Ficha
Título: Jekyll & Hide
Autor: Robert Louis Stevenson / Tyto Alba
Colección: Clasicomix
Año: 2022
Género: Terror
Páginas: 56
Sinopsis
Londres, a finales del siglo XIX.
El respetable y bondadoso Dr Jekyll lleva a cabo experimentos secretos en su laboratorio. Mientras tanto el misterioso y maléfico Mr Hyde, que pretende ser su protegido, siembra el terror en la ciudad. Sir Utterson, fiel amigo del doctor, desconcertado por ciertos detalles, se cuestiona. ¿Cómo dos seres tan radicalmente opuestos pueden coexistir bajo el mismo techo?
Tyto Alba adapta con brillo toda la oscuridad y complejidad de la novela de Robert Louis Stevenson, obra maestra del siglo XIX entre el thriller y el ensayo psicológico.
Mi opinión
Reinterpretar un clásico es una empresa ardua que enfrenta al autor a un doble desafío: cautivar a
un público familiarizado con la historia y, al mismo tiempo, superar
las expectativas generadas por las numerosas adaptaciones preexistentes. Hay un gran riesgo de que el resultado final nos lleve a la decepción.
Este ha sido el caso. El cómic de Tyto Alba me ha parecido bastante pobre en su conjunto. Pienso que tratar un clásico de este nivel necesita, o bien una vuelta de tuerca en cuanto a la historia, o bien un arte que realmente te haga disfrutar de unos acontecimientos más que conocidos.
La adaptación se mantiene fiel al relato original, sin aportar ninguna
sorpresa significativa. Si bien el proceso de transformación del Dr.
Jekyll y su tormento interno se narran con soltura, el guion no logra
destacar ni ofrecer una nueva perspectiva sobre la historia.
En cuanto al arte, y esto evidentemente es una apreciación puramente personal, me ha defraudado bastante. No discuto que Tyto Alba sea un gran pintor/dibujante; pero su estilo me ha parecido muy aburrido, a la par que poco adecuado para la atmósfera oscura y perturbadora que caracteriza la obra de Stevenson.
La combinación de un guion solvente con un apartado artístico que no
termina de convencer da como resultado un cómic insulso, carente de la
fuerza y la atmósfera necesarias para atrapar al lector,
No hay comentarios: