Los Cazahuesos - Libro IV: Los Cazahuesos (Parte II) - Mis Vidas de Papel

Los Cazahuesos - Libro IV: Los Cazahuesos (Parte II)

CapĆ­tulo Veinte


ESCENA UNO
Paran se pregunta si liberar a los Deragoth fue un error, como Ganath le advirtió. Noto Furúnculo cuenta cómo de joven rompía piernas a los perros para el festival de D'rek, antes de que los malazanos lo prohibieran, luego se unió al ejército y sirvió en Korel, aprendiendo de Ipshank y Manask (ambos leales a Melena Gris hasta el final), antes de ser enviado a Genabackis. Hurlochel informa que unos 500-1000 jinetes siguen su camino, ademÔs de unos pocos peregrinos.

ESCENA DOS

Arroyodulce se queja de Paran y Rythe Bude le advierte que no lo haga. Callan cuando alguien seƱala en el cielo una cadena de una docena de pequeƱos pero brillantes soles.

ESCENA TRES

Noto le dice a Paran que el cielo se cae, mentando las historias de Korel de todo lo que cayó del cielo con la caída del dios Tullido. Paran ordena parpar y espera que Ormulogun haya terminado la Baraja que encargó. Pensando en la luna, se pregunta si parte de la guerra entre los dioses.

ESCENA CUATRO

Pust, mirando hacia arriba, piensa que van a morir. Rencor observa con Mappo la cadena de soles incandescentes, que lanzan llamas verdes hacia ellos. Rencor se transforma en dragón y comienza a tirar de la nave con la cola hacia algo que ve.

ESCENA CINCO

ViolĆ­n y Botella ven caer el cielo. Mientras los nemil paran el reabastecimiento de la flota y corren a casa. ViolĆ­n piensa Ben deberĆ­a huir, llevĆ”ndose a los que pueda con  Ć©l.

ESCENA SEIS

Nok le da licor a Hellian (aunque ella no sabe quiƩn es Ʃl), y la envƭa bajo cubierta para que siga borracha.

ESCENA SIETE

Tavore dice a Apsalar que lo que ven es una lección de humildad. Añade que no es obra de los dioses, ya que ningún bando estÔ tan desesperado. Apsalar comenta que a Tavore le falta confianza en su capacidad de resistencia, aunque ella misma siente su confianza fallar, y confía que su clarividente amigo anticipara esta situación.

ESCENA OCHO

Ormulgun aparece con la Baraja sin terminar. Paran espera que Mael estƩ escuchando y luego Ormulgun le arroja una carta. Paran termina frente a la puerta del Embozado, que aparece y le dice que ha buscado al dios equivocado. Paran admite que esperaba a Mael, pero le pide ayuda, que en principio dice que no puede hacer nada, pero luego parece que se le ocurre algo y pide negociar a Paran. Paran pregunta quƩ quiere y el dios se lo dice. Paran se queda sorprendido, pero accede (no explica lo que es). El dios le pide que se vaya, ya que debe abrir la puerta por su lado.

ESCENAS NUEVE-ONCE

La nave de Navaja es golpeada por rocas que caen del cielo y comienzan a hundirse. El cuerpo de Heboric cae al agua. Chaur lo agarra y cae también. Barathol se zambulle tras él, luego aparece un dragón en lo alto. Navaja oye gritos y luego cae al agua junto a Sciralla.

ESCENA DOCE

Heboric despierta con el sonido de un millón de voces gritando, los encerrados en los gigantes de Jade. Heboric se pregunta si realmente fue destriant de Treach, si necesitaba ser asesinado primero como le había sucedido a Treach, antes de ascender. Hasta el Embozado lo ha rechazado, y se da cuenta de que él es el yunque del escudo. Le pide a la gente que busque sus manos.

ESCENA TRECE

Barathol encuentra a Chaur siguiendo una luz verde brillante. Scillara señala la Isla Otataral, que parece arder con una luz verde jade, una cúpula brillante de la que surgen manos de jade, como las de Heboric. Brazos enormes, docenas de ellos, alzÔndose en una espiral de luz verde hacia el cielo, mientras los fuegos que lo llenan parecen estremecerse para luego converger. Los restos que caen golpean la cúpula. Scillara y Navaja son agarrados por el dragón.

ESCENA CATORCE

Heboric llama a las voces en la oscuridad, piensa que como Yunque del escudo puede soportar su dolor, pero comprende que no se puede recordar el dolor.

ESCENA QUINCE

Rencor deja caer a Scillara y Navaja en su nave (aparentemente protegida por la mula de Pust). Barathol sube a bordo con Chaur y lo reanima. Mappo percive el dolor de Rencor y su voluntad para apartarlo, ante el júbilo de la situación. Barathol le cuenta a Navaja que el cuerpo de Heboric brillaba verde y que Navaja lo acercó lo suficiente a su destino, y que Heboric los salvó a todos. Navaja pregunta por Icarium y Mappo dice que lo perdió, llorando, pues piensa que fue su culpa.

ESCENA DIECISTEIS

Rencor piensa que es una lÔstima que Mappo se culpe a sí mismo, aunque esa había sido su intención (la de los Sin Nombre). Ella espera que Icarium se encuentre con su hermana Envidia y agradece la misteriosa ayuda, mirando hacia el continente.

ESCENA DIECISIETE

Paran regresa con su grupo, que le pregunta si acaba de salvar el mundo. Ɖl dice que si es asƭ, ya lo lamenta.

ESCENA DIECIOCHO

Keneb piensa que la muerte inevitable que venƭa lo habƭa calmado sorprendentemente. Piensa en la historia pasada entre los Nethil y los Trell. Los Nethil hablan a Tavore de la gente mƔs allƔ del mar Catal, los Perecederos, y tambiƩn que una flota edur daƱada que se aleja. No quieren hablar de los Perecederos y Keneb especula que los Nethil fueron derrotados por ellos.

ESCENA DIECINUEVE

Ben le dice a Kalam que Paran los salvó a todos al hablar con el Embozado (Ben estaba allí escondido, Paran se le adelantó en el trato). También cree que Tavore lo sabe y que hay algo furtivo y desagradable que se pasea entre la flota y que no puede cazar (quiere tenderle una trampa). También explica que las rocas de jade que caían estaban llenas de millones de almas.

ESCENA VEINTE

Tene Baralta delira, cree que Tavore los traicionó en Y’Gathan y habrĆ” un motĆ­n liderado por Ć©l, se crearĆ” un culto a su alrededor. Gethol, el Heraldo de la Casa de Cadenas, llega y le dice que Ć©l tambiĆ©n fue traicionado, alimentando su delirio, que Tavore lo ha descartado, pero puede llegar a la integridad. Gethol le quita parte del dolor y le promete un nuevo ojo como recompensa por algo que se explicarĆ” mĆ”s adelante. Le dice que la Emperatriz lo espera y que debe estar listo, y que necesitarĆ” a las Espadas Rojas.

Escena Veintiuno

Lostara escucha a Tene hablando con alguien y piensa solo le queda maldad. Cree que Cotillion sabĆ­a que llegarĆ­a ese momento y le deja a ella  la elección; libertad maldita.

ESCENA VEINTIDƓS

La flota malazana se reune con los Perecederos, con sus enormes barcos con proas de cabeza de lobo, sus estandartes de lobo, y espadas con pomos de lobo. El contingente de bienvenida consiste en el destriant Run’Thurvian, la Espada Mortal Krughava y el Yunque el Escudo Tanakalian. Los Perecederos dicen que lucharon contra la flota de edur, perdiendo cuatro naves contra veinte edur. Run'Thurvian dice que esperaban a los mezla y luego Krughava ofrece su ejĆ©rcito (13000 soldados y 31 buques de guerra) a Tavore, diciendo que el fin del mundo espera y que los perecederos lucharĆ”n en el nombre de Togg y Fanderay.

ESCENA VEINTITRƉS

Ben conecta los perecederos con los Yelmos Grises, por sus tĆ­tulos. Necesita hablar con Tavore. Run'Thurvian hace contacto visual con Ben y se inclina a modo de saludo.
 

CapĆ­tulo Veintiuno

 

ESCENA UNO

Felisin, adorada como Sha’ik Renacida ha caĆ­do en todo tipo de excesos: gula, bebida, roya, sexo…; un verdadero apocalipsis de devoración. Le cuesta imaginar el paraĆ­so posterior que promete Kulat, y cree que hay niveles: servicio puro implica indolencia absoluta, aunque eso implica dudas sobre su posterior esclavitud total como respuesta a sus excesos. Se encuentra con Mathok (antiguo amigo de Leoman, que ahora dirige el ejĆ©rcito), que le entrega el Libro Sagrado de Dryjhna. Felisin le dice que creerĆ” un nuevo libro sagrado, y que los dĆ­as de masacres han acabado, pues su arma es la promesa de salvación. Deja caer el libro, que se rompe al contacto con el suelo, y marcha con su ejĆ©rcito, dejando a Felisin en su mundo hinchado y asqueroso.

ESCENA DOS

Mathok se rinde a Paran, quien dice que Ć©l y sus hombres son libres. Paran dice que desea hablar con el lĆ­der de la Ciudad de los CaĆ­dos, y Mathok denigra en lo que se ha convertido el culto. Paran dice que hay poder allĆ­ y Mathok sugiere que Paran los masacre para librar al mundo de la peste de su culto, que cree crecerĆ” rĆ”pidamente. Paran replica que no puede matar inocentes, aunque cambia de opinión acerca de hablar con Felisin. Paran dice que regresarĆ”n a Aren y Mathok pone a su ejĆ©rcito a su servicio. Paran lo nombra puƱo y llama a Ormulogun, pues necesita hacer una nueva carta: que ahora estĆ” bajo la influencia de la Casa de Cadenas, pero que cree se liberarĆ” y serĆ” Neutral. Cabila que deberĆ­a haber masacrado a Shai’k, pero que como Mathok, no pudo hacerlo, una debilidad que le une al guerrero del desierto.

ESCENA TRES

Mathok le dice a Hurlochel que la primera Sha’ik Renacida (Felisin) era malazana y que Tavore nunca lo supo. Hurlochel, temiendo la revelación, no lo comenta con Paran.

ESCENA CUATRO

Ahlrada Ahn recuerda con pavor las atrocidades que los edur habĆ­a hecho en Sepik. Veed e Icarium se unen a Ahlrada, con otros edur y varios hechiceros mientras preparan otro asalto al trono. Otro brujo desconfĆ­a que Icarium sea un gran guerrero, sienten su vacĆ­o y el  nerviosismo de Veed.

Viajan a travƩs de las sendas a Deriva Avalii para asaltar el Trono de Sombra. El brujo observa que los demonios que lo defendƭan han huido y se pregunta por quƩ, pero Ahn piensa que es por Icarium.

ESCENA CINCO

Icarium le dice a Veed que los demonios de Sombra se fueron a su llegada y que habƭa allƭ un hombre suficientemente hƔbil como para matarlo, lo que Veed considera imposible. Entran en el patio derruido e Icarium le dice a Veed que no hay necesidad de ir mƔs allƔ.

ESCENA SEIS

Ahn y los brujos entran en la cƔmara del trono y lo encuentran hecho pedazos. Ahn replica que hay otro trono que ganar, y sus defensores no huirƔn.

ESCENA SIETE

La noticia del trono enfurece a los edur. Se preparan para atacar el Primer Trono. Icarium se rƭe de repente y le dice a Veed que el tejedor engaƱa al devoto, pero Ʃl no dirƔ nada.

ESCENA OCHO

El Trono de Sombra regresa a su estado normal, todo fue una ilusión creada por Tronsombrío, que da un paso adelante para ver marchar a los edur. En el último momento, Icarium se gira y Tronosombrío ve diversión en sus ojos cuando Icarium asiente con la cabeza. Los edur se van por la senda.

ESCENA NUEVE

Run'Thurvian le dice a Tavore que los tres reyes hechiceros de Shal-Morzinn no permitirƔn el paso de la flota. Sugiere viajar por el reino de Fanderay y Togg, lo que les ahorrarƭa meses, y dice que comenzaron a preparar esa puerta hacƭa dos aƱos. NecesitarƔn a Ben para unir su poder y acuerdan abrir la puerta al amanecer.

ESCENA DIEZ

Kalam pregunta a Ben si estƔ al 100% con Tavore o no, conocƭan bien a Whiskeyjack y Dujek, pero con la consejera, las cosas son mƔs complicadas.

ESCENA ONCE

La Silanda atraviesa la edad en un mar lleno de icebergs. ViolĆ­n estĆ” enfermo.

ESCENA DOCE

La noche de la tormenta de jade, cuatro barcos malazanos llegan al puerto de Ciudad Malaz, parte de una flota que había alejado a una extraña flota atacante. Las naves recogieron algunos nÔufragos: dos malazanos y siete Tiste Andii, que llevan al garito de Gallera, donde Banaschar habla con Diente Bravo, que dice que hay odio en el Imperio, y se vuelve paranoico y peligroso. Explica la historia de los nÔufragos: abandonados en Drift Avalii, lucharon contra los edur con ayuda de un extraño, Viajero que luchó contra los edur mientras hacía marchar a los andii, luego naufragaron en una isla. Diente Bravo dice que la descripción de Viajero le suena familiar. Los andii estÔn liderados por Nimander, primogénito de Anomander Rake, el resto pertenecen también a su linaje (la madre de Phaed es Lady Envidia). La noticia sorprender a Banaschar.

ESCENA TRECE

Forastero observa a los andii, tratando de tomar una decisión.

ESCENA CATORCE

Cartheron Costra estĆ” a bordo del Rata Ahogada, ansioso por la  malicia que parecĆ­a haber infectado la ciudad, el pogromo contra los wickanos, Tayschrenn  y  otros huĆ©spedes no deseados en la Fortaleza de Mock. Mira hacia allĆ­ fantasea con matar a Tayschrenn. Ven cuatro dromones que entran al puerto y Costra ordena que lleven a la tripulación a los almacenes; quiere irse pronto, ahora que la Emperatriz llega. Al mirar la tormenta de jade piensa que habĆ­a visto algo similar antes, que acabó en una montaƱa de otataralita. Se pregunta  si Laseen se ha traĆ­do un ejĆ©rcito entero.

 CapĆ­tulo Veintidos

ESCENA UNO

EnvĆ­an un barco jakatakano al buque insignia de Tavore. Hadar les da la bienvenida y explica que no la esperaban en meses,  y alude a las revelaciones de que los wickanos fueron cómplices en la muerte de Pormqual y su ejĆ©rcito, lo que enfurece a todos a bordo. Tavore les pregunta que hacen allĆ­, y Hadar les informa que han luchado contra la flota edur y despuĆ©s de sufrir pĆ©rdidas, debido a su hechicerĆ­a, han recuperado terreno al mejorar los cuadros de magos. Ademas de interceptar a Tavore para que se dirija a Ciudad Malaz por orden de la Emperatriz.

ESCENA DOS

Cuando Hadar se va, Apsalar habla con Kalam y Ben de la presencia de garras con los jakatakanos y de que siguen indecisos. Comenta con Ben que los mastines iban a por Ć©l en el G’danisban, en el templo de Poliel, y que la decisión de ayudarlos fue solo suya (de Apsalar). Ben pregunta por quĆ© y ella se aleja. Ben y Kalam creen que deben decidirse y les preocupa la tensión entre Tavore y Laseen.

ESCENA TRES

En el Silanda, Koryk, Sonrisas, etc., sostienen las cabezas andii y saludan a los barcos Jakatakanos que pasan. Varios sufren una diarrea repentina.

ESCENA CUATRO

Tierno y Poros comentan la actitud del Silanda y la no respuesta Jakatakana. Tierno seƱala que la flota estƔ tripulada por nobles mimados de Unta, luego ordena a Poros que detenga a dos de sus hombres que defecan en el costado del barco.

ESCENA CINCO

Todo el Decimocuarto EjĆ©rcito da la misma "despedida". El destriant Run'Thurvian le pregunta a Keneb sobre la relación entre las diversas facciones del ejĆ©rcito de Malaz, luego habla de la hechicerĆ­a a bordo del Silanda: Kurald Emurlahn, Tellann, Telas y Toblakai, y comenta que algunos miembros de esa Ćŗltima raza parecĆ­an capaces de convertirse en una especie de senda en sĆ­ mismos. Run’Thurvian pregunta por la tensión entre Laseen y Tavore, Keneb responde que Tavore es la mano derecha de Lassen, a lo que  el destriant replica que es un alivio, ya que piensa que el 14Āŗ ejĆ©rcito no serĆ” suficiente para lo que se avecina.

ESCENA SEIS

Los barcos ae acercan a la isla de Malaz. Ben le dice a Kalam que la Emperatriz y Tayschrenn estĆ”n allĆ­. Tavore le pide a Ben traiga a ViolĆ­n y a Botella para un ā€œjuegoā€.

ESCENA SIETE

Ben los busca y regresa con ellos. Se unen a Tavore, T’amber, Keneb, Apsalar y Kalam en el ā€œjuegoā€.

ESCENA OCHO

ViolĆ­n le dice a Tavore que la partida no es una buena idea y T’amber estĆ” de acuerdo, tampoco su participación, como ya habĆ­a advertido a Tavore. ViolĆ­n dice que la baraja es de T’amber, que hay cartas nuevas y le pregunta quiĆ©n es ella. T’amber pregunta si importa y ViolĆ­n comienza a repartir mientras Botella les sirve vino.

  • El repartidor (ViolĆ­n) obtiene el Soldado de La Gran Casa de Vida, pero agridulce, solo para Ć©l
  • Silla vacĆ­a (Botella) obtiene Tejedora de Vida
  • Kalam obtiene Obelisco, la diosa Dormida, un campo invertido
  • Apsalar obtiene el  Asesino de la Gran Casa de Sombra
  • Ben obtiene Matavida (Icarium) y lo coloca en un ā€œagujero diferente" al que pensaba
  • T’amber obtiene el Trono, la carta eje que cambia de posición continuamente
  • Keneb obtiene SeƱor de los Lobos, el trono de la Gran Casa de Guerra y ViolĆ­n pregunta dónde estĆ” Larva. Kenen responde que en el barco de Nok. ViolĆ­n reparte tres cartas mĆ”s, para los amigos de Larva: Corona, Cetro, Orbe.
  • Tavore obtiene Casa de Guerra, o Guardianes del Camino o Muertos; puede elegir el nombre y a Oponn, lo que implica decisiones aĆŗn por tomar.
  • El Heraldo de la Gran Casa de Muerte queda entre Kalam y Ben
  • Keneb vuelve a recibir cartas: Tejedora de Muerte, la Reina de Oscuridad, la Reina de Vida y, l Rey Encadenado.
  • Botella obtiene Matamuerte, lo que lo deja acabado por esa noche.
  • Kalam recibe el Obelisco y luego el Rey de la Gran Casa de Sombra. Todos se quedan frĆ­os
  • T’amber recibe a la Virgen de la Muerte, queda fuera
  • Ben consigue el Consorte Encadenado, lo que lo saca fuera tambiĆ©n.
  • Tavore obtiene el SeƱor de la Baraja, su hermano Ganoes Paran.
  • ViolĆ­n obtiene el Sacerdote de Vida, y se acaba la partida.

Apsalar, ViolĆ­n, Ben y Kalam se van, sin dar la vuelta a la Ćŗltima carta boca abajo repartidas. Tavore le da la vuelta para revelar al Caballero de Sombra. Nunca ha oĆ­do hablar de Ć©l y T’amber tampoco y que ella no la pintó (es su baraja). Keneb comenta que es una imagen de un Tiste Edur con una lanza.

Comentan el tablero, la inesperada presencia de Oppon, que piensan es la decisión que debe tomar Kalam, junto a una versión ā€œinactivaā€ del Heraldo de Muerte, un detalle crucial. Tavore ordena a todos los barcos que permanezcan en el puerto pero sin amarrar. Intuye que su ejĆ©rcito, particularmente los wickanos y los khundryl, no estĆ”n siendo recibidos como hĆ©roes y teme lo que pueda pasar. TambiĆ©n quiere que los Perecederos sean libres de elegir quedarse o irse con Tavore si las cosas se ponen mal con Laseen. Keneb teme una guerra civil y seƱala que los Perecederos juraron lealtad a Tavore, no a Laseen. Tavore lo despide y habla en privado con Botella.

ESCENA NUEVE

Perla observa la flota de Tavore y los dromones que lo acompaƱan, preguntĆ”ndose cómo llegaron tan pronto, y cómo supo la Emperatriz que estarĆ­an allĆ­. Laseen llega y hablan de Tavore, que no inspira lealtad al 14Āŗ, aunque nunca les ha fallado, pese a las consecuencias de Y’Ghatan. Perla replica que la percepción es importante, y Tavore sale sin mĆ”cula de nada, el legado de Coltaine. Perla comprende  las intenciones de Lassen y replica que no funcionarĆ”,  que necesitan hĆ©roes para evitar la autodestrucción. Ella le responde que tenga mĆ”s fe en la resistencia de la civilización. ContinĆŗa diciendo que los extranjeros (los Perecederos) deben haber visto algo en Tavore que ellos no han logrado ver, y se pregunta por quĆ© Tavore ha dejado sus barcos en el puerto, quizĆ”s su primer movimiento. Perla cree que la Emperatriz quiere que los hombres desembarquen para provocar las llamas.

Laseen lo lleva a una habitación donde estĆ”n Mallick Rel y Korbolo Dom. Rel le pide a Perla que envĆ­e una Mano contra Banaschar. Perla observa el sigilo de PuƱo Supremo de Korbolo Dom y desea poder matarlo. Perla le ruega a Laseen que escuche a Tavore, pero Lassen lo manda marchar. Perla se va, sintiĆ©ndose cobarde y fantaseando con matar a Dom y Rel mĆ”s tarde, mientras se pregunta si Topper estĆ” vivo. Ɖl piensa que Dom y Rel se volverĆ”n contra Laseen, ya que no son hombres que se pueda utilizar. Comprende que para hundir a Coltaine, deben ascender a hĆ©roes a los traidores.  Piensa que la emperatriz se ha dejado atrapar y si quiere pedir ayuda a Tavore, sĆŗplica que no sabe si reconocerĆ”. Perla se encuentra con dos garras para confirmar la orden de matar a Basnashar. Accede y medita que ahora es Ć©l quien dirige la Garra, y Laseen trajo seiscientos magos-asesinos con ella. Cree que le tocarĆ” hacer limpieza al dĆ­a siguiente, y presiente que lo utilizan, aunque no le importa. Se dirige a casa sin saber contra quiĆ©n desatarĆ”n a los 600 garras.

ESCENA ONCE

Helian se pregunta por quĆ© no desembarcan ni amarran en los muelles, abarrotados de soldados y civiles. Quiere bajar al muelle para beber y cae por la borda. Pejiguero y Sin aliento  se marchan sin informar ni ayudarla.

ESCENA DOCE

Los gemelos Oponn discuten la partida y dicen que ahora hay "tres en tierra", y que van a tener trabajo esa noche. Ella se pregunta si comprenden a todos los jugadores y le preocupa que acaben muertos. Ɖl estĆ” enfadado con ViolĆ­n, que usurpó su poder,  deciden jugar con su destino (el de ViolĆ­n), al hacerlo se quedan perplejos. Nuca os metĆ”is con los mortales

ESCENA TRECE

Botella estĆ” acabando una muƱeco, segĆŗn órdenes de Tavore, aunque piensa que realmente son de T’amber. Botella habla con el muƱeco, le dice que nunca lo ha visto, que tiene una astilla de hierro en la tripa, que estĆ” en Ciudad Malaz Tavore quiere que lo encuentre. Tavore entra y dice que Ben estĆ” listo para enviarlo al otro lado (a Botella) y T’amber le dice que sabrĆ” a quiĆ©n pedir ayuda.  Botella pregunta a Tavore si sabe quiĆ©n es realmente T’amber; ella replica Alguien mucho mĆ”s de lo que en otro tiempo fue.

ESCENA CATORCE          

A Kalam le preocupa que los planes de Tavore sean demasiado arriesgados. Cuajo y Telorast le dicen que Apsalar se ha ido, y temen a lo que hay en la ciudad. Tene Baralta y sus Espadas Rojas desembarcan y Tavore, Kalam y T’amber estĆ”n preocupados de que los traicionen. Tavore le pide a Kalam que sea su escolta con T’amber. Ɖl acepta llevarla a la Fortaleza de Mock y Tavore parece decepcionada. T’amber le dice que la paciencia de Tavore es mayor que la suya propia.

ESCENA QUINCE

Los Espadas Rojas forman, como para proteger a Tavore, aunque Lostara Yil cree que es mentira.

ESCENA DIECISEIS

Dos soldados preguntan a Banaschar y Diente Bravo, en la taberna de Galera, sobre un extranjero. Ambos dicen que no lo han visto en dĆ­as. Escuchan gritos fuera y piensan cómo se oscurece el Ć”nimo de la ciudad. Banaschar le dice a Dientebravo que quiere hablar con Tayschrenn esa noche, que perderĆ” a su posible asesino entre la multitud. Invita al veterano, diciendo que ha robado mucho dinero de los templos de D’rek, aunque se siente culpable. Se va.

ESCENA DIECISIETE

Dientebravo nota que el perseguidor de Banaschar sale tras Ʃl y le pide a los dos soldados que impidan que la Garra mate al sacerdote. Se dirigen tras la Garra.

ESCENA DIECIOCHO

Hay una multitud armada reunida en los muelles, pidiendo la cabeza de los wickanos de Tavore. De repente, una bola de fuego cruza el cielo y estalla lejos en el agua. La multitud lo toma como un presagio.

ESCENA DIECINUEVE

La garra Saygen Maral, sigue a Banaschar, pensando en sus lealtades divididas. Por circustancias leal a Malik Rel, al igual que otros muchos. Rel ha formado su propio grupo,  el Guante Negro. Anticipa una noche de masacres como esa ciudad nunca antes habĆ­a experimentado cuando los hombres de Tavore desembarquen. La garra es advertida por magia que lo estĆ”n siguiendo y prepara una emboscada en un callejón.

ESCENA VEINTE

Los dos soldados enviados por Diente Bravo siguen a Maral hasta el callejón. Allí mueren.

Maral sale, pero ha perdido a Banaschar.

ESCENA VEINTIUNO

El buque insignia de Tavore atraca en el muelle y se encuentra con un grupo de guardias liderados por el CapitĆ”n Rynag, quien explica a Tavore las órdenes de Lassen. Ɖl tomarĆ” temporalmente el mando del Decimocuarto EjĆ©rcito, Tavore debe ver a Lassen y la flota de Nok retirarse. Ben el RĆ”pido debe permanecer a bordo. Tavore, T’amber y Kalam se dirigen al muelle, escoltados por los guardias de Rynig y las Espadas Rojas.

Rynig ordena a Keneb que cumplan las órdenes, que atraquen los barcos, mantener a los Perecederos fuera de la bahía, y que los soldados desembarquen desarmados. Keneb responde que Nok lo supera en rango y que harÔ lo que quiera con su flota; que los Perecederos tienen su propio comandante que puede o no aceptar órdenes de Rynig, y que no pueden desembarcar porque estÔn infectados por la plaga de Siete Ciudades, a excepción de los que ya han desembarcado.

ESCENA VEINTIDOS

Lostara y Kalam hablan sobre la multitud mientras se dirigen a la Fortaleza de Mock. Lostara le dice a Kalam que la artimaña de la plaga fue inteligente. Kalam dice que Violín, y quizÔs Gesler y Tormenta han desembarcado. Kalam cree que Baralta fue inteligente al actuar por su cuenta como escolta, aunque Lostara insinúa que no tiene ningún propósito. La multitud se dispersa cuando llega la noticia de que los barcos alzan señales de plaga.

ESCENA VEINTITRƉS

Banaschar se esconde en un callejón, sintiendo la magia que surge por todas partes. Se dirige al muelle, entre la multitud que huye. Una anciana le advierte de la peste, pero él no siente a Poliel y sonríe. Lo agarran por detrÔs y alguien grita.

ESCENA VEINTICUATRO

Alguien desconocido llega a tierra en Ciudad Malaz.

ESCENA VEINTICINCO

Hellian descansa, pensando en el espantoso tramo que acababa de nadar; arroja la armadura cubierta de anguilas. Mira hacia arriba y ve a alguien que conoce; vuelve a la sobriedad de repente, saca el cuchillo y lo alcanza.

ESCENA VEINTISEIS

Maral (garra) llega hasta Banaschar y ve a una mujer mirƔndolo. Avanza, girar al sacerdote y alza el cuchillo para matarlo.

ESCENA VEINTISIETE

Banaschar mira confuso como Hellian detiene el brazo del cuchillo de Maral y se lo rompe, luego lo tira caer y comienza a golpearle la cabeza contra el suelo, gritando: ā€œeste es mĆ­o" hasta que lo mata. Banaschar la agarra y ella le apunta con su cuchillo, diciendo que estĆ” detenido. Alguien grita.

ESCENA VEINTIOCHO

Violín, Gesler y Tormenta, cerca, observan a Hellian. Luego Gesler y Tormenta cruzan el río mientras Violín se dirige al Distrito Central, los tres acuerdan reunirse en una campana. Violín encuentra una tienda y recoge una de sus ballestas especiales que había encargado hace tiempo a Tak, el artesano dueño de la tienda. Tak le muestra las mejoras que ha hecho al pedido original del zapador. No le cobra por la ballesta, ya que él y Dujek le habían salvado la vida durante la purga del Ratón. Le da otras cuatro ballestas parecidas. Tak luego le vende un violín viejo y feo por un dineral y le cuenta la historia sobre Dientebravo y cómo Cojo obtuvo su nombre. Violín pregunta si Dientebravo sigue viviendo en el mismo sitio.

ESCENA VEINTINUEVE

Hellian arrastra a Banaschar mientras Ć©ste trata de explicar que no tuvo nada que ver con la masacre de los sacerdotes en el templo de D’rek. Acaban cerca de la Casa de Muerte y Hellian dice que tiene sed; Banaschar sugiere ir a la taberna de Galera. Ella no confĆ­a y lo lleva a otro antro. Banaschar le cuenta que es el Smiley, que perteneció al antiguo Emperador y Cotillón y que se rumorea que el propietario estĆ” relacionado con Kellanved. Una turba los pasa, llevando brea y Banaschar cree que quieren quemar los barcos por la plaga, y dice que las heridas de las anguilas que tiene Hellian podrĆ­an confundirse con marcas de plaga. Entran en el Smiley y se sientan. El dueƱo, que parece Dalhoniense, se dirige a hacia la puerta donde una gente arma jaleo. El propietario se transforma en un demonio Kenryll’ah, le arranca la cabeza a una personal y el resto huye. Les trae las bebidas.

ESCENA TREINTA

Koryk, a bordo del Silanda, amarrado en el muelle, advierte a BÔlsamo que la multitud crece y se pone la cosa fea. Se reparten municiones y luego varios miembros del pelotón se dirigen al embarcadero para evitar que la multitud intente abordarlos.

 

1 comentario:

Etiquetas

#LeoAutorasOct (2) 2023 (1) adaptación literaria (1) Aleación de Ley (1) Amazon (2) Anna Sar (1) Antes de que los cuelguen (1) Antonio Altarriba (1) ArtStation (1) Arturo PĆ©rez-Reverte (1) Auel (2) Autoedición (12) Autor novel (17) Avance (3) Baratheon (2) bĆ”rbaro (1) Becca Fdz. (1) bĆ©lica (1) Blacksad (6) Blackwing (1) Blood and Gold (11) Bonehunters (23) Brandon Sanderson (8) Brazales de duelo (1) Brian Herbert (1) Brian McClellan (1) brujas (1) Bubok (2) Canción Hielo y Fuego (16) CapĆ­tulo (62) Carthago (3) Cazahuesos (9) Cementerio de Libros no Olvidados (4) Cetro (1) Christophe Bec (3) Ciclo (16) ciclo artĆŗrico (1) Ciencia Ficción (21) cimmeria (1) CĆ­rculo Rojo (1) clasicomix (1) ClĆ”sicos (2) Cómic (41) conan (1) Cosmere (3) Cristian Serrano Galdón (1) Crónica de los Testigos (1) Crónicas de Vulcania (1) Crowdfunding (1) Cullen Bunn (8) D.P. Kraen (1) DamiĆ”n HernĆ”ndez (1) Dance of Shadows (12) Daniel Ferreras Aguado (1) David Espada (1) David MuƱoz (1) Dayak (1) Delibes (1) Die (1) dinosaurios (3) Dios en persona (1) distopia (1) Dramatis Personae (8) Dune (7) Ed McDnald (1) Edición Personal (1) Ediciones Atlantis (2) Editorial Adarve (1) Eduardo Aguiar (1) El CafĆ© de las Leyendas (1) El Dios Tullido (1) El Ɖxodo de los Gnomos (3) El Juego de la Vida (1) El Libro de los CaĆ­dos (76) El Mar Quebrado (1) El metal perdido (1) El Mundo de Hielo y Fuego (3) El problema de la paz (1) El Regreso de la Guardia CarmesĆ­ (1) El Segundo Ocaso (1) El Ćŗltimo argumento de los reyes (1) El Último HĆ©roe (1) EmpuƱapiedras (1) Eneko Arcas Nogales (2) Ɖpica (16) Erhis (1) Ɖric Henninot (2) Espada y BrujerĆ­a (1) EstadĆ­sticas (2) Expansión (16) Fantasia (41) FantasĆ­a (60) FantasĆ­a Juvenil (6) FantasĆ­a oscura (30) Feisalin (1) feminismo (1) Filos Mortales (1) filosofĆ­a (1) Flight of Crows (12) Frank Herbert (7) Friki (1) G.R.R. Martin (18) Gabriel GarcĆ­a MĆ”quez (1) Gigamesh (2) Goodreads (1) Greyjoy (2) Grimdark (9) Grimm (1) Harrow County (8) Heathen (1) Heraldos del MaƱana (1) hi (1) Hijos de la Tierra (2) Ian C. Esslemont (18) Infectado (1) Intriga (1) Isabel de Navasqüés y de Urquijo (2) J.E.Negrete (1) Javier HernĆ”ndez (1) Jekyll & Hide (1) Joe Abercrombie (11) Joseph Conrad (1) Joshua Butler (1) Juan DĆ­az Canales (6) Juanjo Guarnido (6) Juego de Tronos (92) Juvenil (3) Kelonia Editorial (1) Kevin J. Anderson (1) Kieron Gillen (1) Kim (1) King's Landing (12) Kiso Maravillas (2) La Casa de Cadenas (20) La Era de la Locura (3) La Marca del Cuervo (1) La Mejor Venganza (1) La Noche de los Cuchillos (7) La Primera Ley (7) La sabidurĆ­a de las Multitudes (1) La Saga (1) La Tempestad del Segador (12) La Tierra Larga (1) Lamia (1) Lannister (1) Las Crónicas de Conan (1) Las Estepas de Avok (1) LCG (87) LGTBI (1) LibrerĆ­a (2) Loic Godart (1) Lola Basavilbaso Gotor (1) Los Cazahuesos (16) Los HĆ©roes (1) Los Muertos Vivientes (3) Luis Constante Luna (1) Luis Miguel NuƱez (3) Magos de la Pólvora (1) Malaz (134) Malaz: El Imperio (20) Manga (1) Manuel Meseguer (1) Mapas (5) Marc-Antoine Mathieu (1) Mareas de Medianoche (25) Mariela GonzĆ”lez (2) Mark J. Leiver (2) Mark Lawrence (1) Martell (1) Maximiliano Acevedo (1) midjourney (3) Milan Jovanovic (1) Misborn (3) MitologĆ­a (1) Moebius (1) monstruos (3) Morgana (1) Mujeres de Salem (1) Mundodisco (12) Nacidos de la Bruma (7) Nagala Yunciel (1) Narrativa histórica (3) Natasha Alterici (1) Neyef (1) Nicholas Eomes (1) Night Watch (1) Nightwatch (1) Noticias (2) novela grĆ”fica (7) Novela negra (8) Opera Prima (1) Ɠpera Prima (1) Orbe (1) Patricia MartĆ­n (1) Patrick Rothfuss (1) Philipe Adamov (1) Plugin (22) Polvo de sueƱos (1) postapocalipsis (1) Promesa de Sangre (1) Proyecto Dream. Ruy Vega (2) RaĆŗl AllĆ©n (1) Rayco Pulido (1) Realismo (3) recopilación (1) religión (1) ReseƱa (13) Resumen (103) Reto 5 lĆ­neas (4) Reyes de la Tierra Salvaje (1) Robert Kirkman (1) Robert Louis Stevenson (1) Roger Waters (1) Rol (1) Ronda de Noche (1) RubĆ©n del Rincón (1) Ruy Vega (4) Series (2) Simon Kansara (1) Sombras de identidad (1) Spoiler (14) Stanger Things (1) Stark (2) steampunk (1) StĆ©fane Fert (1) StĆ©phane Fert (1) Stephane Miquel (1) Stephanie Hans (1) Stephen Baxter (1) Steven Erikson (116) Targaryen (1) Terror (13) Terry Pratchett (16) thomas Gilbert (1) thriller (5) Tierras Rojas (1) Travis Baldree (1) Trenza del Mar Esmeralda (1) TrilogĆ­a de la Sangre (1) Trono (1) TV (5) Tyler Crook (8) Tyrell (2) Tyto Alba (1) Un dios inclemente (1) Un Poco de Odio (1) Ursula K. Le Guin (1) Urusawa (1) Vikingos (1) Virginia PĆ©rez de la Puente (2) walking dead (5) War of Five Kings (7) western (1) Westeros (11) zombies (2)

@templatesyard