Mis Vidas de Papel: Virginia Pérez de la Puente
Mostrando entradas con la etiqueta Virginia Pérez de la Puente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virginia Pérez de la Puente. Mostrar todas las entradas

23 nov 2017

Reseña:  La elegida de la Muerte - Öiyya
noviembre 23, 2017 2 Comentarios

Ficha:


Autor:Virginia Pérez de la Puente
Fecha: 2010 
Saga: El Segundo Ocaso. Novela I
Género: Fantasía épica adulta


Sinopsis:


Issi, una mercenaria, camina por un campo de batalla cubierto de cadáveres tras una batalla entre Thaledia y Svonda. Entre los muertos hay una niña moribunda. Cuando se inclina para verla, la niña posa un dedo en su frente e incrusta mágicamente en su piel un símbolo plateado, el Öi, antes de morir. Pronto empiezan a suceder cosas inexplicables relacionadas con la muerte, que le provoca un placer casi sexual. Issi comprende que no puede ignorar el Signo, puesto que el Signo no se deja ignorar, otorgándole un poder que no desea. Y poco a poco el Signo se va revelando como algo mucho más poderoso, y mucho más terrorífico, que el simple dibujo que al principio había creído que era.

Los reyes de Thaledia y Svonda están muy interesados en localizarla, uno para hacerla desaparecer, el otro para utilizarla, mientras bregan en un soterrado juego de dominio. La guerra entre los dos países, las luchas internas y el juego político, el conflicto bélico, reflejan el conflicto que enfrenta a la Vida con la Muerte: la inevitabilidad de la Muerte y su unión inextricable con la Vida, que las convierte en enemigas y, al mismo tiempo, en hermanas.


Mi opinión:


Dentro de la fantástica iniciativa #LeoAutorasOct 2017, a la que me sumé este año por primera vez me decanté por leer un par de autoras nacionales que escribiesen fantasía. Tras darle vueltas a varias de ellas, finalmente me decanté por Virginia, a cuya obra me había acercado en varias ocasiones, pero sin llegar a dar el salto. Además, como me gustan las sagas y Virginia ya lleva cuatro novelas y dos precuelas de El Segundo Ocaso, pues me pareció una muy buena idea empezar por La Elegida de la Muerte, aunque la disparidad de críticas (algunas muy positivas y otras que rozan el escarnio) estuvo a punto de hacerme desistir. Me alegro de que no haya sido así.

Issi, mercenaria en busca de clientela, nos adentra en el continente de  Ridia para explicarnos en un primer momento sus problemas para equipararse a nivel salarial con sus congéneres masculinos, introduciendo esa eterna denuncia que sigue vigente hoy en día y que esperemos algún día ver derrotada. Este contexto le ha servido a Virginia para ganarse numerosas críticas por lo "incrédulo" de su personaje, por estar fuera de tiempo. Es de suponer, según estas críticas, que ninguna mujer luchó en la edad media (época representada mayormente en las novelas de fantasía) por romper barreras discriminatorias. Pero en fin, centrémonos en Ridia....

En la novela se distinguen dos tramas que van en cierta manera por libre: la historia de Issi y su Signo y las intrigas de poder entre las fuerzas que se rigen los territorios en los que transita la novela. Se intuye que si bien la trama central son los hechos que le acontecen a su protagonista, Virginia utiliza esta segunda trama para poder asentar su nuevo mundo y las bases de lo que en el caso que a la autora le resultase atractivo (como ha sido), poder desarrollar las siguientes entregas de su saga. El resultado es bastante satisfactorio en su conjunto.

En cuanto al relato en sí y pensando que realmente la guerra entre reyes es una introducción, a mí particularmente la premisa de que la muerte elija a su representante terrenal me resulta muy atractiva, debido también a mi afición por el terror. Issi debe hacer frente a su nueva misión en la vida y para ello debe cambiar su visión sobre sí misma y el mundo que lo rodea. En primer lugar comprendiendo y aceptando.

Aquí podemos discutir su transmutación es lo bastante profunda y traumática o por el contrario Virginia se queda en un nivel más superficial. A mí me ha parecido bastante lograda la lucha entre los diversos sentimientos que sacuden a Issi y sus decisiones, encaminadas hacia un fin que ella misma sabe que no puede eludir.

El elenco de personajes que pueblan el libro no es corto (un pequeño dramatis personae no hubiese estado mal) y están lo suficientemente elaborados y trabajados para calar en la mente del lector, destacando en mi opinión a la enigmática Tije, la dualidad de Adhar de Vohio y el misterio del pequeño emperador de Monmor y su maquiavelismo infantil que descoloca.

La narración es amena, el lenguaje fluido y los capítulos normalmente cortos, lo que hace que la lectura sea entretenida y rápida, aunque en ciertos momentos me costaba situar a los personajes de la trama entre reinos, algo que achaco a la falta de costumbre de leer en formato digital, sin tener a mano siempre el mapa.

En resumen, me ha gustado acercarme a la obra de Virginia y estoy más que convencido que continuaré con su saga para ver como evoluciona tanto la autora como la obra y el devenir del continente de Ridia.

Valoración:



Sigue leyendo

19 sept 2017

#LeoAutorasOct 2017
septiembre 19, 20170 Comentarios
A raíz de una vista al blog Donde acaba el infinto, tuve conocimiento de esta interesante iniciativa que pretende hacernos reflexionar sobre la superioridad de lecturas de autores sobre autoras, algo que aún pienso se ve mucho más incrementado en el mundo de la fantasía.



Rememorando mis lecturas, la verdad es que son muy pocas las autoras que he leído en el pasado, y menos aún las que leo en el presente. Pese a que siempre he tenido algunas autoras en el punto de mira, finalmente me he decantado por otras obras, escritas generalmente por hombres.

No soy un lector voraz, a lo sumo puedo aspirar a una docena de libros al año, siempre y cuando no sean tochos de 900 páginas, que aún hace bajar más mis paupérrimas cifras de lectura. A ello hay que añadir que últimamente he leído varias obras que autores noveles me han enviado por cortesía, algo que me parece imprescindible, pues hay que ayudar a aquellos que se lanzan en este complejo mundillo. 

Todo reunido, hacía que ellas acabaran siempre un peldaño más abajo en la lista de prioridades. Pero tras leer el blog de las impulsoras de #LeoAutorasOct, he pensado que ya era el momento y que no se podía demorar más la cosa. Además, he pensado que además de autoras y de escribir fantasía, ellas tenían que ser de casa, para acabar de redondear la idea.

Finalmente, tras buscar y preguntar, éstas son las obras elegidas:


Virginia Pérez de la Puente / La Elegida de la Muerte




Una autora a la que tenía echado el ojo desde hace mucho tiempo, pero que siempre estaba en la recámara. A sus 40 años, Virginia ya tiene en su haber siete novelas y un buen número de participaciones en antologías y otros proyectos.

He escogido La Elegida de la Muerte simplemente porque es su primera novela y, como intuyo que me va a gustar bastante, mejor empezar por el principio.

En la red hay multitud de reseñas sobre Virginia y su obra. La Elegida de la Muerte no cosecha las mejores críticas (de hecho he leído algunas impresiones que realmente sólo pueden tacharse de despiadadas y fuera de lugar para alguien que se lanza al ruedo con su ópera prima) pero como soy bastante de sagas, pues como ya hemos dicho, mejor empezar por el principio.

Mariela González / Historias del Camino




Esta obra es una recomendación de Daniel Garrido, de El Caballero del Árbol Sonriente, uno de los blogs que sigo y con más presencia en internet. No conocía ni a su autora ni el libro, pero siempre es bueno dejarse aconsejar, y así lo hemos hecho.

Hasta aquí mi aportación al #LeoAutorasOct 2017. Espero que, tal como me sucedió a mí, la difusión de esta iniciativa sirva para que más gente se apunte a ella.








Sigue leyendo

Etiquetas

#LeoAutorasOct (2) 2023 (1) adaptación literaria (1) Aleación de Ley (1) Amazon (2) Anna Sar (1) Antes de que los cuelguen (1) Antonio Altarriba (1) ArtStation (1) Arturo Pérez-Reverte (1) Auel (2) Autoedición (12) Autor novel (17) Avance (3) Baratheon (2) bárbaro (1) Becca Fdz. (1) bélica (1) Blacksad (6) Blackwing (1) Blood and Gold (11) Bonehunters (23) Brandon Sanderson (8) Brazales de duelo (1) Brian Herbert (1) Brian McClellan (1) brujas (1) Bubok (2) Canción Hielo y Fuego (16) Capítulo (62) Carthago (3) Cazahuesos (9) Cementerio de Libros no Olvidados (4) Cetro (1) Christophe Bec (3) Ciclo (16) ciclo artúrico (1) Ciencia Ficción (21) cimmeria (1) Círculo Rojo (1) clasicomix (1) Clásicos (2) Cómic (41) conan (1) Cosmere (3) Cristian Serrano Galdón (1) Crónica de los Testigos (1) Crónicas de Vulcania (1) Crowdfunding (1) Cullen Bunn (8) D.P. Kraen (1) Damián Hernández (1) Dance of Shadows (12) Daniel Ferreras Aguado (1) David Espada (1) David Muñoz (1) Dayak (1) Delibes (1) Die (1) dinosaurios (3) Dios en persona (1) distopia (1) Dramatis Personae (8) Dune (7) Ed McDnald (1) Edición Personal (1) Ediciones Atlantis (2) Editorial Adarve (1) Eduardo Aguiar (1) El Café de las Leyendas (1) El Dios Tullido (1) El Éxodo de los Gnomos (3) El Juego de la Vida (1) El Libro de los Caídos (76) El Mar Quebrado (1) El metal perdido (1) El Mundo de Hielo y Fuego (3) El problema de la paz (1) El Regreso de la Guardia Carmesí (1) El Segundo Ocaso (1) El último argumento de los reyes (1) El Último Héroe (1) Empuñapiedras (1) Eneko Arcas Nogales (2) Épica (16) Erhis (1) Éric Henninot (2) Espada y Brujería (1) Estadísticas (2) Expansión (16) Fantasia (41) Fantasía (60) Fantasía Juvenil (6) Fantasía oscura (30) Feisalin (1) feminismo (1) Filos Mortales (1) filosofía (1) Flight of Crows (12) Frank Herbert (7) Friki (1) G.R.R. Martin (18) Gabriel García Máquez (1) Gigamesh (2) Goodreads (1) Greyjoy (2) Grimdark (9) Grimm (1) Harrow County (8) Heathen (1) Heraldos del Mañana (1) hi (1) Hijos de la Tierra (2) Ian C. Esslemont (18) Infectado (1) Intriga (1) Isabel de Navasqüés y de Urquijo (2) J.E.Negrete (1) Javier Hernández (1) Jekyll & Hide (1) Joe Abercrombie (11) Joseph Conrad (1) Joshua Butler (1) Juan Díaz Canales (6) Juanjo Guarnido (6) Juego de Tronos (92) Juvenil (3) Kelonia Editorial (1) Kevin J. Anderson (1) Kieron Gillen (1) Kim (1) King's Landing (12) Kiso Maravillas (2) La Casa de Cadenas (20) La Era de la Locura (3) La Marca del Cuervo (1) La Mejor Venganza (1) La Noche de los Cuchillos (7) La Primera Ley (7) La sabiduría de las Multitudes (1) La Saga (1) La Tempestad del Segador (12) La Tierra Larga (1) Lamia (1) Lannister (1) Las Crónicas de Conan (1) Las Estepas de Avok (1) LCG (87) LGTBI (1) Librería (2) Loic Godart (1) Lola Basavilbaso Gotor (1) Los Cazahuesos (16) Los Héroes (1) Los Muertos Vivientes (3) Luis Constante Luna (1) Luis Miguel Nuñez (3) Magos de la Pólvora (1) Malaz (134) Malaz: El Imperio (20) Manga (1) Manuel Meseguer (1) Mapas (5) Marc-Antoine Mathieu (1) Mareas de Medianoche (25) Mariela González (2) Mark J. Leiver (2) Mark Lawrence (1) Martell (1) Maximiliano Acevedo (1) midjourney (3) Milan Jovanovic (1) Misborn (3) Mitología (1) Moebius (1) monstruos (3) Morgana (1) Mujeres de Salem (1) Mundodisco (12) Nacidos de la Bruma (7) Nagala Yunciel (1) Narrativa histórica (3) Natasha Alterici (1) Neyef (1) Nicholas Eomes (1) Night Watch (1) Nightwatch (1) Noticias (2) novela gráfica (7) Novela negra (8) Opera Prima (1) Ópera Prima (1) Orbe (1) Patricia Martín (1) Patrick Rothfuss (1) Philipe Adamov (1) Plugin (22) Polvo de sueños (1) postapocalipsis (1) Promesa de Sangre (1) Proyecto Dream. Ruy Vega (2) Raúl Allén (1) Rayco Pulido (1) Realismo (3) recopilación (1) religión (1) Reseña (13) Resumen (103) Reto 5 líneas (4) Reyes de la Tierra Salvaje (1) Robert Kirkman (1) Robert Louis Stevenson (1) Roger Waters (1) Rol (1) Ronda de Noche (1) Rubén del Rincón (1) Ruy Vega (4) Series (2) Simon Kansara (1) Sombras de identidad (1) Spoiler (14) Stanger Things (1) Stark (2) steampunk (1) Stéfane Fert (1) Stéphane Fert (1) Stephane Miquel (1) Stephanie Hans (1) Stephen Baxter (1) Steven Erikson (116) Targaryen (1) Terror (13) Terry Pratchett (16) thomas Gilbert (1) thriller (5) Tierras Rojas (1) Travis Baldree (1) Trenza del Mar Esmeralda (1) Trilogía de la Sangre (1) Trono (1) TV (5) Tyler Crook (8) Tyrell (2) Tyto Alba (1) Un dios inclemente (1) Un Poco de Odio (1) Ursula K. Le Guin (1) Urusawa (1) Vikingos (1) Virginia Pérez de la Puente (2) walking dead (5) War of Five Kings (7) western (1) Westeros (11) zombies (2)

@templatesyard