Los Cazahuesos - Libro IV: Los Cazahuesos (Parte I) - Mis Vidas de Papel

Los Cazahuesos - Libro IV: Los Cazahuesos (Parte I)

CapĆ­tulo Diecisiete

 

ESCENA UNO

Banaschar llega a la Posada del Colgado de Galera, en Ciudad Malaz y se encuentra con un hombre que conocĆ­a como Forastero, que le dice que llegaron varios transportes de Korel.

HabĆ­a habido una purga de wickanos locales en el Arrabal del Ratón: Coltaine y los suyos son consideradoa traidores, y abundan los rumores: Coltaine no estĆ” muerto, a Sha'ik la mató Tavore, la rebelión en Siete Ciudades no ha terminado, la peste y una nueva Sha'ik Renacida, los sacerdotes de Drek habĆ­an sido enviados a cazar wickanos, pues el Gusano del OtoƱo ansiaba su sangre.  Un ejĆ©rcito popular se preparaba para marchar a las llanuras wickanas, para exterminar al pueblo.

Tayschrenn estƔ en la Fortaleza de Mock. Banaschar puede sentirlo y le ha enviado mensajes, pero sin recibir respuesta. Forastero dice que el sacerdote se rinde lentamente, y que Ʃl ha llegado a una especie de fe. Temple se une a ellos.

ESCENA DOS

A bordo de un barco en el mar del Norte, Ahlrada Ahn recuerda un tapiz de Rosazul que representa la historia andii: los tres hijos de Oscuridad expulsados, cada cual por razones diferentes. Andarist, acusado falsamente. Anomander, que dio la espalda a su madre y buscó el Caos que siempre había combatido y Silchas, que se alió con Sombra y los edur.

El tapiz sigue con la huida de Silcha y Scabandari por las puertas hasta este mundo, la guerra con los k’chain y la traición de Scabandari. Acaba con la resistencia de los magos andii, la Orden del Onice y la huida al santuario en Rosazul, mientras los edur se propagaban por Lether.

Ahn piensa en su papel de espĆ­a entre los edur (es un andii infiltrado), recuerda cómo Rhulad desterró a Trull, le ordenaron encontrar a Temor y Udinaas, su fracaso y como casi fue ejecutado antes de que lo enviaran a buscar paladines para luchar contra Rhulad. TambiĆ©n recuerda cómo encontraron a sus "parientes caĆ­dos... contaminadosā€. Piensa que tal vez han encontrado a alguien que podrĆ­a matar a Rhulad, aunque vuelva. Cree que nunca verĆ” su hogar.

ESCENA TRES

La comandante letheri, la atri-preda Yan Tovis (Crepúsculo) explica a un Taralack Veed mareado que Tomad Sengar no estÔ impresionado con Icarium, y que lo tiene que convencer o los lanzarÔn por la borda. Icarium dice que no quiere matar a nadie. Veed señala a sus compañeros de viaje, los edur caídos esclavizados, que pensaban que los estaban liberando. Veed intenta convencer a Icarium de vengar lo que han presenciado. Cuando Icarium protesta por la muerte de inocentes, Veed replica que solo Icarium puede poner fin a la abominación del Imperio edur y hacer justicia. Yan Tovis les dice que Sengar considera probar a Icarium.

ESCENA CUATRO

Cotillion llega al primer trono y se encuentra con Ibra Gholan y Minala, herida. Ella explica que los edur llegan a travƩs de una puerta de Caos y han atacado cuatro veces, infligiendo grandes pƩrdidas a sus hijos, y que sin Ibra, Trull y la Aptoriana, habrƭan caƭdo. Cotillion comenta que es la evidencia de la alianza que temƭan, e implica que vendrƔ algo peor. Promete enviar mƔs ayuda cuando la necesidad apriete. Minala, enojada, le dice que ha perdido cientos de sus hijos y el dios responde que Tronosombrƭo los sanarƔ. Trull piensa cuando los edur lo reconozcan, regresarƔn con hechiceros. Cotillion habla con los defensores. Onrack dice que cuando los edur ganen el trono, se darƔn cuenta de que no pueden usarlo y se pregunta por quƩ los niƱos de Minala se sacrifican para defenderlo. Cotillion responde que los edur usarƔn Caos para destruir el trono y cuando Onrack pregunta si eso es un problema, Cotillion no responde.

Monok y Onrack discuten y Onrack dice que lucha por sus propios motivos. Cotillion  pide a Monok que llame a los t’lan imass y Monok responde que marchan a su guerra en Assail, que segĆŗn Cotillion no pueden ganar. Onrack replica que es su razón de ser, advirtiendo a Cotillion que el poder del Primer Trono sobre ellos se debilita aĆŗn mĆ”s (solo pueden controlar a los logros, pero no al resto de clanes) a medida que TronosombrĆ­o se vuelve impuro. Cotillion pregunta si pueden restaurar el poder del Trono, pero Monok deja claro que matarĆ” a Onrack si responde y Cotillion dice que no lo haga. Monok dice que Cotillion es peligroso y deben considerar las implicaciones.

Trull pregunta a Cotillion si los retirarÔ, ahora que la defensa del primer trono no tiene sentido, pero la respuesta es no. Minala le ruega a Cotillion que se lleve a los niños y él dice que no puede, porque no vuelve a Sombra. Onrack replica que Cotillion emprende un camino invisible y no lo volverÔn a ver (para consternación del dios). Panek le dice a Cotillion que extraña las historias de dragones y sombras de Caminante del Filo, de cómo todos proyectan sombras en su reino, y por eso hay tantos prisioneros allí. Cotillion queda conmocionado por la implicación.

ESCENA CINCO

Trull no entiende por quĆ© los edur no lanzan un ataque serio, o por quĆ© estĆ”n en el Primer Trono y no buscando el Trono de Sombra, meditando su la alianza con el dios Tullido y los Desencadenados. Onrack le dice a Trull que Minala reza para que Trull siga luchando, defendiendo a sus hijos y cuando Trull llora, se disculpa, diciendo que esperaba infundirle orgullo, pero que ha causado desesperación. Ɖl le dice que siente una leve presencia animal observĆ”ndolos con compasión. TronosombrĆ­o aparece y comienza a sanarlos.

ESCENA SEIS

Bruja de la Pluma le dice a Samar que le enseñe su idioma. Samar se niega y ella la amenaza, pero Samar repliuca que Karsa matarÔ a todos en el barco (salvo a los prisioneros) si la matan. Bruja de la Pluma se va y Samar piensa que es peligrosa y no tiene honor ninguno. Luego se avergüenza por pensar en Karsa como arma, y se pregunta si él sabe que lo estÔn utilizando. Cree que sí y luego se volverÔ contra sus manipuladores.

El taxiliano explica a Samar cómo fue capturado, cómo los brujos de edur mataron al caminante espiritual Tanno en su barco (aunque resistió mĆ”s de lo esperado). Explica finge enseƱar a Bruja de la Pluma varios idiomas y dice que las dos mitades de la flota edur planean reunirse cerca de Sepik para regresar a casa. Discuten sobre Karsa y los edur ā€œliberadosā€ de las bodegas cuando son interrumpidos por el avistamiento de la flota malazana. El taxiliano explica que el plan edur es aniquilar la flota, ya que la otra mitad de las naves, lideradas por Sengar, estĆ”n por detrĆ”s, asĆ­ que los malazanos estĆ”n atrapados.

ESCENA SIETE

Banaschar se dirige al bar de Galera, notando que lo siguen. Se encuentra con Diente Bravo e intenta que lo ayude a transmitir un mensaje a Tayschrenn. El soldado dice que estĆ” de luto por los amigos perdidos en Y’Ghatan, de los que acaba de enterarse. Temple se une a ellos.

ESCENA OCHO

Perla, en la habitación de Mallick Rel en la Fortaleza de Mock, llora la muerte de Lostara Yil. Ɖl le dice a Rel que su informe revelarĆ” sus planes (de Rel), pero Ć©ste contesta que sólo Ć©l queda como testigo de los hechos sucedidos en Siete Ciudades y que la historia se puede revisar. Perla sabe que los agentes de Rel estĆ”n en todas partes, propagando rumores, convirtiendo a Rel en un hĆ©roe y agitando a la población contra los wickanos. Rel le dice a Perla que hable con Dom en las catacumbas y escuche su historia: que realmente era agente de Laseen, que iba a matarla, pero descubrió una "mayor traición". Perla advierte a Rel que la Garra estĆ” fuera de su influencia, pero Rel parece amenazar a la propia Garra. Perla piensa en hablar con Topper.


CapĆ­tulo dieciocho

 

ESCENA UNO

Cinco dĆ­as antes, Botella espiaba por un rhizano a Tavore y el mando, mientras observaban al Silanda remolcado por otra nave. Nok y Tavore devuelven el barco a Gesler y Tormenta, que planean tripularlo con los pelotones de ViolĆ­n y BĆ”lsamo. Nok comenta la transformación del ejĆ©rcito con la llegada de los supervivientes, Ben y Kalam. Tavore habla del nacimiento de los Cazahuesos en Aren, pero el resto  opina que su nacimiento real fue la condecoración a Sort y Peccado, confirmando a los Cazahuesos. Keneb afirma que Tavore era propiedad de Laseen y ahora ella les pertenece al Decimocuarto. La cara de Tavore revela consternación y miedo y algunos comenzaron a dudar.

Ya a bordo del Silanda, Botella recuerda la ceremonia y piensa en el sigilo diseƱado por T'amber: una muralla en llamas y una llanura inclinada bajo la muralla, una masa de crĆ”neos humanos de oro, un eco del antiguo sello de los Abrasapuentes. Botella piensa en la hechicerĆ­a caótica del Silanda, a la que no le gusta nada vivo y menos Ć©l (Botella) y cómo Gesler y Tormenta parecen inmunes. Se pregunta quĆ© estĆ”n haciendo Ben, Kalam y Violón, los dos primeros a bordo del buque insignia de Tavore, junto a Apsalar. Espiando, oye que Gesler le dice a ViolĆ­n, que Larva fue quien le dio el silbato. ViolĆ­n les muestra una Baraja que alguien le dejó, con nuevas cartas: una para el Apocalipsis (neutral), la Casa de Guerra, que muestra en su carta de mĆ”s categorĆ­a un trono de huesos, desocupado, flanqueado por dos lobos. Y en esa Casa, el Mercenario y otra, hecha por una mano diferente, Guardianes de los Muertos, que muestra soldados fantasmales en medio de un puente abrasĆ”ndose. Discuten cómo Tavore, Ben y los otros, estĆ”n perturbados y especulan sobre la desaparición de Perla, luego revisan la Baraja con detalle. Tormenta reconoce al autor en T’amber. Descubren a la rata de Botella, van a por el mago y Ć©l finge no saber de quĆ© hablan. Las alarmas se disparan.

ESCENA DOS

Kalam, observa que se han metido en una emboscada con una flota extranjera. Se une a Tavore y Ben en la cubierta y notan que la extraƱa flota se frena en lugar de atacar. Luego reaccionan a algo que ven.

ESCENA TRES

A bordo del Silanda, que flanquea el barco de Tavore, ViolĆ­n y Botella sienten a los edur conjurando.

ESCENA CUATRO

Samar Dev observa a los hechiceros edur evocar un poder que se une con el de las otras naves. Karsa llega y ella y el taxiliano le explican que los edur tienen la intención de destruir la flota malazana. Karsa le dice a Hanradi Khalag que si destruyen la flota, los malazanos irÔn a por ellos. Khalag replica que los edur no les temen; una estupidez para Karsa. La hechicería comienza a elevarse hacia la flota. Khalag reconoce el Silanda.

ESCENA CINCO

Ben identifica la magia como magia de Fortalezas, ancestral pero atravesada por el caos y su podredumbre. Tavore replica: el dios Tullido. Le pide a Ben que intervenga mientras va a buscar su espada, que Ben dice que podrƭa salvar su buque, pero nada mƔs. Ben se prepara para la lucha, aunque advierte que podrƭa estar un poco oxidado.

ESCENA SEIS

Botella une su voluntad a la de Ben, luego siente que la eresā€˜al se apropia de su voluntad.

ESCENA SIETE

Kalam ve a Ben levantarse de la cubierta, luego la magia comienza a moverse para enfrentar la edur.

ESCENA OCHO

Khalag se sorprende al ver el caos de la magia ancestral desafĆ­a a cien hechiceros edur. Los hechiceros edur colapsan y su muro implosiona. Khalag, aturdido por el poder de Ben, ordena la retirada. El taxiliano explica que los edur llaman a Ben ceda, y Samar replica que les diga que es cierto, que los malazanos tienen un ceda y no les temen.

ESCENA NUEVE

Kalam le pregunta a Ben de dónde surgió esa magia ancestral, y Ben responde que fue una ilusión, que tuvo ayuda (Botella), y luego una ayuda desconocida que hasta lo asusta. Lo que empezó como una ilusión cambió a… Antes de completar el pensamiento, Tavore exige una reunión con Ben y Kalam, y le dicen que no puede ser unilateral. Ella acepta.

ESCENA DIEZ

Violƭn le dice a Botella que vaya a limpiarse la entrepierna. El mago se queja de que a ella le gusta hacer eso, que juega con Ʃl. Se aleja.

ESCENA ONCE

Taralad Veed observa a Tomad reordenar la flota edur y observa que algo personal ha golpeado al comandante edur. El gral piensa que los edur son abominaciones, al usar la magia ancestral de aquella manera, pero le sorprende aún mÔs la respuesta malazana, su moderación en contra de los edur.

Crepúsculo le dice a Veed que probarÔn pronto a Icarium y el gral pregunta que le sucedió a Tomad. Ella responde que vieron un barco que se entregó a uno de sus hijos (Silanda) en una misión al Naciente, oculta a Rhulad. Eso implica que su hijo ha muerto, y ha hecho nacer un odio feroz hacia los malazanos. Veed enumera a todos los enemigos a los que se ha enfrentado el imperio y la mención de Rake tiene su efecto en Crepúsculo. Ahlrada Ahn, que escucha la conversación, replica que eso es imposible. Veed habla de Enjendro de Luna, la batalla de Pale y describe a Rake. Veed habla en letherii, algo que sorprende a Ahn, diciendo que algo de lo que ha dicho sobre los andii no le es grato (a Ahn, que sin decir nada se aleja).

CrepĆŗsculo comenta la certeza de Veed sobre la habilidad de Icarium, explicando las proezas de Rhulad. Ella insinĆŗa, ante la sorpresa del gral, que pese a que Tomad ha perdido ya tres hijos, desea que Icarium venza.

ESCENA DOCE

Masan Gilani reflexiona sobre la suerte de que tienen un mago supremo, los Cazahuesos, los motivos por los que los ha reclamado la emperatriz… Peccado se une a ella y se acuesta en su pecho, diciĆ©ndole a Masan que estĆ”n todos muertos. Casco se une a ellos y dice que Peccado no quiere contarle lo que le sucedió en su finca, que Masani es la primera mujer con la que se acurruca su hermana. Masan se da cuenta de que Casco la ha seguido para asegurarse de que nadie se aproveche de la chica y ella le dice que no debe preocuparse por los pelotones. Llorando, dice que lo sabe. Ɖl replica que ya no se considera del regimiento Ashok, sino un Cazahuesos, Masan responde coserĆ” el sigilo en sus capas.

ESCENA TRECE

Nada y Menos hablan de cómo Botella los salvó a todos. Nada piensa que a Menos le gusta el mago. Discuten sobre la eresā€˜al: como usa a Botella, si deberĆ­an contĆ”rselo a Tavore, y que actuarĆ”n segĆŗn la versión que cuente Ben el RĆ”pido a Tavore.

ESCENA CATORCE

Apsalar se une a Bizco en la popa del barco. Ɖl le dice que una vez que sepa su nombre, lo evitarĆ”. Observa la luna y se pregunta si hay batallas y asesinatos y si sus habitantes miran su mundo. Apsalar le dice que ella solĆ­a pensar que habĆ­a hermosos jardines en la luna y que un joven se enamoró de ella cuando ella se lo contó. Ɖl revela su nombre y ella dice que no lo conoce. Bizco pregunta quĆ© le pasó al joven y ella responde que lo dejó porque lo amaba demasiado para verlo caer con ella. El la llama idiota y le dice que lo busque. Bizco le pide si volverĆ”n a hablar, ella asiente. Se marcha y queda claro que ambos sabĆ­an quiĆ©n era el otro: el que quitó la vida a Coltaine,  y la una vez poseĆ­da por un dios.

ESCENA QUINCE

Cotillion se une a Apsalar. Ella dice que estĆ” haciendo lo que Ć©l querĆ­a y el replica preocupado que ha pasado algo. Explica la emboscada al grupo de Navaja, que habĆ­a una tumba vacĆ­a y que ha perdido el contacto con Navja, aunque eso no significa que estĆ© necesariamente muerto. Explica que Scillara dio a luz y dejó al niƱo en una aldea, que Heboric estĆ” muerto y que Felisin la Menor todavĆ­a estĆ” viva, donde Ć©l y TronosombrĆ­o la querĆ­an colocar, aunque bajo el control del dios Tullido, como Sha’ik Renacida. Apsalar ve todo como un ciclo de la justicia: Navaja muerto al alejarse de ella, Sha’ik en manos de otro amo, el destriant de Treach muerto y que es mejor que Navaja muriese si no logró proteger a Felisin. Apsalar, rota de dolor, llora en los brazos de Cotillion, que le promete que encontrarĆ” a Navaja y descubrirĆ” la verdad.


CapĆ­tulo diecinueve


ESCENA UNO

Barathol se despierta con el sonido del mar y oye a Navaja y Scillara practicando sexo. Ayer se encontraron una caravana que les dijo que la peste se habĆ­a rendido. Barathol y Scillara discuten sobre Navaja, ella dice que lo estĆ” ayudando y Barathol teme que lo lastime si se enamora de ella, algo que Scillara dice es imposible.

ESCENA DOS

Navaja despierta y Scillara pregunta si alguien se fijó en los crÔteres que habían surgido en la luna, cada vez mÔs grandes. Barathol especula que algo cayó en la luna (como el dios Tullido cayó en este mundo) y que quizÔs las manchas son humo y cenizas o trozos de la luna. Deciden explorar un pueblo abandonado cercano.

ESCENAS TRES / CUATRO

Encuentran un bote y suministros en el pueblo. Scillara le dice a Navaja que necesita confiar mĆ”s en sĆ­ mismo, pero Ć©l replica que ha fracasado en sus actos. Ella responde que nada podĆ­an hacer contra los t’lan imass o un dios; solo pueden intentar pasar desapercibidos y limpiar el desastre una vez las cosas vuelven a la normalidad. Barathol acaba de cargar el bote, mientras  Scillara piensa que los que veneran la coherencia son tiranos, y por eso Navaja debe no temer la contradicción. Zarpan hacia la isla Otataral.

ESCENA CINCO

Onrack espera impaciente un nuevo ataque al Primer Trono. Trull se une y le dice que Monok siente que los edur se han retirado por alguna razón, y agrega que no sabe cuÔnto tiempo mÔs podrÔ luchar. Minala ordenó a los niños que se fueran, pero se negaron. Trull le pregunta a Onrack si lamenta el despertar de sus emociones, y el imass responde que le recuerdan por qué se le llama "El Fracturado". Explica que planea desafiar al líder edur la próxima vez que ataquen, con la esperanza de que reconsideren su alianza con el dios Tullido, o al menos se retiren por tiempo. Finaliza diciendo que ha terminado de defender lo indefendible, presenciar la caída de amigos y que Trull serÔ testigo de algo que no ha visto nadie mÔs: Onrack lucharÔ con ira.

ESCENA SEIS

Banaschar encuentra a Perla en su habitación esperĆ”ndolo. La garra pregunta por quĆ© trata de contactar con Tayschrenn. Cuando Banaschar le acusa de interceptar sus mensajes, Perla replica que no es Ć©l, y que estĆ”n aislando a Tayschrenn, algo que le preocupa. Perla deja claro que conoce la preocupación de Banaschar por la matanza de devotos al culto de D’rek. TambiĆ©n le informa que alguien considera asesinarlo para evitar que llegue a Tayschrenn. Banaschar cree que hay un nuevo grupo rival de la Garra que estĆ” tratando de aislar a Tayschrenn, y su inacción los lleva a pensar que estĆ” de acuerdo con sus actos. Banaschar y Perla discuten la relación entre los dioses y sus devotos y la traición entre ambos. Banaschar dice que los sacerdotes de D’rek fueron asesinados por la diosa, por su traición: en la guerra ellos eligieron al dios Tullido, el poder de la sangre, y la diosa les dio mĆ”s de la que querĆ­an. Banaschar dice que Tayschrenn, cuando salió del Gran Templo de Kartool, se llevó textos importantes que podrĆ­an ayudar a resolver las cosas. A Perla le preocupa que los dioses traicionen a los mortales y sea la sangre mortal la que empape la tierra, sean devotos o no. Dice que se lo dirĆ” a Laseen, que pronto llegarĆ” a la isla.

ESCENA SIETE

Mappo observa a Rencor que habla con un espíritu poderoso. Pust explica que Mael estÔ furioso, se resiste a ese espíritu pero ella (no se sabe quién es) no le tiene miedo, y agrega que la ambivalencia de Mael es lo que permite a sus seguidores hacer lo que quieran. El espíritu se va y Rencor se une a ellos, informÔndoles que el barco estÔ tripulado por fantasmas tiste andii. Ella les advierte que una convergencia peor que cualquier otra que el mundo haya visto estÔ por llegar. Ella, su hermana, Icarium y Mappo estarÔn allí. Mappo pregunta si detendrÔ a Icarium o si el jagh es el fin de todo. Rencor responde que depende de qué tan preparado esté, de su disposición y su fe. Mappo dice que lo entiende.

ESCENA OCHO

Veed le dice a Icarium que su prueba se acerca, que se enfrentarÔ a los enemigos de los edur. Icarium pregunta quiénes son, Veed dice que no importa; Icarium debe convencerlos poniendo fin a la batalla: su propósito es llevar la paz con su espada.

ESCENA NUEVE

Botella detecta algo en el aire; le dice a ViolĆ­n que la eres’al estĆ” con ellos, empujando la flota hacia el oeste rĆ”pidamente, hacia Sepik. ViolĆ­n y Ć©l hablan sobre la hechicerĆ­a de Fortaliezas de los edur, demasiado cercana al caos.

ESCENA DIEZ

Ben dice a Kalam que Tavore sabe mĆ”s de lo que admite. Ɖl dice que no entendieron el levantamiento de Siete Ciudades, el Apocalipsis fue la peste, que acabó sirviendo al dios Tullido y a Poliel, por lo que los malazanos quizĆ”s ganaron o quizĆ”s perdieron. Kalam dice que no deben preocuparse de dioses y las diosas, pero se preguntan porque Tavore los envió a la senda imperial.

ESCENA ONCE

La flota llega a Sepik y encuentra la ciudad masacrada por los edur. Apsalar le dice a Tavore que los edur encontraron parientes, una población remanente esclavizada y se vengaron, agregando que vuelven a casa. Tavore va a buscar a Ben. Keneb pregunta a Apsalar cómo sabe todo eso y Menos replica que un dios la visita y le rompe el corazón una y otra vez. Nada dice que Menos desea a alguien (Larva) y ella se marcha enfadada.

ESCENA DOCE

Sepia comenta que Sepik era un principado imperial, por lo que el ataque edur es un acto de guerra contra el Imperio. Botella advierte que no quieren una guerra con hechicerĆ­a de Fortalezas. Cuando dicen que Ben tuvo algo de ayuda, Botella replica que hay aliados que no quieres, cuyos objetivos estĆ”n mĆ”s allĆ” de la comprensión. Piensa que la eres’al los estĆ” conduciendo a travĆ©s del reino de Mael a toda prisa, al corazón de una tormenta.

No hay comentarios:

Etiquetas

#LeoAutorasOct (2) 2023 (1) adaptación literaria (1) Aleación de Ley (1) Amazon (2) Anna Sar (1) Antes de que los cuelguen (1) Antonio Altarriba (1) ArtStation (1) Arturo PĆ©rez-Reverte (1) Auel (2) Autoedición (12) Autor novel (17) Avance (3) Baratheon (2) bĆ”rbaro (1) Becca Fdz. (1) bĆ©lica (1) Blacksad (6) Blackwing (1) Blood and Gold (11) Bonehunters (23) Brandon Sanderson (8) Brazales de duelo (1) Brian Herbert (1) Brian McClellan (1) brujas (1) Bubok (2) Canción Hielo y Fuego (16) CapĆ­tulo (62) Carthago (3) Cazahuesos (9) Cementerio de Libros no Olvidados (4) Cetro (1) Christophe Bec (3) Ciclo (16) ciclo artĆŗrico (1) Ciencia Ficción (21) cimmeria (1) CĆ­rculo Rojo (1) clasicomix (1) ClĆ”sicos (2) Cómic (41) conan (1) Cosmere (3) Cristian Serrano Galdón (1) Crónica de los Testigos (1) Crónicas de Vulcania (1) Crowdfunding (1) Cullen Bunn (8) D.P. Kraen (1) DamiĆ”n HernĆ”ndez (1) Dance of Shadows (12) Daniel Ferreras Aguado (1) David Espada (1) David MuƱoz (1) Dayak (1) Delibes (1) Die (1) dinosaurios (3) Dios en persona (1) distopia (1) Dramatis Personae (8) Dune (7) Ed McDnald (1) Edición Personal (1) Ediciones Atlantis (2) Editorial Adarve (1) Eduardo Aguiar (1) El CafĆ© de las Leyendas (1) El Dios Tullido (1) El Ɖxodo de los Gnomos (3) El Juego de la Vida (1) El Libro de los CaĆ­dos (76) El Mar Quebrado (1) El metal perdido (1) El Mundo de Hielo y Fuego (3) El problema de la paz (1) El Regreso de la Guardia CarmesĆ­ (1) El Segundo Ocaso (1) El Ćŗltimo argumento de los reyes (1) El Último HĆ©roe (1) EmpuƱapiedras (1) Eneko Arcas Nogales (2) Ɖpica (16) Erhis (1) Ɖric Henninot (2) Espada y BrujerĆ­a (1) EstadĆ­sticas (2) Expansión (16) Fantasia (41) FantasĆ­a (60) FantasĆ­a Juvenil (6) FantasĆ­a oscura (30) Feisalin (1) feminismo (1) Filos Mortales (1) filosofĆ­a (1) Flight of Crows (12) Frank Herbert (7) Friki (1) G.R.R. Martin (18) Gabriel GarcĆ­a MĆ”quez (1) Gigamesh (2) Goodreads (1) Greyjoy (2) Grimdark (9) Grimm (1) Harrow County (8) Heathen (1) Heraldos del MaƱana (1) hi (1) Hijos de la Tierra (2) Ian C. Esslemont (18) Infectado (1) Intriga (1) Isabel de Navasqüés y de Urquijo (2) J.E.Negrete (1) Javier HernĆ”ndez (1) Jekyll & Hide (1) Joe Abercrombie (11) Joseph Conrad (1) Joshua Butler (1) Juan DĆ­az Canales (6) Juanjo Guarnido (6) Juego de Tronos (92) Juvenil (3) Kelonia Editorial (1) Kevin J. Anderson (1) Kieron Gillen (1) Kim (1) King's Landing (12) Kiso Maravillas (2) La Casa de Cadenas (20) La Era de la Locura (3) La Marca del Cuervo (1) La Mejor Venganza (1) La Noche de los Cuchillos (7) La Primera Ley (7) La sabidurĆ­a de las Multitudes (1) La Saga (1) La Tempestad del Segador (12) La Tierra Larga (1) Lamia (1) Lannister (1) Las Crónicas de Conan (1) Las Estepas de Avok (1) LCG (87) LGTBI (1) LibrerĆ­a (2) Loic Godart (1) Lola Basavilbaso Gotor (1) Los Cazahuesos (16) Los HĆ©roes (1) Los Muertos Vivientes (3) Luis Constante Luna (1) Luis Miguel NuƱez (3) Magos de la Pólvora (1) Malaz (134) Malaz: El Imperio (20) Manga (1) Manuel Meseguer (1) Mapas (5) Marc-Antoine Mathieu (1) Mareas de Medianoche (25) Mariela GonzĆ”lez (2) Mark J. Leiver (2) Mark Lawrence (1) Martell (1) Maximiliano Acevedo (1) midjourney (3) Milan Jovanovic (1) Misborn (3) MitologĆ­a (1) Moebius (1) monstruos (3) Morgana (1) Mujeres de Salem (1) Mundodisco (12) Nacidos de la Bruma (7) Nagala Yunciel (1) Narrativa histórica (3) Natasha Alterici (1) Neyef (1) Nicholas Eomes (1) Night Watch (1) Nightwatch (1) Noticias (2) novela grĆ”fica (7) Novela negra (8) Opera Prima (1) Ɠpera Prima (1) Orbe (1) Patricia MartĆ­n (1) Patrick Rothfuss (1) Philipe Adamov (1) Plugin (22) Polvo de sueƱos (1) postapocalipsis (1) Promesa de Sangre (1) Proyecto Dream. Ruy Vega (2) RaĆŗl AllĆ©n (1) Rayco Pulido (1) Realismo (3) recopilación (1) religión (1) ReseƱa (13) Resumen (103) Reto 5 lĆ­neas (4) Reyes de la Tierra Salvaje (1) Robert Kirkman (1) Robert Louis Stevenson (1) Roger Waters (1) Rol (1) Ronda de Noche (1) RubĆ©n del Rincón (1) Ruy Vega (4) Series (2) Simon Kansara (1) Sombras de identidad (1) Spoiler (14) Stanger Things (1) Stark (2) steampunk (1) StĆ©fane Fert (1) StĆ©phane Fert (1) Stephane Miquel (1) Stephanie Hans (1) Stephen Baxter (1) Steven Erikson (116) Targaryen (1) Terror (13) Terry Pratchett (16) thomas Gilbert (1) thriller (5) Tierras Rojas (1) Travis Baldree (1) Trenza del Mar Esmeralda (1) TrilogĆ­a de la Sangre (1) Trono (1) TV (5) Tyler Crook (8) Tyrell (2) Tyto Alba (1) Un dios inclemente (1) Un Poco de Odio (1) Ursula K. Le Guin (1) Urusawa (1) Vikingos (1) Virginia PĆ©rez de la Puente (2) walking dead (5) War of Five Kings (7) western (1) Westeros (11) zombies (2)

@templatesyard