Ficha
Sinopsis
Premio Nacional de Cómic de Catalunya 2010.
El 4 de mayo de 2001 el padre de Antonio Altarriba se suicidó. De esa manera ponía fin a una vida marcada por el fracaso y la frustración. Al igual que otros muchos hombre y mujeres del pasado siglo intentó construir un mundo más justo y la Historia le dio la espalda, quiso volar con las alas de la ilusión y acabó estrellándose. De su mano recorremos las penurias de la España de principios de siglo, la guerra civil, el exilio, los campos de concentración, la resistencia contra los alemanes, el mercado negro, el desarrollismo, la llegada de la democracia... Con este material Antonio Altarriba elabora un guión desgarrador en el que, como no podía ser de otra manera, se halla profundamente implicado. Kim se encarga de ponerlo en imágenes con el mejor de sus estilos. Juntos construyen una historia vibrante en la que padecimientos y atrocidades no impiden que el amor y el humor ocupen un lugar importante. Estamos ante un gran fresco de la Historia de España pero también ante un despiadado retrato de la codicia humana destinado a convertirse en referencia clave de nuestra historieta.
El arte de volar rompe moldes y géneros. Por su temática y enorme calidad literaria y gráfica no dudamos en afirmar que nos encontramos ante uno de los libros más importantes publicados en la última década.
Premio Cálamo Extraordinario 2009.
Mi opinión
Magistral lección de vida para un cómic que habla de la muerte. Una muerte que acompaña a su protagonista desde su más tierna infancia; compañera de las duras condiciones de vida a las que la Historia obligó a lidiar a toda una generación.
Las desventuras de Antonio Altarriba nos resultan de sobras conocidas a todos aquellos que tenemos una edad. Sus anhelos, las penurias de una vida llena de contratiempos, el amor que llega y se va, la desilusión de la traición, del desengaño.... Todas y cada una de las emociones que un ser humano puede llegar a sentir se dan cobijo en estas páginas, enhebrando una preciosa historia que te llega al corazón.Al guión de Antonio Altarriba (hijo) se une el dibujo de Kim, miembro fundador de la conocida revista El Jueves, en la que creó el personaje de Martínez el Facha. Hijo de un represaliado del franquismo, es el complemento ideal para la fragua de esta historia; en la que la implicación y empatía personal se antoja indispensable.
Emocional y desgarrador. Difícil no mirar hacia el interior de uno mismo. En muchos momentos, he tenido miedo a envejecer. Te tocará el alma.
Valoración
No hay comentarios: