Ficha:
Título original: Tuf Voyaging
Autor: G.R.R. Martin
Año: 1986 (v.o.) / 2011 (castellano)
Género: Ciencia Ficción
Sinopsis:
Haviland Tuf es un ser curioso: un mercader obeso, calvo y de piel
blanca, vegetariano, bebedor y amante de los gatos. Tuf consigue una
enorme nave espacial, El Arca, única superviviente del antiguo Cuerpo de
Ingeniería Ecológica de la vieja Tierra. A lo largo de siete relatos,
Tuf se hace con la nave, la repara y resuelve un sinfín de problemas
espaciales, con la ayuda de sus gatos y de la ingeniería ecológica, una
profesión que él recupera.
Los relatos son:
Los relatos son:
-
La estrella de la plaga
-
Los panes y los peces
-
Guardianes
-
Una segunda ración
-
Una bestia para Norm
-
Llamdle Moisés
-
Maná del cielo
Mi opinión:
Estos relatos fueron publicados originalementa para la revista
Analog Science Fiction and Fact durante el año 1976 y fue posteriormente
reagrupada por el autor corrigiendo algunos errores y añadiendo algún capítulo para darle mayor coherencia al conjunto.
En primer lugar destaca la portada elegida por Zeta Editorial en su edición; un caballero enfundado en una armadura medieval y esgrimiendo una espada. Patética intención de la casa para arrastrar a los fans de Canción de Hielo y Fuego que pudieran pensar que se trataba de una novela de trama medieval. Pero claro, la pasta es la pasta, y en vez de ser unos señores serios y legales, pues intentamos ver si algún incauto se deja llevar por la portada y vendemos unos pocos ejemplares más.
Algo a tener en cuenta en futuras compras si es posible...
Mucho más acertada (y mucho más bonita) es el diseño de Ediciones B, con uno de los protagonistas de la historia observándonos desde su escondite.
Dejando de un lado el conflicto de portadas, nos centramos en la historia.
El libro narra las peripecias de Haviland Tuf, un comerciante venido a menos que intenta ganarse la vida lo más honradamente que puede. Para ello, se embarca en una aventura que significará un giro total en su vida.
Tuf, único personaje con carisma en la obra, es un tipo realmente fuera de lo común: gordo y grande, de piel albina, calvo como una bombilla. Además de su particular físico, Tuf es un ser que raya el altruismo, siempre dispuesto a ayudar a todo el mundo, aunque tiene claro que el dinero es necesario para sobrevivir, amante de la cerveza y la comida vegetariana y alérgico al contacto físico con sus semejantes. Para más inri, adora a los gatos.
Con tal definición no es extraño que el personaje caiga estupendamente bien a todo el mundo y que en seguida se le coja un gran cariño, tanto a él, como a sus felinos amigos. Pero no deja de ser un personaje en cierta medida plano y, pese a su capacidad de supervivencia, algo aburrido.
El resto de personajes, a excepción de la maestre de puerto Tolly Mune que da algo de juego, son mera necesidad para el desarrollo de la historia, sin que merezcan una piza del excelente trabajo que suele hacer Martin con sus "hijos".
En cuanto a la trama, me gustó mucho el primero de los relatos, "La Estrella de la Plaga", único en mi opinión que está a la altura de su autor. Añadido con posterioridad a los relatos iniciales, sirve de introducción necesaria para dar al conjunto el formato de libro.
El resto de historias las encontré demasiado simplonas y moralizantes; quizás una exposición de la propia filosofía del autor en temas como la ecología, la superpoblación del planeta, la religión y las relaciones humanas.
Pese a contener una amplia gama de xenomorfos creíbles de gran agudeza creativa y que salvan el conjunto de la historia, el desarrollo de la trama no termina de ser todo lo versosimil que me hubiese gustado y no alcanza las cotas de adicción e interés (que por otro lado he leído por ahí) que me esperaba.
Aunque el libro es entretenido y se lee con mucha facilidad, no deja de estar bastante por debajo de todo lo que he leído hasta el momento de este increible autor: CdHyF y Sueño del Fevre.
Mi valoración:

Algo a tener en cuenta en futuras compras si es posible...
Mucho más acertada (y mucho más bonita) es el diseño de Ediciones B, con uno de los protagonistas de la historia observándonos desde su escondite.
Dejando de un lado el conflicto de portadas, nos centramos en la historia.
El libro narra las peripecias de Haviland Tuf, un comerciante venido a menos que intenta ganarse la vida lo más honradamente que puede. Para ello, se embarca en una aventura que significará un giro total en su vida.
Tuf, único personaje con carisma en la obra, es un tipo realmente fuera de lo común: gordo y grande, de piel albina, calvo como una bombilla. Además de su particular físico, Tuf es un ser que raya el altruismo, siempre dispuesto a ayudar a todo el mundo, aunque tiene claro que el dinero es necesario para sobrevivir, amante de la cerveza y la comida vegetariana y alérgico al contacto físico con sus semejantes. Para más inri, adora a los gatos.
Con tal definición no es extraño que el personaje caiga estupendamente bien a todo el mundo y que en seguida se le coja un gran cariño, tanto a él, como a sus felinos amigos. Pero no deja de ser un personaje en cierta medida plano y, pese a su capacidad de supervivencia, algo aburrido.
![]() |
Mi cabeza lo hacía más grande... |
El resto de personajes, a excepción de la maestre de puerto Tolly Mune que da algo de juego, son mera necesidad para el desarrollo de la historia, sin que merezcan una piza del excelente trabajo que suele hacer Martin con sus "hijos".
En cuanto a la trama, me gustó mucho el primero de los relatos, "La Estrella de la Plaga", único en mi opinión que está a la altura de su autor. Añadido con posterioridad a los relatos iniciales, sirve de introducción necesaria para dar al conjunto el formato de libro.
El resto de historias las encontré demasiado simplonas y moralizantes; quizás una exposición de la propia filosofía del autor en temas como la ecología, la superpoblación del planeta, la religión y las relaciones humanas.
Pese a contener una amplia gama de xenomorfos creíbles de gran agudeza creativa y que salvan el conjunto de la historia, el desarrollo de la trama no termina de ser todo lo versosimil que me hubiese gustado y no alcanza las cotas de adicción e interés (que por otro lado he leído por ahí) que me esperaba.
Aunque el libro es entretenido y se lee con mucha facilidad, no deja de estar bastante por debajo de todo lo que he leído hasta el momento de este increible autor: CdHyF y Sueño del Fevre.
Mi valoración:
No hay comentarios: