Título: Filos Mortales
Autor: Joe Abercrombie
Saga: La Primera Ley 7
Año: 2016 (español)
Género: Fantasía oscura. Grimdark.
Sinopsis
En el ejército de la Unión solo hay un individuo que se cree capaz
de salvar la situación a la hora de enfrentarse a los gurkos: el
incomparable coronel Sand dan Glokta. Curnden Craw y su grupo deben
recuperar un objeto misterioso más allá del Crinna. Solo hay un pequeño
problema: no saben qué es ese objeto. Shevedieh, la ladrona más hábil de
Estiria, va de desastre en desastre con su mejor amiga y mayor enemiga:
Javre, la Leona de Hoskopp. Después de años de masacres, el idealista
Bethod trata de llevar la paz al Norte. Solo queda un obstáculo: su
lunático guerrero, el hombre más temido del Norte, el sangriento
Nuevededos. Violentas y afiladas como las armas de sus personajes, las
historias de "Filos mortales" transcurren desde antes de "La voz de las
espadas" hasta después de "Tierras Rojas". Situados cronológicamente,
los relatos siguen hilos apuntados en las tramas de las novelas del
Círculo del Mundo, pero todos ellos se pueden leer de forma
independiente.
Mi opinión
Variado compendio de relatos cortos en los que Abercrombie utiliza a dos nuevos personajes, Shevedieh y Javre, la Leona de Hoskopp para contarnos algunas historias del Círculo del Mundo. Entre sus entresijos, otros relatos explican historias de personajes que aparecen en los libros publicados hasta entonces, aunque realmente aportan poco a la historia aparte de conocer mejor a algunos de sus personajes. Además, en ocasiones se entrecruzan ambas líneas argumentales, dando lugar a situaciones más o menos divertidas o curiosas.
Si nos ponemos a desgranar los relatos, los hay más flojos y más interesantes, aunque son todos bastante entretenidos en conjunto.
Quizás el que más me haya gustado ha sido la aparición de un Nuevededos en su lado más salvaje, el que forjó su temible leyenda, mucho más crudo del reflexivo Logen que nos presenta los primeros tres volúmenes de la saga, y totalmente alejado de su alter ego Lamb. Siempre y cuando no cayese en el lado oscuro de su propio ser.
Y sin duda, el cuento que menos me ha gustado ha sido el dedicado a Sand dan Glokta. Quizás porque todos nos habíamos hecho nuestro propio relato de los hechos, dibujando en nuestro interior un Glokta pre-tullido que, en mi caso, distaba del pomposo casi hasta la artificialidad y poco inteligente coronel que Abercrombie nos presenta.
En resumen, en compendio de historias entretenidas sin mucho más que ofrecer que el normal disfrute de la pluma de Abercrombie. Si hubiese sido otro autor menos prolífico quizás hubiese pensado que era una pérdida de tiempo que podía haberse dedicado a otros menesteres, pero viendo la velocidad a la que Mr. Grimdark nos ofrece nuevo material, no se puede objetar nada.
No hay comentarios: