Mis Vidas de Papel: Ian C. Esslemont
Mostrando entradas con la etiqueta Ian C. Esslemont. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ian C. Esslemont. Mostrar todas las entradas

4 feb 2020

Reseña: Orbe, Cetro, Trono - Ian C. Esselmont
febrero 04, 20200 Comentarios

Ficha


Título: Orbe, Cetro, Trono
Autor: Ian C. Esslemont
Saga: Malaz: El Imperio
Año: 2015 (v.o. 2012)
Género: Fantasía oscura

Sinopsis


Cuando un fragmento de Engendro de Luna, en otro tiempo hogar de Anomander Rake, Hijo de la Oscuridad, se estrelló contra el mar Rivan, creó una cadena de pequeñas islas. Islas rodeadas ya de leyendas y rumores. La más potente de todas es que ahí se oculta el Trono de la Noche, que según algunos afirman es la sede de poder de la propia Madre Oscuridad. En cualquier caso, todos los que buscan este antiguo artefacto (magos renegados, curtidos mercenarios, incluso un desertor del ejército malazano) creen que conferirá un poder ilimitado a su eventual dueño. Las apuestas son altas, la codicia abunda, la traición es inevitable y el asesinato y el caos solo esperan su oportunidad?

Mi opinión


Cuarto volumen de la saga El Imperio, complementaria a Malaz: El Libro de los Caidos.

Esslemont sorprende en cierta medida al continuar con parte de la historia ocurrida en Doblan por los Mastines,  haciéndose cargo de la difícil tarea de dar vida a personajes creados por Erikson y no por él mismo; tarea harto complicada si uno piensa en los potenciales diálogos de Kruppe o las fuertes personalidades de los Abrasapuentes "retirados" en Darujhistan. ¿Estará el bueno de Ian a la altura de Steve?

Lo primero que hay que explicar de esta novela es que originalmente fue publicada antes de su "precuela" en la saga princial, por lo que los lectores veteranos que tuvieron la mala suerte de leer este libro antes de Doblan por los Mastines todavia deben estar lanzando juramentos en andii a todos y cada uno de los responsables de la extinta Factoría de Ideas que tuvieron eco de esa brillante idea. Los rezagados como yo, que además estábamos avisados, tuvimos la suerte de poder disfrutar de ambas lecturas en todo su esplendor.

Volviendo al libro y ante la expectativa de ver como Esselmont se desenvuelve en el caldero de Erikson, nos encontramos como de costumbre ante varias tramas paralelas: el devenir de la bella Darujhistan y la búsqueda de Tay por parte de Kiska. En todo este puchero se mezclan algunos de los grandes personajes de Malaz, sazonados al gusto.

Uno de los errores de Erikson en su anterior libro, a mi parecer, fue la oportunidad perdida para desarrollar la misteriosa raza de los Jinetes de la Tormenta, de los que apenas nos cuenta que tienen rasgos tiste. En esta ocasión no ocurre lo mismo y IEC desarrolla toda la sociología inherente a una de las sociedades presentes en pinceladas en todos los libros, pero de la que realmente sabíamos muy poco: los seguleh.

Por fin conocemos más de los temibles guerreros enmascarados, que llamados por antiguos juramentos, se adentran en la lectura para formar parte de una de las tramas principales de la novela. Aunque he de decir que en mi opinión su dominio de las artes marciales me parecen exageradas en exceso, haciendo algunos pasajes demasiado hiperbólicos para ser verosímiles (aun hablando de Malaz).

La trama de los Engendros me ha gustado mucho, aunque en alguna ocasión pueda resultar un poco lenta, pero es interesante pasear por las entrañas del legado de los tiste andii. Por último tenemos a Kiska y su afán por encontrar al mago supremo Tayschrenn, un personaje con el que por fin he podido reconciliarme desde sus inicios. Es la primera vez que le veo algo de sentido. 

Finalmente podemos ver que Esslemont sale bastante airoso a la hora de manejar a los personajes de Erikson, incluidos los locos desvarios de Kruppe; uno de los personajes más carismáticos de la saga, capaz de sacar todo lo malo y lo bueno que hay en uno como lector.

En cuanto a la trama, Esslemont también se mimetiza con Erikson, y si en sus anteriores libros podíamos decir que escribe de una manera más clara y menos cabalística, no es este el caso. Volvemos a vernos inmersos en la eterna pugna entre los dioses, mundos densos y oscuras implicaciones que se desvelan siempre a medias, al más puro estilo malaz.

No obstante, es un buen libro y un disfrute para todos los aficionados a la saga, pues sigue los pasos de algunos de sus grandes personajes. 

Por otro lado hay un problema. Éste es el último de los libros de Esselmont traducidos por La Factoría de Ideas y de momento no hay noticia de que Nova vaya a encargarse de ello. Por lo tanto, si queremos saber más del Imperio, nos tendremos que lanzar a la aventura (más bien osadía) de leer los dos últimos libros en versión original.

Valoración

 







Sigue leyendo

3 dic 2019

Nuevos Mapas añadidos a la Página de Mapas de Malaz
diciembre 03, 20190 Comentarios
Hacía ya bastante tiempo que tenía algunos mapas para actualizar la página correspondiente de Malaz, pero entre unas cosas y otras no encontraba el momento. Ese momento parece que ha llegado y se han añadido los mapas correspondientes a Empuñapiedras de IEC.




También hemos aprovechado para añadir unos mapas que el propio Erikson dibujó y compartió en sus redes sociales. Bocetos de sus partidas de rol, mapas y apuntes, etc... Sin duda un material muy interesante para todos los seguidores de los autores canadienses.








Sigue leyendo

11 jun 2019

Reseña: Empuñapiedras - Ian C. Esselmont
junio 11, 20190 Comentarios

Ficha


Título: Empuñapiedras
Autor: Ian C. Esslemont
Saga: Malaz: El Imperio
Año: 2014 (v.o. 2010)
Género: Fantasía oscura

Sinopsis


Melena Gris creía haber dejado atrás su pasado. Tenía su escuela de esgrima en Falar y estaba deseando disfrutar de una existencia más estable, aunque su colega Kyle no estaba tan enamorado de la vida fuera de la Guardia Carmesí. Sin embargo, para un antiguo puño del Imperio de Malaz no es tan fácil desaparecer, sobre todo cuando te han declarado traidor.

Además, el nuevo emperador se ha obsesionado con la ignominia de la fallida invasión del subcontinente de Korel. En las criptas que hay bajo la capital imperial yacen las respuestas, y de esta historia enterrada emerge un único nombre: Empuñapiedras.

Mientras el caos acecha, un magistrado local investiga una serie de asesinatos solo para encontrarse con que está llegando al corazón de un crimen mucho más antiguo y aterrador…

Mi opinión


Tercera de las novelas de IEC dedicadas al desarrollo del Imperio de Malaz, en una línea complementaria a la saga principal de Erikson.

Es complicado colocarse en la piel de Esselmont, al que el san benito de sucedáneo de Erikson persigue en cada una de sus obras y que, según mi opinión, es a veces tratado de manera injusta por los fans de la saga. Un despecho con el que tiene que cargar le guste o no.

La saga del Imperio empezó con La Noche de los Cuchillos, novela relativamente corta y que explicaba algunas cosas (que en principio ya eran conocidas) y nos dejó ver que, pese a Kiska, IEC podía aportar cosas en el tablero de Malaz. El Regreso de la Guardia Carmesí estuvo mejor, aunque el autor nos volvió a defraudar con un Kazz D'Avore digno de risa. En este tercer volumen yo tenía muchas ganas de conocer a una de las razas más enigmáticas del mundo creado por los canadienses: los Jinetes de la Tormenta. Podremos saber las razones de aquel enigmático: "¿Por qué nos estáis matando?" , que exclamó un moribundo jinete a un pescador local antes de que le rebanara el gaznate. Un gran aliciente, sin duda, para enfrascarse con la lectura de Empuñapiedras.

El aliciente fallido de la historia
Pero una vez en plena faena la novela presenta demasiados puntos flojos. Ya no es solo que la muralla korelriana se asemeje demasiado a cierto muro norteño, si no que los temidos y enigmáticos jinetes apenas tienen un rol diferente al de un toro embistiendo por instinto un capote rojo. Un solo dato sacamos en claro tras la lectura de la novela, una sola pista sobre una misteriosa raza que debía de haber sido el eje del libro. Un bagaje muy pobre para el señor Esselmont.

En vez de profundizar en la riqueza de razas que tiene el mundo de Malaz, el autor nos mete en dos nuevos frentes bélicos, algo que realmente hace bien, pero que ya desarrolló con éxito en el anterior libro y que, en esta nueva entrega, no aporta realmente mucho al resultado final.

La narración es amena, las páginas se llenan de acción, conocemos a nuevos personajes mundanos con los que es fácil empatizar, pero los arcos argumentales principales no enganchan como lo hizo la Guardia Carmesí. La trama de Ivarn es totalmente prescindible y resulta casi un incordio en el desarrollo del hilo principal; la reconquista del continente de Korel.

Por otro lado, tenemos a Tay desaparecido en la brecha de Caos y a nuestra "querida" Kiska en su búsqueda. Teniendo en cuenta que Kiska es probablemente el peor y menos creíble de todos los personajes de la saga, tampoco es la mayor de las ilusiones seguirla por todo Sombra. Aunque algunos de los acontecimientos que allí ocurren sean de lo más interesantes a nivel argumental.

Tras la lecura de Empuñapiedras, uno tiene la sensación de una lectura fallida, no porque sea un mal libro, sino porque no aporta nada de lo que uno esperaba, dejándote con un amargo sabor de boca y la idea de una oportunidad perdida.

A ello hay que sumar que la línea argumental del Imperio deriva en dos caminos diferentes, de los que únicamente Orbe, Cetro, Trono está traducido por La Factoria de Ideas, dejando en el tintero Blood and Bone y Assail, las dos últimas entregas pendientes de la decisión de Nova de apadrinar la saga de Esselmont y acabar su publicación en castellano.

Comprar Empuñapiedras

Valoración


 

 

 
Sigue leyendo

22 feb 2019

La Noche de los Cuchillos - Capítulo 6 y Epílogo
febrero 22, 20190 Comentarios
Finalizamos el primer libro de la saga de I.C. Esslemont, Malaz: el Imperio. Haz click en la imagen para poder acceder a la página actualizada con el Capítulo 6 y Epílogo.

Aquí tenéis el enlace.



Sigue leyendo

15 feb 2019

La Noche de los Cuchillos - Capítulo 5
febrero 15, 20190 Comentarios
Seguimos con el primer libro de la saga de I.C. Esslemont, Malaz: el Imperio. Haz click en la imagen para poder acceder a la página actualizada con el Capítulo 5.

Aquí tenéis el enlace.



Sigue leyendo

Etiquetas

#LeoAutorasOct (2) 2023 (1) adaptación literaria (1) Aleación de Ley (1) Amazon (2) Anna Sar (1) Antes de que los cuelguen (1) Antonio Altarriba (1) ArtStation (1) Arturo Pérez-Reverte (1) Auel (2) Autoedición (12) Autor novel (17) Avance (3) Baratheon (2) bárbaro (1) Becca Fdz. (1) bélica (1) Blacksad (6) Blackwing (1) Blood and Gold (11) Bonehunters (23) Brandon Sanderson (8) Brazales de duelo (1) Brian Herbert (1) Brian McClellan (1) brujas (1) Bubok (2) Canción Hielo y Fuego (16) Capítulo (62) Carthago (3) Cazahuesos (9) Cementerio de Libros no Olvidados (4) Cetro (1) Christophe Bec (3) Ciclo (16) ciclo artúrico (1) Ciencia Ficción (21) cimmeria (1) Círculo Rojo (1) clasicomix (1) Clásicos (2) Cómic (41) conan (1) Cosmere (3) Cristian Serrano Galdón (1) Crónica de los Testigos (1) Crónicas de Vulcania (1) Crowdfunding (1) Cullen Bunn (8) D.P. Kraen (1) Damián Hernández (1) Dance of Shadows (12) Daniel Ferreras Aguado (1) David Espada (1) David Muñoz (1) Dayak (1) Delibes (1) Die (1) dinosaurios (3) Dios en persona (1) distopia (1) Dramatis Personae (8) Dune (7) Ed McDnald (1) Edición Personal (1) Ediciones Atlantis (2) Editorial Adarve (1) Eduardo Aguiar (1) El Café de las Leyendas (1) El Dios Tullido (1) El Éxodo de los Gnomos (3) El Juego de la Vida (1) El Libro de los Caídos (76) El Mar Quebrado (1) El metal perdido (1) El Mundo de Hielo y Fuego (3) El problema de la paz (1) El Regreso de la Guardia Carmesí (1) El Segundo Ocaso (1) El último argumento de los reyes (1) El Último Héroe (1) Empuñapiedras (1) Eneko Arcas Nogales (2) Épica (16) Erhis (1) Éric Henninot (2) Espada y Brujería (1) Estadísticas (2) Expansión (16) Fantasia (41) Fantasía (60) Fantasía Juvenil (6) Fantasía oscura (30) Feisalin (1) feminismo (1) Filos Mortales (1) filosofía (1) Flight of Crows (12) Frank Herbert (7) Friki (1) G.R.R. Martin (18) Gabriel García Máquez (1) Gigamesh (2) Goodreads (1) Greyjoy (2) Grimdark (9) Grimm (1) Harrow County (8) Heathen (1) Heraldos del Mañana (1) hi (1) Hijos de la Tierra (2) Ian C. Esslemont (18) Infectado (1) Intriga (1) Isabel de Navasqüés y de Urquijo (2) J.E.Negrete (1) Javier Hernández (1) Jekyll & Hide (1) Joe Abercrombie (11) Joseph Conrad (1) Joshua Butler (1) Juan Díaz Canales (6) Juanjo Guarnido (6) Juego de Tronos (92) Juvenil (3) Kelonia Editorial (1) Kevin J. Anderson (1) Kieron Gillen (1) Kim (1) King's Landing (12) Kiso Maravillas (2) La Casa de Cadenas (20) La Era de la Locura (3) La Marca del Cuervo (1) La Mejor Venganza (1) La Noche de los Cuchillos (7) La Primera Ley (7) La sabiduría de las Multitudes (1) La Saga (1) La Tempestad del Segador (12) La Tierra Larga (1) Lamia (1) Lannister (1) Las Crónicas de Conan (1) Las Estepas de Avok (1) LCG (87) LGTBI (1) Librería (2) Loic Godart (1) Lola Basavilbaso Gotor (1) Los Cazahuesos (16) Los Héroes (1) Los Muertos Vivientes (3) Luis Constante Luna (1) Luis Miguel Nuñez (3) Magos de la Pólvora (1) Malaz (134) Malaz: El Imperio (20) Manga (1) Manuel Meseguer (1) Mapas (5) Marc-Antoine Mathieu (1) Mareas de Medianoche (25) Mariela González (2) Mark J. Leiver (2) Mark Lawrence (1) Martell (1) Maximiliano Acevedo (1) midjourney (3) Milan Jovanovic (1) Misborn (3) Mitología (1) Moebius (1) monstruos (3) Morgana (1) Mujeres de Salem (1) Mundodisco (12) Nacidos de la Bruma (7) Nagala Yunciel (1) Narrativa histórica (3) Natasha Alterici (1) Neyef (1) Nicholas Eomes (1) Night Watch (1) Nightwatch (1) Noticias (2) novela gráfica (7) Novela negra (8) Opera Prima (1) Ópera Prima (1) Orbe (1) Patricia Martín (1) Patrick Rothfuss (1) Philipe Adamov (1) Plugin (22) Polvo de sueños (1) postapocalipsis (1) Promesa de Sangre (1) Proyecto Dream. Ruy Vega (2) Raúl Allén (1) Rayco Pulido (1) Realismo (3) recopilación (1) religión (1) Reseña (13) Resumen (103) Reto 5 líneas (4) Reyes de la Tierra Salvaje (1) Robert Kirkman (1) Robert Louis Stevenson (1) Roger Waters (1) Rol (1) Ronda de Noche (1) Rubén del Rincón (1) Ruy Vega (4) Series (2) Simon Kansara (1) Sombras de identidad (1) Spoiler (14) Stanger Things (1) Stark (2) steampunk (1) Stéfane Fert (1) Stéphane Fert (1) Stephane Miquel (1) Stephanie Hans (1) Stephen Baxter (1) Steven Erikson (116) Targaryen (1) Terror (13) Terry Pratchett (16) thomas Gilbert (1) thriller (5) Tierras Rojas (1) Travis Baldree (1) Trenza del Mar Esmeralda (1) Trilogía de la Sangre (1) Trono (1) TV (5) Tyler Crook (8) Tyrell (2) Tyto Alba (1) Un dios inclemente (1) Un Poco de Odio (1) Ursula K. Le Guin (1) Urusawa (1) Vikingos (1) Virginia Pérez de la Puente (2) walking dead (5) War of Five Kings (7) western (1) Westeros (11) zombies (2)

@templatesyard