Ficha
Título: Un poco de Odio
Autor: Joe Abercrombie
Saga: La Era de la Locura 1
Año: 2020
Género: Fantasía épica / Grimdark
Páginas: 680
Sinopsis
"Un poco de odio", la esperada nueva novela de Joe Abercrombie, que da
inicio a la trilogía "La era de la locura", nos lleva de nuevo al mundo
de "La Primera Ley".
Años después, la era de la máquina está llegando al Círculo del Mundo,
pero la era de la magia se niega a morir. Las chimeneas de la industrial
se elevan sobre Adua y el mundo bulle de nuevas oportunidades. Pero las
viejas rencillas no se han olvidado.
En las castigadas fronteras de Angland, Leo dan Brock lucha por
conseguir la fama en el campo de batalla y derrotar a los ejércitos de
Stour Ocaso. Para ello espera recibir ayuda de la corona, pero es mejor
no contar con el hijo del rey Jezal, el irresponsable príncipe Orso.
Savine dan Glokta (influyente inversora e hija del hombre más temido de
la Unión) planea llegar a la cumbre del montón de escoria de la sociedad
empleando los medios que sean precisos. Con lo que ella no cuenta es
que ningún dinero podrá poner coto a la ira que va a estallar en los
suburbios.
Con ayuda de la montañera Isern-i-Phail, Ikke trata de controlar el don,
o la maldición, del ojo largo. Ver el futuro es una cosa, pero
cambiarlo, cuando el Primero de los Magos sigue manejando los hilos, es
otra muy distinta.
Mi opinión
Tras la voluntaria retirada por el Trono a la derecha del Padre Tolkien de G.R.R. Martin y su Canción Inconclusa de Hielo y Fuego, volvemos a la carga con uno de los firmes candidatos a ocupar ese preciado lugar en la fantasía moderna.
Tras la serie de novelas del Círculo del Mundo que acabó con la colección de relatos de Filos Mortales, Lord Grimdark vuelve a la carga con una nueva trilogía que transcurre años después de Tierras Rojas, y que encumbrará a los vástagos de la generación que nos encandiló en La Primera Ley, bajo el marco de la incipiente revolución industrial en el universo particular de Abercrombie.
Sin duda es una decisión valiente, a la par que conservadora, la de centrar el protagonismo de la trilogía en los hijos de varios de los personajes principales de la historia. Pero sin duda Abercrombie es un maestro en la creación de personajes, y Savine, Rikke, Orso y el resto de ellos dan la talla con creces. Sin duda es simplemente genial cualquier diálogo entre Savine y sus progenitores.
En cuanto a nivel épico no nos vamos a quejar. Mr. Grimdark sabe lo que necesitamos y nos lo ofrece con gusto y calidad, con la dosis que sus devotos necesitamos para mantener a raya nuestra adicción.
Por otro lado, se introduce una nueva pieza en la partida: la lucha de clases. Las repercusiones que el avance de la industrialización de el Círculo del Mundo, realizada de la manera más salvaje y atroz que se pueda imaginar (y que no dista mucho de los crudos hechos que sucedieron en la realidad), representan un nuevo problema con el que los poderosos se deben enfrentar. Los poderosos se han hecho con el pastel, y el pueblo oprimido empieza a canalizar la respuesta. Todo un acierto, pues pocas cosas pueden empatizar más con el lector que la lucha de clases.
El resultado es un cocktel apasionante, que se debora y se disfruta a partes iguales, con una mezcla de personajes nuevos y veteranos de libros anteriores, pero todos muy bien definidos, geniales cada cual a su manera.
Una primera parte de una nueva trilogía que estoy seguro que no va a defraudar a ningún fan del autor, y que no da tregua para una vez acabada su lectura, irremediablemente nos veamos arrastrado a su continuación.
No hay comentarios: