Ficha
Sinopsis
El mítico de Roy Thomas y Barry Windsor-Smith en Conan vuelve al primer plano de la actualidad con el estupendo trabajo de recoloreado que han realizado en Dark Horse.Esta etapa jamás se ha editado tan bien como esta edición que aquí os ofrecemos. Las crónicas de Conan: La torre del elefante contiene los ocho primeros episodios de Conan The Barbarian.
Mi opinión
Recopilación de los ocho primeros cómics americanos del mítico bárbaro, en boga de nuevo tras la reciente publicación del primer volumen de Conan el Cimmerio en edición de lujo por parte de la editorial Minotauro y que recoge las siguientes historias de un joven Conan, recién llegado al mundo de la historieta.
¡La llegada de Conan! (20 págs.)
¡El cubil de los hombres-bestia! (20 págs.)
¡El crepúsculo del ceñudo dios gris! (20 págs.)
La Torre del Elefante (20 págs.)
La hija de Zukala (20 págs.)
Alas diabólicas sobre Shadizar (20 págs.)
¡El que acecha en el interior! (20 págs.)
Los guardianes de la cripta (19 págs.)
He de confesar que, como muchos, mi primera aproximación al mundo del cómic fue de la mano de La Espada Salvaje de Conan, aquellas historietas en blanco y negro dibujadas de manera maestra por John Buscema que dejaron en mi juvenil retina la imagen icónica del salvaje bárbaro de por vida. Y quizás esta imagen inamovible del Conan de Buscema implica que el dibujo de Barry Windsor-Smith no acabe de encajarme, pues me resulta poco bárbara y bestial. Tampoco soy muy fan del color, por el mismo motivo y quitando algunas viñetas de mayor tamaño, donde el detalle se aprecia mejor, me parece que en muchas ocasiones le hace perder mucho más de lo que gana.
En cuanto a las historias, pues hay que tener en cuenta que datan de 1970 - 1971, y que tienen 20 páginas, por lo que no dejan de quedar un tanto arcaicas actualmente. Temática clásica de espada y brujería: pillaje, oro, brujos y monstruos de todo tipo, "mozas" hermosas, etc... He de confesar que cuando las leía con veinte años me resultaban mucho más atractivas que ahora, pero es algo que ya sabía de antemano. No obstante, a fuerza de nostalgia no dejan de ser entretenidas. Es una lástima que en la recopilación no se hayan incluido las portadas originales de cada una de las historias, algo que no entiendo, pues hubiese supuesto un plus para la obra.
En resumen, siempre es agradable volver a caer en las redes del mítico cimmerio, aunque he de reconocer que hubiese preferido otras versiones del mismo. Volveré a caer sin duda más adelante.
No hay comentarios: