Ficha
Título: El Corazón de las Tinieblas
Autor: Stephane Miquel / Loic Godart
Colección: --
Año: 2015
Género: Novela gráfica / adpatación literaria
Páginas: 104
Sinopsis
Cuando era un niño, había muchísimos espacios vírgenes sobre el papel
del atlas. Yo ponía el dedo encima y solía decir: “Cuando sea mayor, iré
allí”. He estado en algunos de ellos… Pero falta uno, el más vasto, el
más
virgen si se me permite, aquel por el que siempre suspiré. Con el
tiempo, había dejado de ser una mancha blanca sobre la que un chavalín
podía construir sus luminosos sueños de gloria. Se había convertido en
un lugar de tinieblas.
Estas palabras de Conrad nos permiten definir bien la atmósfera nebulosa
con que Godart y Miquel le han tomado el pulso a la obra más conocida
de Joseph Conrad.
Mi opinión
Quizás sea que no escogí este cómic con total determinación, quizá sea que la imagen de Marlon Brandon en Apocalypse Now es tan icónica que resulta prácticamente imposible de sustituir, quizá el enfoque de sus autores no fuese el esperado y desinflara mi percepción, quizá el momento y lugar de lectura.... No sé muy bien cuales fueron las causas, pero realmente esta versión viñetizada del clásico de Conrad (que no he leído y debería) no me convenció para nada.
Ya en la portada sus autores nos avisan que estamos ante una adaptación libre de la obra, que finalmente se basa en declinar el protagonismo de la obra del coronel Kurtz a la impronta en el alma que la búsqueda y el descubrimiento del personaje genera en Marlow, la ansiedad que genera en él la oscuridad de la selva, el desconocido mundo de los nativos, aunque reacciona de una manera demasiado pasiva a la brutalidad del colonialismo y la avaricia de la civilización con el expolio del marfil y la barbarie del hombre blanco civilizado.
Probablemente haya sido lo único destacable de la obra, el mal cuerpo que te deja ver las atrocidades que se cometían (y que siguen produciéndose sin testigos en algunos países africanos con las minas de metales como el cobalto o los diamantes), mientras la pudiente sociedad avanzada tacha de salvajes a aquellos que simplemente vivían en paz con su entorno.
No conseguí meterme en el personaje de Marlow, lo cual me provocó cierto aburrimiento en algunos pasajes del cómic, haciéndome perder el interés tanto en el guion que no me acababa de cautivar, así como consecuentemente en el arte, que salvo algunas viñetas de la selva o del río, tampoco atraía mi interés en demasía.
Honestamente pienso que la obra es mucho mejor que la mi subjetiva valoración, pero realmente no hemos congeniado.
Valoración
No hay comentarios: