Autor: Brian McClellan
Fecha: 2021 (castellano)
Saga: Magos de la Pólvora 1
Género: Fantasía épica
Sinopsis
Derrocar a un rey es un trabajo sangriento. El mariscal de campo Tamas
ha liderado el golpe de estado en Adro. La aristocracia decadente y
corrupta ha terminado en la guillotina y el pueblo hambriento ahora
tiene comida. Pero además ha provocado la guerra en las Nueve Naciones,
ataques internos de los realistas y lucha encarnizada por el dinero y el
poder entre quienes suponía eran sus aliados: la Iglesia, los
trabajadores y los mercenarios.
Tamas apenas soporta la presión y
necesita a Adamat, un inspector de policía retirado, cuya lealtad está
en juego, y a los Magos de la Pólvora que le quedan, entre ellos Taniel,
su indómito y brillante hijo. Hay quienes presagian muerte y
destrucción.
Las leyendas están en boca del pueblo pero ningún hombre
instruido cree en ese tipo de cosas... aunque sería mejor que lo
hicieran. Los dioses también están implicados.
Mi opinión
La acción se sitúa en Adro, uno de los Nueve Reinos creados y protegidos por Kresimir, uno de los dioses de la religión profesada en ellos, que se enfrenta a las consecuencias de la revolución iniciada por el mariscal Tamas tras pasar por la guillotina a la realeza y la nobleza del lugar.
Bajo esta premisa, Brian McClellan nos presenta a los personajes principales de su historia y, a través de ellos y sus acciones, nos introduce en los entresijos de la política, la sociedad y la magia presente, explicando su mundo a medida que avanzan los hechos.
Hechos que se relatan en base a tres tramas principales, relacionadas entre sí, pero con cierta independencia, lo que hace que la historia sea bastante dinámica y muy entretenida, pues vamos saltando de escenario y propósito cada pocas páginas, sin sensación alguna de que sobre nada.
Por otro lado, y debido a que la acción prima mucho más que la descripción, cuesta bastante hacerse con los personajes. No es que sean pobres en sí, pero entre que son nuevos, no se profundiza mucho en ellos, los diálogos son correctos pero tampoco destacables y que los encuentro algo arquetipados, realmente pienso que es el punto más flojo de todo el conjunto. Es lo malo de leer a tipos como Abercrombie, en el que cada personaje es un monstruo. El listón está demasiado alto.
Otro punto en el que se hubiese podido profundizar bastante más es el tema de la magia. Existen varios poderes enfrentados entre sí. Tenemos los Magos de la Pólvora que dan título a la saga, una especie de yonquis de la misma que acceden a ciertos poderes al inhalarla, los Privilegiados que acceden a una magia del otro lado de la que no se explica prácticamente nada y los dotados, personas normales con algún don sobrenatural y que tampoco parecen tener un origen/consecuencia claros.
Digamos que aquí, para no pelearse, McClellan une los alománticos de Sanderson con las sendas de Erikson y da como resultado una mezcla en la que hubiese sido muy interesante profundizar más, explicando con más detalle la magia de los privilegiados, personajes que me dan la impresión de ser tan poderosos que no entiendo por qué no dominan el mundo sin más.
Quedamos a la espera de leer su continuación (ya publicada), La Campaña Escarlata, para ver si se profundiza más en la historia y el mundo creado por el estadounidense.
No hay comentarios: