomas Gilbert
    Colección: --
    Año: 2019
    Género: Novela gráfica
    Páginas: 208

   Sinopsis

Mujeres de Salem es una emocionante y aterradora inmersión en el estrecho y opresivo universo de una colonia puritana en Nueva Inglaterra en el siglo XVII. Un pueblo cuyo nombre seguirá siendo infame por los juicios de las “brujas”, el oscurantismo y el fanatismo religioso. En esta reinterpretación ficcionada de los Juicios de las Brujas de Salem, Gilbert muestra cómo la ignorancia, el miedo y la cobardía nublan el sentido de todo un pueblo e insta a cuestionarnos sobre temas de actualidad como la xenofobia, la política de género, los extremismos políticos y religiosos. También pone el dedo en la llaga tratando el arraigo del odio en el corazón del sistema moral y judicial en las llamadas sociedades modernas y progresistas.
 

   Mi opnión

Mujeres de Salem es una versión de los famosos juicios por brujería acontecidos en 1962, en la entonces colonia de Salem, en el condado de Essex del estado estadounidense de Massachusetts.

 
Si la historia real nos habla de unos juicios movidos por la ignorancia y el puritanismo, al que pronto se unieron las rencillas y envidias entre los propios habitantes del lugar, Thomas Gilbert utiliza esos mismos hechos en clave feminista, mostrando un relato de fanatismo y machismo a partes iguales, donde la mujer es sometida a todo tipo de vejaciones simplemente por su condición, maltratada por una iglesia puritana movida por los más bajos instintos.

También aprovecha el autor las desdichas de la población para recrear la caza del indio, como elemento extraño en su propia tierra, raza a exterminar con la excusa del demonio.
 
 
Desgraciadamente la historia nos es conocida a todos, puesto que muchos de esos comportamientos siguen produciéndose en la actualidad, donde incluso en los lugares más "avanzados", la mujer tiene que pelear con uñas y dientes contra un machismo incrustado como una lacra en las capas más profundas de la sociedad.

 
Interesante también la función de la Iglesia, dirigida por hombres que anteponen sus deseos y sus intereses a su supuesto bienintencionado mensaje. El poder y el terror del fanatismo, que actualmente podemos sigue presente en numerosos países y colectivos, nos hace reflexionar sobre la necesidad de avanzar en una sociedad cargada de prejuicios y estereotipos.

El arte me dejó un sabor agridulce. Si bien el tratamiento del color y las escenas del bosque, único oasis libre de tiranía del lugar, están muy bien logrados, así como los cambios en la morfología de los habitantes de Salem, que muestran el monstruo que llevan dentro a medida que la histeria se apodera de sus habitantes; hay momentos en los que me parece dibujado con prisa, sin prestar atención suficiente a los personajes. No obstante, esos momentos son mínimos y, en general, el resultado es muy atractivo a la vista.
 
 
Una obra que, desgraciadamente, nos invita a reflexionar sobre todo el camino que queda por recorrer hasta la igualdad.

   Valoración



Sigue leyendo

15 nov 2023

Cómic/ Harrow County 5 :  - Cullen Bunn / Tyler Crook
noviembre 15, 20230 Comentarios

    Ficha

    Título: Harrow County: Abandonado
    Autor:  Cullen Bunn / Tyler Crook, Carla Speed McNeil y Jenn Manley Lee
    Colección: Harrow County 5
    Año: 2018
    Género: Terror
    Páginas: 136


   Sinopsis

DESCUBRIMOS NUEVOS SECRETOS DE LA MITOLOGÍA DE HARROW COUNTY

El Abandonado, la gigantesca figura de ojos amarillos, no suele salir de su choza del bosque de Harrow County. Pero no siempre fue así. Con la llegada de unos cazadores, la criatura verá su paz alterada y su rabia provocará desgracia, pero también servirá para que Emmy descubra sus secretos.

Cullen Bunn (Lobezno, Magneto) continúa su magnífica historia de terror con Tyler Crook (AIDP, Petrogrado) y la artista invitada Carla Speed McNeil.


   Mi opinión

 
Si había ganas de leer un cómic sobre Harrow County, este era el que había que leer. El Abandonado, seguramente la más fascinante de todas las criaturas que hemos descubierto de momento en Harrow County, nos cuenta su historia; una historia que no dejará indiferente a ninguno de sus lectores. Un monográfico que debería haber conseguido seis estrellas sobre cinco de valoración.... Pero no ha sido así.

 

En mi opinión, la culpable de que no haya logrado este galardón no es otra que la dibujante Carla Speed McNeil. Sin dudar de sus cualidades como artista, en mi opinión, no llega a la calidad de Tyler Crook. Y este libro era para dejárselo en solitario a este hombre, pues no creo que nadie sea capaz de captar el espíritu de Harrow County como él.

Es una pena que en los dos primeros capítulos del tomo, donde vamos a conocer muchas cosas del Abandonado, el dibujo no esté a la altura del excelente guion de Cullen Bunn. Una verdadera pena.

La Emmy de Carla Speed ni siquiera nos recuerda a ella 😖
 

Parece que llegamos a un punto de inflexión en la historia. Una vez que los principales misterios de la saga, salvo sorpresa, ya han sido revelados al espectador, nos queda ver cómo Bunn encamina su desenlace, donde espero veamos la transformación final de Emmy y su lugar en Harrow County; algo que estoy deseando conocer.

De momento nos enfrentamos a otro problema. Esta saga la estoy cogiendo en la red de bibliotecas públicas y no tengo muy claro si tienen el resto de volúmenes. Espero que así sea, pues no puedo quedarme con el barro en los labios. Mi mente necesita conocer el devenir de Emmy y sus amigos. Si no es posible, habrá que rascarse el bolsillo...

 
Conclusión: una historia fascinante con un dibujo que no está a la altura.
 

   Valoración

 


Sigue leyendo

Etiquetas

#LeoAutorasOct (2) 2023 (1) adaptación literaria (1) Aleación de Ley (1) Amazon (2) Anna Sar (1) Antes de que los cuelguen (1) Antonio Altarriba (1) ArtStation (1) Arturo Pérez-Reverte (1) Auel (2) Autoedición (12) Autor novel (17) Avance (3) Baratheon (2) bárbaro (1) Becca Fdz. (1) bélica (1) Blacksad (6) Blackwing (1) Blood and Gold (11) Bonehunters (23) Brandon Sanderson (8) Brazales de duelo (1) Brian Herbert (1) Brian McClellan (1) brujas (1) Bubok (2) Canción Hielo y Fuego (16) Capítulo (62) Carthago (3) Cazahuesos (9) Cementerio de Libros no Olvidados (4) Cetro (1) Christophe Bec (3) Ciclo (16) ciclo artúrico (1) Ciencia Ficción (21) cimmeria (1) Círculo Rojo (1) clasicomix (1) Clásicos (2) Cómic (41) conan (1) Cosmere (3) Cristian Serrano Galdón (1) Crónica de los Testigos (1) Crónicas de Vulcania (1) Crowdfunding (1) Cullen Bunn (8) D.P. Kraen (1) Damián Hernández (1) Dance of Shadows (12) Daniel Ferreras Aguado (1) David Espada (1) David Muñoz (1) Dayak (1) Delibes (1) Die (1) dinosaurios (3) Dios en persona (1) distopia (1) Dramatis Personae (8) Dune (7) Ed McDnald (1) Edición Personal (1) Ediciones Atlantis (2) Editorial Adarve (1) Eduardo Aguiar (1) El Café de las Leyendas (1) El Dios Tullido (1) El Éxodo de los Gnomos (3) El Juego de la Vida (1) El Libro de los Caídos (76) El Mar Quebrado (1) El metal perdido (1) El Mundo de Hielo y Fuego (3) El problema de la paz (1) El Regreso de la Guardia Carmesí (1) El Segundo Ocaso (1) El último argumento de los reyes (1) El Último Héroe (1) Empuñapiedras (1) Eneko Arcas Nogales (2) Épica (16) Erhis (1) Éric Henninot (2) Espada y Brujería (1) Estadísticas (2) Expansión (16) Fantasia (41) Fantasía (60) Fantasía Juvenil (6) Fantasía oscura (30) Feisalin (1) feminismo (1) Filos Mortales (1) filosofía (1) Flight of Crows (12) Frank Herbert (7) Friki (1) G.R.R. Martin (18) Gabriel García Máquez (1) Gigamesh (2) Goodreads (1) Greyjoy (2) Grimdark (9) Grimm (1) Harrow County (8) Heathen (1) Heraldos del Mañana (1) hi (1) Hijos de la Tierra (2) Ian C. Esslemont (18) Infectado (1) Intriga (1) Isabel de Navasqüés y de Urquijo (2) J.E.Negrete (1) Javier Hernández (1) Jekyll & Hide (1) Joe Abercrombie (11) Joseph Conrad (1) Joshua Butler (1) Juan Díaz Canales (6) Juanjo Guarnido (6) Juego de Tronos (92) Juvenil (3) Kelonia Editorial (1) Kevin J. Anderson (1) Kieron Gillen (1) Kim (1) King's Landing (12) Kiso Maravillas (2) La Casa de Cadenas (20) La Era de la Locura (3) La Marca del Cuervo (1) La Mejor Venganza (1) La Noche de los Cuchillos (7) La Primera Ley (7) La sabiduría de las Multitudes (1) La Saga (1) La Tempestad del Segador (12) La Tierra Larga (1) Lamia (1) Lannister (1) Las Crónicas de Conan (1) Las Estepas de Avok (1) LCG (87) LGTBI (1) Librería (2) Loic Godart (1) Lola Basavilbaso Gotor (1) Los Cazahuesos (16) Los Héroes (1) Los Muertos Vivientes (3) Luis Constante Luna (1) Luis Miguel Nuñez (3) Magos de la Pólvora (1) Malaz (134) Malaz: El Imperio (20) Manga (1) Manuel Meseguer (1) Mapas (5) Marc-Antoine Mathieu (1) Mareas de Medianoche (25) Mariela González (2) Mark J. Leiver (2) Mark Lawrence (1) Martell (1) Maximiliano Acevedo (1) midjourney (3) Milan Jovanovic (1) Misborn (3) Mitología (1) Moebius (1) monstruos (3) Morgana (1) Mujeres de Salem (1) Mundodisco (12) Nacidos de la Bruma (7) Nagala Yunciel (1) Narrativa histórica (3) Natasha Alterici (1) Neyef (1) Nicholas Eomes (1) Night Watch (1) Nightwatch (1) Noticias (2) novela gráfica (7) Novela negra (8) Opera Prima (1) Ópera Prima (1) Orbe (1) Patricia Martín (1) Patrick Rothfuss (1) Philipe Adamov (1) Plugin (22) Polvo de sueños (1) postapocalipsis (1) Promesa de Sangre (1) Proyecto Dream. Ruy Vega (2) Raúl Allén (1) Rayco Pulido (1) Realismo (3) recopilación (1) religión (1) Reseña (13) Resumen (103) Reto 5 líneas (4) Reyes de la Tierra Salvaje (1) Robert Kirkman (1) Robert Louis Stevenson (1) Roger Waters (1) Rol (1) Ronda de Noche (1) Rubén del Rincón (1) Ruy Vega (4) Series (2) Simon Kansara (1) Sombras de identidad (1) Spoiler (14) Stanger Things (1) Stark (2) steampunk (1) Stéfane Fert (1) Stéphane Fert (1) Stephane Miquel (1) Stephanie Hans (1) Stephen Baxter (1) Steven Erikson (116) Targaryen (1) Terror (13) Terry Pratchett (16) thomas Gilbert (1) thriller (5) Tierras Rojas (1) Travis Baldree (1) Trenza del Mar Esmeralda (1) Trilogía de la Sangre (1) Trono (1) TV (5) Tyler Crook (8) Tyrell (2) Tyto Alba (1) Un dios inclemente (1) Un Poco de Odio (1) Ursula K. Le Guin (1) Urusawa (1) Vikingos (1) Virginia Pérez de la Puente (2) walking dead (5) War of Five Kings (7) western (1) Westeros (11) zombies (2)

@templatesyard