Ficha
Sinopsis
Aydis es una vikinga, una guerrera, una paria y una autoproclamada pagana que, tras ser expulsada de su pueblo por besar a otra mujer y acompañada por su caballo hablador Saga, se dispone a rescatar a Brynhild, una inmortal valquiria a la que el dios-rey Odín ha desterrado por desobedecer sus órdenes.
La serie creada por Natasha Alterici, y que ella misma define como un “cómic feminista lesbiano vikingo”, tiene a Aydis como protagonista, una mujer nacida en un tiempo de guerra, de sufrimiento y sometimiento de las mujeres, con una fe absoluta en la misión de poner fin al reinado opresivo del dios-rey Odín. Y para conseguirlo, esta “lesbikinga” no teme tener que luchar contra demonios y monstruos fantásticos. Con este primer volumen de la serie, que consta de tres tomos, Alterici ha conseguido crear una obra poderosa y contestataria que ha sido bien recibida como contribución a los cómics queer gracias, sobre todo, a esa visión única con la que consigue tratar temas, al mismo tiempo, tan contemporáneos como atemporales.
Mi opinión
Al estar tan desconectado del mundo del cómic durante tantos años, tengo un desconocimiento total de las creaciones que se alejan de Conan/Kull y algunos superhéroes clásicos, así que voy eligiendo un poco por la portada de los ejemplares que encuentro en la biblioteca. La portada de Heathen llamó mi atención. ¿A quién de los aficionados a la fantasía no le gusta el mundo vikingo?
La mitología del mundo vikingo, sirve a Natasha Alterici para plasmar una historia reivindicativa de transfondo lésbico y feminista, tal y como se indica en la sinopsis. Un mensaje que no se puede dejar de repetir hasta la saciedad, ya que día tras día noticias homófobas nos llegan por multitud de canales informativos.
Una adaptación libre del mito de las valkirias que sirven para presentar la lucha de Aydis para evitar y combatir la condena a la que ha sido injustamente sometida por una intransigente sociedad. Con este argumento teje una historia que tiene momentos tensos, épicos, divertidos, sensuales etc..., proponiendo una entretenida historia plagada de valkirias ligeras de ropa, hombres rudos, sentimientos y divertidos animales parlantes con pensamientos filosóficos.
Pero lo que sin duda destaca es el dibujo de su autora. Me ha encantado todo su arte: el color, los detalles de cada escena...; cada viñeta es sin duda una pequeña obra de arte. Espectacular.
La saga consta de tres volúmenes, que espero poder conseguir ya que, aunque la historia no me haya entusiasmado demasiado, sí lo ha hecho el dibujo, ofreciendo en su conjunto una agradable lectura que me ha dejado con ganas de más.
No hay comentarios: