Ficha:
Autor: Brandon Sanderson
Fecha: 2022 (castellano)
Saga: Nacidos de la Bruma 7
Género: Fantasía épica
Sinopsis
El metal perdido
es el séptimo libro de Nacidos de la Bruma (Mistborn), la saga de
fantasía épica que ha conquistado el mundo y parte imprescindible del
Cosmere, el universo destinado a convertirse en la serie más extensa y
fascinante jamás escrita en cualquier género.
Waxillium
Ladrian, vigilante de la ley convertido en senador de la gran ciudad,
lleva años intentando dar caza a la sombría organización llamada el
Grupo -entre cuyos líderes se cuentan su difunto tío y su hermana-,
desde que empezaron a secuestrar a personas con el poder de la alomancia
en su linaje. Cuando la detective Marasi Colms y su compañero Wayne
encuentran un almacén ilegal de armas con destino a la ciudad exterior
de Bilming, se abre ante ellos una nueva pista. El conflicto entre
Elendel y las ciudades exteriores favorece al Grupo, que ya extiende sus
tentáculos hasta el Senado de Elendel -cuya corrupción pretenden
destapar Wax y Steris-, y la ciudad de Bilming está incluso más
implicada de lo que creían.
Después de que Wax
descubra un nuevo tipo de explosivo capaz de desatar una destrucción sin
precedentes y comprenda que el Grupo ya debe de tenerlo, un kandra
inmortal al servicio del dios de Scadrial, Armonía, le revela que
Bilming ha caído bajo la influencia de otro dios: Trell, venerado por el
Grupo. Pero Trell no es el único factor que interviene procedente del
amplio Cosmere, puesto que a Marasi la reclutan unaspersonas de fuera
del planeta dotadas de extrañas capacidades, que afirman que su objetivo
es proteger Scadrial... a toda costa.
Wax deberá
decidir si deja a un lado las dificultades de su relación con Dios y se
convierte de nuevo en la espada que Armonía lo ha estado preparando para
ser. Si nadie da el paso y actúa como el héroe que Scadrial necesita,
el planeta y sus millones de habitantes sufrirán una repentina y
calamitosa ruina.
Mi opinión
Llegamos al final de la segunda era de Nacidos de la Bruma, un cierre esperado por todos los aficionados a la saga y que, aunque no nos deja anonadados, sí ofrece un desenlace que satisfará a la mayoría de los seguidores del escritor estadounidense. Por tanto, realizar esta reseña como cierre de la saga implica mirar atrás y analizar el conjunto completo.
He de reconocer que los dos primeros libros de esta nueva visita a Scadrial me dejaron un poco frío. El cambio de un mundo de cenizas de corte medieval-fantástico a uno más moderno, poco habitual en la fantasía, con una historia en la que sus héroes se asemejaban a una especie de Elliot Ness & Cia en una trama con más tintes de novela policíaca y de misterio que de ejércitos y tiranos, cuesta al principio. Pero también es cierto que, a medida que se avanza en la historia y se reintroducen algunos de los aspectos que hicieron de Nacidos de la Bruma una lectura increíble, la sensación va mejorando a grandes pasos.
Finalmente llegamos al momento del cierre, que como es habitual en grandes obras, suele decepcionar en cierta medida, ya que nuestra mente se prepara para algo tan colosal que probablemente sea un ideal más que una realidad factible de plasmar.
En este caso, El metal perdido pone el broche a la amenaza que nuestros protagonistas han dedicado años a desentrañar, la cual dejará a algunos lectores más satisfechos que a otros, en una trama directa y repleta de acción que absorbe toda nuestra atención.
Pero lo más destacable no es el desenlace en sí mismo, sino que Sanderson utiliza esta última entrega para enhebrar una serie de conexiones que enlazan con todo el universo del Cosmere, algo que, si no te has sumergido en la figura y obra del autor, puede resultar algo chocante, pero que es muy interesante para todos aquellos que siguen su trayectoria. Todo ello hace la lectura aún más satisfactoria, aunque he de reconocer que en algunos momentos, el exceso de información, no de simple asimilación, puede resultar algo frustrante, pues exige un relativo esfuerzo del lector. Quizás si se hubiese distribuido toda esa información más pausadamente entre los últimos tres libros, hubiese sido más llevadero.
 |
Mapa de los dos continentes conocidos de Scandrial
|
Volviendo al libro, además de una trepidante acción, vamos a encontrarnos con un crecimiento espectacular de los personajes, sobre todo de Marasi y Steris, algo que ya venían haciendo, pero que en este volumen se acelera exponencialmente. Incluso los antagonistas, como Telsin, también se desarrollan de manera notable.
El hecho de haber leído anteriormente Trenza del Mar Esmeralda antes de esta lectura también ha sido ventajoso, pues los poderes de los nuevos personajes que vamos a encontrar en el tramo final del libro se entienden mejor, al ya estar familiarizado con los éteres.
Acción, sorpresas, nuevos personajes, dioses, reencuentros inesperados, felicidad, rabia, tristeza... Muchos serán los sentimientos que nos brindará este final y que sin duda hacen de la lectura de El metal perdido un gran libro.
No puedo decir más que nos vemos en Elantris, para seguir ahondando en la magia de la creatividad de este gran escritor.
No hay comentarios: